Ir al contenido principal

Etiqueta: tenis

Alcaraz se despide de Melbourne 

El tenista español Carlos Alcaraz resultó eliminado este miércoles del Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada, al caer en los cuartos de final ante el alemán Alexander Zverev, que se impuso en cuatro sets por 6-1, 6-3, 6-7(2) y 6-4 tras algo más de tres horas en un partido en el que reaccionó tarde y se mostró más errático de lo habitual ante un rival que no le ofreció demasiados resquicios.

El murciano, segundo cabeza de serie en Melbourne, pagó su mal inicio de partido, en el que no pudo ofrecer el juego que estaba mostrando hasta el momento frente al de Hamburgo, que empezó a gran nivel y que luego supo mantener la cabeza fría para sujetar cuando apareció con fuerza la mejor versión del campeón de Wimbledon. Al final, sus 45 errores no forzados evidenciaron que no fue su mejor partido, pese a los 39 ganadores, sólo 12 en los dos primeros sets.

 

Este no fue el de sus anteriores cuatro partidos, sobre todo en un nefasto inicio que estuvo a punto de eliminarle antes de las dos horas y con sólo siete juegos en su haber. Sin embargo, con 5-3 y saque del germano, se conectó al duelo y soñó con una remontada épica en la Rod Laver Arena, pero le faltó temple en los momentos decisivos ante un Zverev que parecía estar más castigado físicamente.

Hasta entonces, el partido sólo tenía un dominador, el sexto cabeza de serie, que comenzó arrollador el choque apoyado en la fortaleza de su servicio y un Alcaraz ‘desconocido’. Los once errores no forzados del español y con sólo dos puntos en su haber al resto fueron una losa ante el alemán, sólido desde el fondo, con su revés a dos manos haciendo daño y un ‘drive’ más regular de lo habitual.

En cambio, la poderosa derecha del número dos del mundo ni siquiera había hecho acto de aparición, mientras que su revés era una losa para plantar ‘batalla’. De todos modos, Alcaraz trató de rehacerse tras un duro primer set (6-1) que ya empezó con ‘break’ en blanco en contra y comenzó más entonado el segundo.

El murciano también mejoró con el servicio y pudo por fin tener la iniciativa en el marcador, aunque sin hacer daño al resto hasta el sexto juego. Ahí tuvo un óptimo 15-40, pero perdonó un revés a dos manos aparentemente ‘sencillo’ y que estrelló en la red. Eso pareció mermarle algo la confianza y los errores volvieron en un mal final de set en el que Zverev se mantuvo firme para llevarse los siguientes cuatro juegos y encarrilar su pase a la penúltima ronda.

Alcaraz reacciona

El doble ganador de ‘Grand Slam’ nunca había ganado en un ‘grande’ tras perder los dos primeros parciales e intentó no venirse abajo, pero continuó sin la regularidad necesaria en su tenis y el panorama se oscureció cuando se acercaba la medianoche en Melbourne. El alemán no aflojaba y encontró una rotura que le llevó a colocarse con un casi definitivo 5-2.

Pero entonces apareció por fin la versión más reconocible de Alcaraz, que levantó a la grada de una abarrotada y deseosa de más tenis Rod Laver Arena. Sus golpes desde el fondo de la pista empezaron a ‘volar’ sobre la pista y logró el ansiado ‘break’ para igualar un set que se fue a la ‘muerte súbita’. Ahí, firmó golpes descomunales para coger aire y alargar el duelo.

Zverev no se inmutó demasiado y mantuvo la calma. Rompió el primer saque del murciano para enfriar las cosas, pero encontró la rápida respuesta de su rival, entonado en la pista, pero que no encontró el bajón del de Hamburgo, que empezaba a parece algo ‘tocado’ tras sus anteriores maratones.

Alcaraz tuvo su oportunidad, sin bola de ‘break’, con 4-3, y lo terminó pagando. Su siguiente juego no fue excesivamente bueno y le costó de forma fatal el servicio porque el alemán no perdonó con su saque para medirse por un puesto en la final con el ruso Daniil Medvedev, que se metió en la penúltima ronda de este ‘grande’ por tercera vez en su carrera tras hacerlo en 2021 y 2022, años en los que fue finalista, al deshacerse en un duro partido del polaco Hubert Hurkacz en cinco sets por 7-6(4), 2-6, 6-3, 5-7 y 6-4.

El tercer cabeza de serie en Melbourne necesitó cuatro horas para sacar su billete en la Rod Laver Arena frente al noveno favorito, al que no le bastaron sus 61 golpes ganadores. Aunque fue capaz de forzar un quinto parcial tras levantar un peligroso 4-2 en el cuarto, Medvedev tiró de experiencia para aprovechar una rotura vital con 3-3 para acabar llevándose el duelo.

Djokovic arrasó y avanzó a cuartos en Australia

El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, ha asegurado su pase a cuartos de final del Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada, después de vencer este domingo al francés Adrian Mannarino (6-0, 6-0, 6-3), un resultado que le permite igualar las 58 presencias del suizo Roger Federer en cuartos de un ‘grande’.

El balcánico, campeón defensor y diez veces campeón en Melbourne, necesitó solo una hora y 44 minutos para eliminar al número 19 del ranking ATP y garantizarse su 32ª victoria consecutiva en el torneo oceánico, donde perdió por última vez en 2018.

 

Dos ‘roscos’ en los dos primeros sets sentenciaron casi definitivamente a Mannarino, que no logró ganar un juego hasta su primer saque de la tercera manga, en la que ‘Nole’ aprovechó la única pelota de rotura de la que gozó en todo el parcial para cerrar el duelo.

«Los dos primeros sets han sido de los mejores que he jugado en mucho tiempo. Tenía muchas ganas de perder mi primer juego en el tercer set porque la tensión se estaba acumulando mucho en el estadio. Solo necesitaba sacar eso del camino para poder volver a concentrarme en lo que tenía que hacer para cerrar el partido. Con Adrian es una especie de juego de gato y ratón, tuve que soportar físicamente los peloteos largos y tratar de llevarlo por la pista, lo que hice, y creo que saqué muy bien», apuntó Djokovic tras el encuentro.

Ahora, se enfrentará en la siguiente ronda con el estadounidense Taylor Fritz, número 12 del mundo y que logró vencer al griego Stefanos Tsitsipas (7-6(3), 5-7, 6-3, 6-3). Así, el norteamericano avanzó por primera vez en su carrera a cuartos en Melbourne Park después de tres horas de partido para anotarse su primer triunfo ante un ‘Top 10’ en un ‘Grand Slam’.

Le puede interesar: Nadal vence y avanza a octavos de final en Brisbane

*Foto: ausopen.com

María Camila Osorio cae en primera ronda de Australian Open

María Camila Osorio hizo su debut en el Australian Open y se despidió en primera ronda después de caer en tres sets contra la alemana Tatjana Maria.

El partido reñido se extendió a tres sets, de los cuales un se fue a ‘tie break’ y culminó con parciales de 7-5, (4)6-7(7) y 6-4 para la europea que logró avanzar.

 

Tras la eliminación de Osorio, la representación de Colombia en Australia quedó delegada a Daniel Galán, que avanzó a segunda ronda y a Nicolás Barrientos en dobles que tendrá su debut este lunes junto al brasileño Rafael Matos.

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @camilaosorio

Nadal vence y avanza a octavos de final en Brisbane

El tenista español Rafael Nadal se clasificó este martes para los octavos de final del cuadro individual en el torneo de Brisbane (Australia), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre pista dura, gracias a su victoria por 7-5 y 6-1 sobre el austriaco Dominic Thiem.

En hora y media, el de Manacor solventó con contundencia su debut en solitario, resarciéndose de la derrota cosechada el día de Nochevieja durante su estreno en el cuadro de dobles junto al también español Marc López. Tras casi un año en blanco, Nadal sonrió con el inicio del 2024.

 

Pero esa sonrisa tardó un poco en llegar, ya que el primer set fue un intercambio de juegos muy sólidos por parte de ambos jugadores. Eso sí, el mallorquín apenas cedió tres puntos de 27 con su servicio. Solo le faltaba mordiente al resto, que llegó en el duodécimo capítulo.

Justo entonces rompió Nadal (7-5), en su cuarta oportunidad de ‘break’, y fue como si Thiem hubiera colapsado de repente. No en vano, el austriaco perdió el juego inaugural de la segunda manga y encajó de inmediato otra rotura (2-0). Su adversario olió sangre, conservó sus saques con destreza y en el sexto juego volvió a quebrar (5-1).

A continuación, Nadal consolidó esa rotura y selló su primer triunfo oficial en solitario desde el 16 de enero de 2023, cuando ganó al británico Jack Draper en los 1/64 de final del pasado Abierto de Australia. Ahora, en octavos de Brisbane, jugará contra el vencedor del duelo entre el ruso Aslan Karatsev y el australiano Jason Kubler.

Le puede interesar: Medvedev intentara arrebatarle el US Open a Djokovic

*Foto: X @AustralianOpen

Abierto de Australia se queda sin importante figura

El tenista australiano Nick Kyrgios confirmó este sábado que no disputará el Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada, por segundo año consecutivo.

El tenista de 28 años sólo ha jugado un partido en 2023, sobre hierba en Stuttgart en junio, y su retirada parecía inevitable cuando su nombre estuvo ausente de la lista de inscritos para el ‘grande’ de Melbourne del próximo mes.

 

«Es un momento muy decepcionante para mí, pero no podré competir en el Abierto de Australia 2024. Obviamente, me rompe el corazón. Tengo muchos recuerdos increíbles allí y solo quiero volver a jugar en lo más alto de mi juego y hacerlo bien, y necesito un poco más de tiempo», señaló Kyrgios en las redes sociales.

Kyrgios se retiró en la víspera de su partido de primera ronda en Melbourne Park en enero y desveló que debía operarse la rodilla. En aquel momento se mostró optimista, creyendo que la baja no sería demasiado larga; regresó en junio, pero volvió a recaer.

Kyrgios, que llegó a la final de Wimbledon en 2022, se retiró justo antes del ‘grande’ londinense, esta vez alegando una lesión de muñeca, y desde entonces no se le ha vuelto a ver en una pista. El oceánico no figura actualmente en el ranking debido a la duración de su ausencia.

Le puede interesar: «Espero no exigirme lo mismo que durante toda mi carrera»: Rafael Nadal

«Espero no exigirme lo mismo que durante toda mi carrera»: Rafael Nadal

El tenista español Rafael Nadal confesó este lunes que espera «tener la capacidad» de «no» exigirse lo mismo que «durante toda» su carrera, ya que está «en una época diferente, en un terreno inexplorado», después de su larga lesión de cadera, aunque dijo estar «preparado» para «disfrutar» en la pista y volver a sentir «esos nervios, esa ilusión».

«Tengo y he tenido miedo de anunciar las cosas, porque al final es un año sin competir y es una operación de cadera. Pero lo que más me preocupa no es la cadera, sino todo lo demás. Creo que estoy preparado y confío y espero que las cosas vayan bien y que me den la oportunidad de poder disfrutar en la pista», arrancó el balear en un mensaje publicado en sus redes sociales.

 

El ganador de 22 ‘Grand Slam’ confirmó este viernes que volverá a las pistas tras casi un año de ausencia por lesión en el torneo de Brisbane (Australia), de categoría ATP 250 que se disputará entre el 31 de diciembre y el 7 de enero.

Sin embargo, este lunes quiso rebajar la euforia con su vuelta a las pistas, porque «al final es mucho tiempo». «Espero, lo primero, sentir otra vez esos nervios, esa ilusión, esos miedos, esas dudas. Y espero de mí no esperar nada. Tener la capacidad de no exigirme lo que me he exigido durante toda mi carrera», explicó en un vídeo.

El exnúmero uno del mundo se lesionó en el psoas ilíaco el pasado 19 de enero durante su partido de la segunda ronda del Abierto de Australia y, en principio, se estimó que estaría de baja entre seis y ocho semanas. Sin embargo, el pasado 18 de mayo, el de Manacor ofreció una rueda de prensa en la que confirmó que iba a poner un «punto y aparte» en su carrera, dejando entrever además que el 2024 podría ser el último año de su carrera deportiva.

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @AustralianOpen

«Puedo ganar cuatro Grand Slam y un oro olímpico»: Djokovic sobre el 2024

El tenista serbio Novak Djokovic negó que su retirada esté cerca, explicando que aguantará «mientras tenga ganas» y «pueda ganarles», en referencia a Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Holger Rune, «los próximos tres grandes» del circuito ATP.

«Cuando jueguen contra mí, quiero que sientan que necesitarán el mejor tenis para poder ganarme. Eso es lo que quiero que sientan mis oponentes, sin duda, porque eso ayuda mentalmente a afrontar el partido», afirmó el serbio en declaraciones publicadas por la ATP después de coronarse ‘Maestro’ por séptima vez en Turín este domingo.

 

Djokovic apuntó que ganar en un «gran escenario» hace que crezca ese «aura» de campeón, que te da «un porcentaje pequeño de ventaja» sobre sus rivales, entre los que destacó a Sinner, Alcaraz y Rune. «Son los próximos tres grandes», aseveró el serbio, que sin embargo continúa en lo más alto del ránking ATP, pese a sus 36 años.

«Aguantaré mientras tenga ganas. Mientras pueda ganarles en el gran escenario, seguiré adelante. ¿Por qué parar si todavía estás ganando los títulos más importantes? Una vez que empiecen a patearme el trasero, probablemente consideraré tener un pequeño descanso o tal vez un descanso permanente del tenis profesional», confesó Djokovic sobre sus planes de futuro a corto y medio plazo.

El serbio acumula 400 semanas como número uno de la ATP en diferentes periodos, un récord en el circuito y después de asegurarse por octava vez acabar en lo más alto a fin de año. «Es un logro bastante bueno, 400 semanas en el número uno nunca se había logrado en la historia. Alguien lo romperá, pero esperemos que permanezca aquí por mucho tiempo», valoró.

A pesar de tener 36 años, el serbio ya piensa en subirse el listón en 2024. «Puedo ganar cuatro Grand Slam y un oro olímpico», afirmó sonriendo sobre los próximos Juegos de París. «Siempre tengo las mayores ambiciones y objetivos. Eso no va a cambiar el próximo año, eso es seguro. El impulso que tengo todavía está ahí. Mi cuerpo me ha estado escuchando bien», celebró.

Le puede interesar: Colombia cayó contra Japón en el Billie Jean King Cup

*Foto: X @USOpen

Colombia cayó contra Japón en el Billie Jean King Cup

El equipo Colombia Colsanitas de mujeres no pudo pasar a los Qualifiers de la Billie Jean King Cup tras perder de manera ajustada por 3-2 contra Japón en Tokio.

El equipo tricolor alcanzó el 1-1 en el primer día de competencia con la victoria de María Camila Osorio, que fue la encargada de conseguir los dos puntos por Colombia.

 

Al final la serie se perdió en dobles con Yuliana Lizarazo y María Camila Osorio, pero perdieron 7-5 y 6-2 contra Shuko Aoyama y Ena Shibahara.

Fue la primera vez de Colombia en los playoffs para ingresar a los Qualifiers de la Billie Jean King Cup, pero ahora deberá regresar a Grupo I Américas para jugar en abril del año entrante.

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: Cortesía: Hiroshi Sato

Rafael Nadal aconseja a Carlos Alcaraz en entrevista

El tenista español Rafael Nadal tiene claro que su compatriota Carlos Alcaraz «tendrá la presión que él se quiera poner» en la batalla por el número 1 de la ATP con el serbio Novak Djokovic, mientras que, a nivel personal, cree que «no es el momento de apretar aún al máximo» de cara a la «ilusión» de volver a las pistas a buen nivel y que el director del Abierto de Australia «se excedió en lo que dijo» al fijar para este ‘grande’ su regreso.

«Carlos tiene un camino por delante, aún por recorrer, muy largo y muy grande, y que lo va a disfrutar al máximo», subrayó Nadal durante una entrevista con Europa Press tras la presentación de NDL Pro-Health, una nueva línea de complementos alimenticios lanzada junto a la empresa ‘Cantabria Labs’. «Tendrá la presión que él se quiera poner. Al final no hay más presión que la que se ponga a uno mismo», añadió sobre la pelea del murciano con el serbio Novak Djokovic.

 

«Desde mi punto de vista, tiene la presión lógica que tiene alguien que es de su categoría. La que he tenido yo durante muchos años, o la que tiene Djokovic o la que tiene Federer. Al final, cuando uno aspira lo máximo, lo normal es que la presión sea máxima también», apuntó el ganador de 22 ‘Grand Slams’.

Nadal no aclaró si estará en Melbourne junto al serbio y los demás favoritos después de que Craig Tiley, director del Abierto de Australia, afirmase recientemente que el de Manacor sí jugará su torneo. «Yo no he anunciado nada, creo que él se excedió en lo que dijo. Y realmente entiendo que a él le puede hacer ilusión, igual que me hace a mí estar ahí. Pero de aquí a que esto sea una realidad… Creo que él estuvo fuera de lo que es mi realidad actual», explicó.

«Le agradezco la confianza y la ilusión del Open de Australia para que yo esté ahí, pero a día de hoy, eso no me añade presión porque tengo muy claro cuál es mi camino. Y mi camino es el día a día y la recuperación, e intentar volver cuando me sienta que puedo volver», recalcó el balear, todavía de baja por su lesión en la pierna izquierda.

No en vano, esa lesión en el psoas iliaco le obligó a pasar por quirófano. «A día de hoy se me hace imposible predecir cuándo puedo volver. ¿Qué me encantaría volver a Australia? Sin ninguna duda. ¿Qué puede ser un objetivo? Claro que también puede ser un objetivo. Pero ahora mismo no lo puedo decir porque estoy un poquito lejos de eso», insistió.

«No estoy entrenando al nivel necesario para pensar en eso, pero estoy entrenando a un nivel superior de lo que estaba hace unas semanas; con lo cual, eso me da esperanza», admitió el exnúmero uno del mundo, sabedor de que va «cumpliendo el calendario» de recuperación junto a su habitual equipo de trabajo.

Para el 14 veces ganador de Roland Garros, «cuando uno lleva tiempo sin poder jugar, normalmente el freno te lo ponen desde fuera». «Yo por mí siempre tiraría un ‘poquito’ más, pero soy muy consciente también y por eso hay que cuidar mucho las cargas a día de hoy, porque si queremos intentar tener opciones a esta ilusión, no es el momento de apretar aún al máximo», reconoció.

En este sentido, Nadal repitió que «el objetivo» es intentar estar listo «a mediados de noviembre y diciembre» para «entrenar a un nivel más alto». «Pero ahora mismo no sabemos si seremos capaces de cumplirlo», señaló nuevamente al respecto de sus rutinas sobre la pista y el gimnasio.

Le puede interesar: En Australia le dan largas a la decisión del visado de Djokovic hasta el lunes

«Estoy trabajando para volver»: Nadal

El tenista español Rafa Nadal agradeció este miércoles el «voto de confianza del Abierto de Australia», torneo que reveló «en exclusiva» que el de Manacor volverá a las pistas en el primer ‘Grand Slam’ de 2024, por lo que el campeón de 22 ‘grandes’ insistió en que está «trabajando duro para volver lo antes posible».

«Aprecio el voto de confianza del Abierto de Australia, estoy entrenando todos los días y trabajando duro para volver lo antes posible», escribió el balear en un mensaje en redes sociales.

 

El director del torneo, Craig Tiley, preguntado en el programa ‘The Today Show’ de la cadena ‘Nine’ por la japonesa Naomi Osaka, respondió que el evento de 2024 iba a contar con «el regreso de algunos de los grandes y de aquellos campeones que han estado fuera durante un par de años».

«Podemos revelar en exclusiva que Rafa volverá. Ha estado de baja la mayor parte del año, y hablando con él en los últimos días nos ha confirmado que volverá, lo que nos hace mucha ilusión. Es increíble», declaró el director del ‘grande’ australiano.

El tenista balear, ganador de 22 ‘Grand Slams’, sigue con la recuperación de la lesión que se produjo en la pasada edición del Abierto de Australia. El exnúmero uno ya advirtió que 2024 podría ser su último año como tenista, pero Tiley tiene claro que no irá a Melbourne «a menos que crea que puede ganar el torneo».

«Siempre te haces ilusiones porque quieres que gente como Rafa esté aquí. Hasta ahora las primeras señales han sido realmente buenas», añadió Tiley sobre el doble campeón del evento (2009 y 2022).

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @AustralianOpen

Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

El tenista serbio Novak Djokovic recalcó sus ganas de seguir jugando mientras siga «en la cima» y jugando «a un nivel tan alto» que le ha llevado a conquistar su vigésimo cuarto ‘Grand Slam’ este domingo en Nueva York ante el ruso Daniil Medvedev.

«Sabiendo que sigo a un nivel tan alto y que gano los torneos más importantes de este deporte, no quiero dejarlo, si sigo en la cima y como juego», declaró el número 1 del mundo en la ceremonia de entrega de premios del cuarto ‘grande’ del año.

 

Gracias a que a las lesiones le estás respetando y sigue siendo tan competitivo, tiene claro que va «a seguir», además de que tiene el apoyo para hacerlo. «Sigo sintiendo que tengo el apoyo de mi entorno, de mi equipo, de mi familia», comentó el de Belgrado.

A sus 36 años, su calendario ha cambiado y ahora su «prioridad» son los ‘Grand Slams’, su «objetivo más alto» de toda la temporada. «No juego tanto en otros torneos, así que intento dar prioridad a mi preparación para llegar a tope a los ‘grandes'», reconoció Djokovic.

Pese a que a veces se pregunta si necesita seguir «todavía a estas alturas» después de todo lo que ha logrado en su carrera y «cuánto tiempo» quiere continuar. «Tengo estas preguntas en la cabeza, por supuesto», admitió.

Tras conseguir el torneo que le iguala con Margaret Court como el más laureado de la historia, reflexionó sobre que nunca pensó que lo conseguiría, aunque en estos dos últimos años vio «la oportunidad» de lograrlo. «Entrar en la historia de este deporte es algo verdaderamente extraordinario y especial», concluyó.

Le puede interesar: Coco Gauff y Aryna Sabalenka se enfrentarán por el US Open

*Foto: X @USOpen

«Decidimos cumplir un ciclo en el tenis»: Robert Farah y Juan Sebastián Cabal

Este miércoles 16 de agosto será recordado como uno de los días históricos del tenis colombiano. Robert Farah y Juan Sebastián Cabal anunciaron retiro del tenis profesional.

«Hemos tomado una decisión premeditada desde hace varios meses. Decidimos cumplir un ciclo en el tenis. Es una decisión que nos trae muchas emociones encontradas. No es fácil y hay unas prioridades que nos hacen tomar esta decisión», dijo Farah a los medios de comunicación

 

La pareja de vallecaucanos dejan el circuito de dobles con un notable palmarés que recoge 19 títulos ATP en el que se destacan Wimbledon y US Open conseguidos en 2019, además de las múltiples participaciones en Copa Davis.

El juego más reciente de Juan Sebastián Cabal fue el 3 de agosto en el Torneo de Washington siendo pareja de Matthew Ebden, mientras que la última vez juntos fue en la primera ronda de Wimbledon.

Le puede interesar: Detalles del recibimiento de la Selección Femenina en Bogotá

*Foto: X @fedecoltenis

Daniel Galán debuta con victoria en Austria

El tenis colombiano continúa siendo protagonista en las canchas del mundo. Este lunes, Daniel Galán hizo su debut en el torneo ATP 250 de Kitzbuhel en Austria.

El bumangués, que viene de caer eliminado en tercera ronda del campeonato ATP 500 de Hamburgo (Alemania), enfrentaba al italiano Marco Cecchinato en la primera ronda del torneo.

 

Daniel Galán no tuvo muchos inconvenientes y supo dominar de inicio a fin el compromiso. Lo ganó en 59 minutos con solvencia y parciales de 6-2 y 6-2.

Ahora el colombiano espera por su rival en la segunda ronda de Kitzbuhel para seguir su camino de cara a un título este año el tenis.

Le puede interesar: Alcaraz le arrebata Wimbledon a Novak Djokovic

*Foto: Tally Challenger

María Camila Osorio debuta con triunfo en Hamburgo

Después de haber caído en la tercera ronda del WTA 250 de Palermo, María Camila Osorio debutó este lunes en el WTA 250 de Hamburgo con una victoria sobre Kamila Rakhimova.

La cucuteña tuvo un juego solvente y supo cómo doblegar a su rival rusa en apenas dos sets que culminaron con parciales de 6-4 y 6-3.

 

El compromiso duró una hora y 18 minutos y la diferencia entre ambas tenistas estuvo en los puntos ganados con el primer saque. Allí la colombiana fue ampliamente superior.

Ahora María Camila Osorio avanzó a la segunda ronda del torneo de Hamburgo. Su próxima rival será Martina Trevisan y jugarán el miércoles.

Le puede interesar: Alcaraz le arrebata Wimbledon a Novak Djokovic

*Foto: Instagram @rolandgarros

Alcaraz le arrebata Wimbledon a Novak Djokovic

El tenista español Carlos Alcaraz se proclamó campeón del torneo de Wimbledon, tercer ‘Grand Slam’ de la temporada y que se disputa sobre hierba en Londres (Reino Unido), al superar este domingo en la final al serbio Novak Djokovic por 1-6, 7-6(6), 6-1, 3-6, 6-4.

Alcaraz ejerció de mejor del mundo, el número uno, ante un favorito a mejor de la historia. Djokovic, que buscaba su quinto título seguido en la hierba londinense, el octavo en total y su 24º ‘grande’.

 

La progresión del murciano no tiene fin, en apenas dos años de profesional. Después de ganar su primer título en hierba hace tres semanas en Queen’s, el de El Palmar sacó un repertorio de experto para remontar el mejor inicio del serbio. Con nervios de acero esta vez, el español dio la vuelta a la final pese a sufrir la reacción del gigante serbio en un cuarto parcial que deparó la épica.

Al quinto set y después casi cinco horas de final, Alcaraz ganó su segundo ‘grande’ tras el US Open de 2022, el sexto título de 2023 y el 12º en total. A sus 20 años, el pupilo de Juan Carlos Ferrero y defensor del número uno del mundo ante el número dos frenó al campeón este año de Australia y Roland Garros, un ‘Nole’ que tuvo que hacer la reverencia al relevo que se viene en Alcaraz.

Le puede interesar: Marketa Vondrousova sorprende y se queda con Wimbledon

*Foto: Twitter @Wimbledon