Ir al contenido principal

Etiqueta: tierras

Política de desarrollo agrario integral

Se acordó un Fondo de tierras de distribución gratuita para los campesinos sin tierra o con tierra insuficiente. Pero no se trata sólo de entregarle tierra al que no tiene, sino de darle “acceso integral”: que la tierra esté acompañada de riego, crédito, asistencia técnica, y apoyo para la comercialización, entre otros.

Continuar leyendo

"Empezamos una institución desde cero"

La Unidad de Restitución de Tierras ha adelantado una labor titánica al pretender solucionar uno de los problemas más serios de la historia del país: restituir las tierras arrebatadas en medio del conflicto. Ricardo Sabogal, director de la Unidad habló sobre los retos de la restitución y las satisfacciones de un proceso complejo y vital para el posconflicto.

Continuar leyendo

Muchas preguntas y pocas respuestas a las víctimas

Las víctimas del conflicto armado siguen en su lucha por una verdadera reparación. Desde que se puso en ejecución la Ley de Victimas y Restitución de Tierras, son más los interrogantes que tienen que las respuestas y soluciones. Esto demuestra que, aunque la Ley ha sido una iniciativa importante por parte del Estado, también es insuficiente y poco efectiva.

Continuar leyendo

Especuladores les están robando fincas a los campesinos

La postración de la economía campesina expresada en baja rentabilidad, costos elevados de producción, importaciones masivas de alimentos, contrabando, clima, elevados costos de los insumos y competencia desleal tiene ahora un nuevo componente y son los agiotistas que ya se están apropiando de fincas y tierras productivas.

Continuar leyendo

El calvario Bellacruz

Tras la resolución emitida por el Incoder el primero de abril, que reconoce la presencia de baldíos en la emblemática hacienda Bellacruz y la usurpación de los terrenos, los líderes de restitución de tierras denuncian que la violencia se ha recrudecido en el pueblo. Panfletos, persecuciones y artefactos explosivos parecen ser la nueva realidad. El ejército anti-restitución estaría detrás de las amenazas.

Continuar leyendo

Los “auto préstamos” de Riopaila

Una investigación del representante a la Cámara Wilson Arias revela que el Ingenio RioPaila Castilla S.A. adquirió 42 mil hectáreas de tierra en el Vichada para el proyecto Veracruz a través de auto préstamos. La empresa le prestó dinero a las 27 S.A.S. constituidas para poder comprar los terrenos, y estas nuevas sociedades le “devolvieron el favor” al emporio agroindustrial arrendándole los predios durante 30 años por un monto igual al del valor del área. Sigue la polémica.

Continuar leyendo

“Donde mandaban los asesinos, mandan los campesinos”

En el acto de entrega de títulos de propiedad a 34 familias víctimas del conflicto en Córdoba, el presidente Juan Manuel Santos recalcó la necesidad de direccionar al país al final del conflicto y de apoyar el proceso de paz. También le habló a los enemigos de los diálogos, y les dijo que “sus voces son, por fortuna, cada vez más débiles”. 49 reclamantes no asistieron al encuentro.

Continuar leyendo