Ir al contenido principal

Etiqueta: tenderos

El 41% de los tenderos ven a las tiendas de descuento como sus competidores

Según los resultados del estudio Insider Tendero y el más reciente Índice de Confianza del Tendero (ICT), realizado por dichter & neira, el 41% de los tenderos cree que las tiendas de descuento (o hard discount) son su mayor competencia, en comparación con el 49% de la medición anterior, representando una disminución de 8 puntos porcentuales. Tras un inicio de año desafiante para las tiendas de barrio en Colombia debido a la coyuntura económica nacional, estos informes analizan y profundizan en las percepciones y expectativas de los tenderos respecto al entorno económico y el futuro de sus negocios. Además, el 32% de los tenderos consideran que otras tiendas similares son sus principales competidores, mientras que las tiendas de cadena representan un 10%.

La percepción de los tenderos en Colombia es más optimista en marzo de 2024 en comparación con las mediciones anteriores. El ICT registrado en la última medición fue de -4,1, lo que representa un crecimiento de 2,9 puntos en comparación con el -7,0 registrado en diciembre de 2023.

 

Aunque la percepción ha mejorado ligeramente, el estudio revela una actitud de cautela entre los tenderos, con una mayoría significativa que considera el clima actual desfavorable para invertir en sus establecimientos. De hecho, 7 de cada 10 tenderos consideran que no es un buen momento para invertir en activos para sus tiendas. Sin embargo, el 37% de los tenderos reportan que su tienda está mejor financieramente que hace un año, en comparación con el 28% del estudio anterior, realizado en diciembre de 2023.

“En esta tercera edición del Insider Tendero evidenciamos una percepción algo más optimista de cara al futuro por parte de los tenderos del país, con un 52% creyendo que su negocio estará mejor dentro de un año, mientras que el 38% se siente optimista respecto a los próximos cinco años. En contraste, el 51% cree que la situación económica puede empeorar debido al desempleo y el riesgo de recesión”, declaró Erik Morales, director para South Latam de dichter & neira.

Preferencias de los tenderos y consumidores

En cuanto a preferencias, el 53% de los tenderos mencionan los descuentos como el beneficio más importante para sus tiendas, mientras que el 10% valoran las bonificaciones en productos y promociones por compra. Para el 5%, la preferencia es por un sistema de puntos como beneficio.

Por su lado, según la visión de los tenderos, el 66% de los compradores prefieren los descuentos en los precios, seguido de los atados con otros productos con el 35%. El 24% prefiere premios instantáneos, y el 22% afirma que prefieren mayor cantidad por el mismo precio.

Categorías más rentables en las tiendas

Para el 58% de los tenderos en Colombia, la categoría de cervezas es la que genera mayores ganancias, seguida por bebidas carbonatadas de sabores y cigarrillos, con un 42%. Luego sigue el arroz, con un 38%, los dulces, chicles y chocolates con un 27%, y cerrando el ranking, los aceites para cocinar, con un 22%.

El estudio Insider Tendero realizado por dichter & neira no solo ofrece una fotografía actualizada de la confianza y las expectativas de los tenderos en Colombia, sino que también proporciona insights valiosos para la toma de decisiones estratégicas en el sector. En un momento crítico para la economía colombiana, entender los impulsores del éxito en el canal tradicional es más importante que nunca para navegar y prosperar en este dinámico mercado. Este estudio es una invitación a profundizar en estos descubrimientos y a utilizarlos para fortalecer las estrategias y decisiones de negocio, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo sostenible del sector minorista en Colombia.

Que es el Índice de Confianza del Tendero

El Índice de Confianza del Tendero (ICT) desarrollado por dichter & neira, es un indicador económico inspirado en el Índice de Confianza del Consumidor que mide la Universidad de Michigan. El ICT tiene como objetivo medir la percepción y las expectativas de los tenderos en relación con las condiciones económicas del país y su propio negocio. En Colombia el estudio es realizado trimestralmente, calculando el ICT como un promedio de las respuestas a las preguntas relacionadas con las condiciones económicas del tendero y las expectativas frente al futuro.

El ICT es como un termómetro para los fabricantes de productos de consumo masivo, permitiéndoles planificar sus estrategias en función de datos concretos proporcionados por los tenderos. Esto les ayuda a tomar decisiones informadas y a adaptar sus enfoques en el mercado de acuerdo con la confianza y las expectativas de los tenderos.

Tenderos consideran que su negocio estará mejor dentro de un año

La consultora dichter & neira, reveló los resultados del estudio Insider Tendero, que mide el Índice de Confianza del Tendero (ICT), cuya finalidad es recopilar la percepción y expectativas de los tenderos en Colombia sobre la situación del país, así como de sus propios negocios. Entre las estadísticas más relevantes está que el 66% de los tenderos consideran que no es un buen momento para invertir en sus negocios, como compra de neveras, cajas y otros activos generales para la tienda, mientras que un 31% consideran estar mejor que hace un año.

En dichter & neira estamos felices de presentar el ICT, que sirve como un termómetro para el comercio de productos de consumo masivo en minoristas, mientras que nos otorga información crucial sobre la expectativa y percepción de los tenderos” celebró Erik Morales, director para South Latam de dichter & neira.

 

Este estudio, consiste en dos componentes fundamentales, las expectativas de los tenderos y sus condiciones económicas, así como para el país. En materia de expectativas, el 55% de los tenderos cree que su negocio va a estar mejor dentro de un año. Considerando las condiciones para el país en el largo plazo, el 31% cree que serán buenos tiempos los próximos cinco años, sin embargo, para el 53% la situación económica empeorará con desempleo y recesión.

Nota relacionada: Gobierno planea convertir a tenderos en proveedores del PAE

Competencia para las tiendas

Al preguntarle a los tenderos sobre que entidades consideran que es su principal competidor, el 51% contestaron las tiendas de descuento, seguidos de otras tiendas minoristas (17%), mientras que apenas un 8% consideran que lo son los supermercados de cadena.

Esta tendencia, sin embargo, cambia entre las distintas ciudades del país, por ejemplo, en Cali el 57% considera que la competencia son las tiendas de descuento, mientras que en Barranquilla el porcentaje alcanza un 62%.

Lo que quieren los tenderos y los compradores

En cuanto a preferencia, el 38% de los tenderos se refiere a los descuentos como el beneficio más importante en sus tiendas, mientras que el 23% considera las bonificaciones en productos, con un 5% que prefiere los premios por nivel de compra y artículos promocionales.

En materia de compradores, los tenderos dicen que el 59% prefieren los descuentos en los precios, el 40% ofertas de mayor cantidad por el mismo precio, y el 35% dice que es la posibilidad de adquirir otros productos.

El estudio, nace en un contexto en el que se hace necesario comprender los facilitadores y características del llamado canal tradicional, determinante para su éxito en el mercado colombiano.

“El estudio Insider Tendero de d&n busca generar cada vez mayor conocimiento capitalizando el gran alcance que tenemos en el país.” Erik Morales, South Latam Director en dichter & neira.

_____________________________________________________________

Que es el Índice de Confianza del Tendero

El Índice de Confianza del Tendero (ICT) desarrollado por dichter & neira, es un indicador económico inspirado en el Índice de Confianza del Consumidor que mide la Universidad de Michigan. El ICT tiene como objetivo medir la percepción y las expectativas de los tenderos en relación con las condiciones económicas del país y su propio negocio. En Colombia el estudio es realizado trimestralmente, calculando el ICT como un promedio de las respuestas a las preguntas relacionadas con las condiciones económicas del tendero y las expectativas frente al futuro.

El ICT es una herramienta crucial que actúa como un termómetro para los fabricantes de productos de consumo masivo, permitiéndoles planificar sus estrategias en función de datos concretos proporcionados por los tenderos. Esto les ayuda a tomar decisiones informadas y a adaptar sus enfoques en el mercado de acuerdo con la confianza y las expectativas de los tenderos.

Gobierno planea convertir a tenderos en proveedores del PAE

Al liderar el Primer Encuentro de Tenderos y Pequeños Comerciantes de la Economía Popular – en la sede de Unicentro de la capital del departamento de Cesar-, el Jefe del Estado recordó que una vez resultó electo Presidente de la República, él se comprometió a “construir un país con justicia social”.

“Lo dijimos en toda la campaña, y también cuando resultamos elegidos: debemos trabajar por la equidad. Históricamente, las poblaciones han sido llevadas como rebaños y los beneficiarios sólo han sido los que manejan los negocios, que reciben el dinero en grandes cantidades y de forma inequitativa”, enfatizó.

 

“La economía popular nos va a permitir, como Nación, que los hijos de los más pobres, tengan oportunidades de trazar su propio destino”, añadió el Presidente Petro frente a representantes de la Mesa de Tenderos, conformada por 40 organizaciones de tenderos y comerciantes del país que reúnen a más de 20.000 afiliados.

El Mandatario también reveló que, hasta el momento, su Gobierno ha delegado a 30 tenderos como representantes suyos ante las juntas directivas de distintas Cámaras de Comercio del país. En Valledupar, designó a Luis Alfonso Pérez, conocido popularmente como el ‘Rey del Mondongo’, por su restaurante.

El Presidente dijo que su Gobierno planea comprar alimentos a esa economía popular para que provean el Programa de Alimentación Escolar y lleguen a los niñas y niñas en edad escolar. Al mismo tiempo, anunció que las autoridades trabajan en la estructuración de un sistema de crédito popular, destinado a los más pobres, que reemplace la práctica del sistema ilegal conocido como ‘gota a gota’.

Tenderos protestan contra la reforma tributaria

Aumenta la preocupación en el sector de los tenderos colombianos por los posibles efectos que en tendría la reforma tributaria presentada a consideración del Congreso por el Ejecutivo.

Algunos tenderos han advertido que, en la ponencia, se incluye una proposición que gravaría los chocolates, chocolatinas, maní dulces y galletas.

 

Un incremento de los tributos en casi la totalidad de los alimentos que expenden afectaría considerablemente sus ventas y esto es algo que los tenderos y el comercio viene advirtiendo.

Un grupo de tenderos se manifestaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en contra del proyecto de reforma tributaria. La protesta tendría lugar en los próximos días.

Se buscan los héroes de los negocios en Colombia

Muchas tiendas y mini mercados se han sentido amenazados con la llegada hace algún tiempo de los supermercados express de las grandes compañías como Éxito, Carrefour y Jumbo, a los barrios. Pero ellos son los verdaderos héroes que se adaptan a los cambios del mercado y sobreviven a las crisis.

Continuar leyendo

Suba también protesta

Un grupo de tenderos de Suba protagonizaron una movilización que terminó en enfrentamientos con la Policía, esta vez la protesta social se asentó en una localidad de la capital, la razón principal, manifestarse en contra de un decreto que prácticamente se convierte en una pequeña ‘dictadura’ que los obliga a cerrar sus locales temprano, generándoles grandes pérdidas económicas.

Continuar leyendo