Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Tolima

Exalcalde de Coyaima (Tolima) a responder en la Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de Oswaldo Mauricio Alape Arias, exalcalde Municipal de Coyaima, Tolima, y Mauricia Lozano Prada, gerente de la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios EMPUCOY E.S.P.

La investigación fue abierta luego de escuchar las quejas de la comunidad por los problemas generados por el inadecuado manejo y disposición de residuos sólidos en el municipio, lo que ha provocado afectaciones a la salud pública y al medio ambiente.

 

Tras evaluar la situación, se determinó la necesidad de compulsar copias para iniciar una acción disciplinaria formal, con el fin de establecer posibles omisiones en la prestación del servicio público de aseo.

Nota recomendada: Procuraduría pide ampliar el plazo para comentarios a la resolución de la sabana de Bogotá

En este caso, se investiga si tanto la autoridad municipal de Coyaima como EMPUCOY E.S.P. incumplieron con su deber de garantizar la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en un sitio autorizado; indagando, además, SI estos presuntos incumplimientos pudieron haber generado vulneraciones a la salud pública y al medio ambiente.

Trabajo si hay

El Ministerio de Salud y Protección Social convoca a los profesionales de la salud en Medicina y Enfermería, así como a los auxiliares de Enfermería, para cubrir una serie de vacantes en centros asistenciales, ubicados en los municipios de Purificación y Cunday, pertenecientes al departamento del Tolima.

Las y los interesados deberán enviar su hoja de vida, indicando su aspiración salarial, con el asunto “Convocatoria profesionales y auxiliares Purificación y Cunday” a los siguientes correos electrónicos:

 

[email protected]

[email protected]

[email protected]

    La fecha máxima de envío del currículo y los datos anexos es el 20 de diciembre de 2024.

    Capturan a ocho sujetos dedicados a la extorsión en Huila y Tolima

    Tropas del Ejército en conjunto con la Fuerza Aérea y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), lograron la captura de ocho presuntos integrantes de la comisión Darío Gutiérrez, las cuales se efectuaron en el área urbana y rural de los municipios de Neiva, Colombia y La Plata en el departamento del Huila y el municipio de Planadas, Tolima.

    Estos sujetos, entre ellos tres mujeres, eran presuntos integrantes de la red de apoyo a la estructura residual de la organización al margen de la ley, que azotaban mediante la extorsión a comerciantes, empresarios y diferentes gremios de los mencionados municipios, durante los procesos de allanamiento se encontraron panfletos alusivos a la estructura residual.

     

    Entre los capturados se encuentran alias el Tío o Don Berna, cabecilla RAE-r en Neiva; alias Barbas, cabecilla de la organización en Colombia; alias Cachetes, alias Angie, alias Nano, alias Willo y alias la Indomable, cabecilla de RAE-r en Planadas, Tolima, quienes deberán responder ante la justicia por los delitos de extorsión y concierto para delinquir. De igual forma se logró la captura en flagrancia de alias la Momia, por el delito de fabricación, porte y tráfico de sustancias alucinógenas.

    Es de mencionar que a alias el Tío o Don Berna se le atribuyen alrededor de diez ataques con artefactos explosivos improvisados contra establecimientos comerciales en Neiva, dirigidos a quienes se negaban a pagar las extorsiones.

    Strategik: El parque empresarial que está transformando a Ibagué y el Tolima

    Por: Alejandro Poveda, Nicolas Santisteban y Oscar Sevillano

    Ibagué y el departamento del Tolima avanzan en materia logística y de innovación de la mano del parque empresarial Strategik. Un proyecto de gran trayectoria que quiere impulsar la privilegiada ubicación de Ibagué para el almacenamiento y transporte de mercancía, así lo explicó Andrés Sierra, gerente de Strategik, en diálogo con Confidencial Colombia.

     

    Aumentan los casos de fiebre amarilla

    El Ministerio de Salud lanzó la alerta ante el incremento de casos de fiebre amarilla en seis departamentos, especialmente en Tolima.

    Durante este año se han identificado casos de fiebre amarilla en Putumayo (4), Caquetá (1), Huila (1), Nariño (1), Vaupés (1) y Tolima (7) con posibilidades de aumento por lo que se estima necesario incrementar los procesos de vacunación en el 100% de los municipios que se encuentran dentro de los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Choco, Guaina, Guaviare, La Guajira, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.

     

    La entidad asegura que las vacunas se encuentran disponible de manera gratuita para la población de 1 a 18 años en todo el país y personas de 1 a 59 años que residan o se desplacen a los municipios de alto riesgo. Es importante resaltar que ésta logra su efectividad 10 días después de su aplicación.

    El Ministerio de Salud recomienda medidas de protección como el uso de camisas manga larga, uso de repelente y mosquiteros para prevenir la picadura del mosquito transmisor.

    Tolima se prepara para ser el próximo epicentro logístico de Colombia

    El departamento del Tolima está emergiendo como un candidato fuerte para convertirse en un nuevo centro logístico en Colombia, según la visión de Strategik, empresa que lidera este ambicioso proyecto. Este avance tiene el potencial de transformar la economía local y posicionar al Tolima como un actor clave en la conectividad y distribución de bienes a nivel nacional.

    Andrés Sierra, Gerente de Strategik, expresó su convicción sobre el futuro logístico del Tolima, destacando la ubicación estratégica del departamento como un factor determinante. “El Tolima, ubicado en el corazón de Colombia, ofrece una conectividad privilegiada con otras regiones del país, lo que facilita el transporte de mercancías hacia los principales mercados nacionales”, afirmó Sierra.

     

    Sin embargo, aunque el desempleo en la capital tolimense ha disminuido, el comercio sigue viéndose altamente afectado por la quietud en el consumo. Así lo concluye un informe de Fenalco Tolima, cuyas cifras reflejan la preocupación por la desaceleración en la economía. Más del 60% de los comerciantes reportó ventas inferiores a las esperadas en una temporada tan importante como Semana Santa, y calificó de regular el comportamiento de este primer trimestre del año.

    Strategik subraya la importancia de desarrollar y mejorar la infraestructura existente en la región para materializar esta visión. Aunque la infraestructura actual provee una base sólida, se identifican áreas clave que requieren modernización y expansión, como las vías de comunicación y los centros de distribución. Sierra añadió: “Las mejoras en infraestructura permitirán al Tolima cumplir con los estándares internacionales y competir de manera efectiva en el mercado logístico.”

    Desde una perspectiva económica, Strategik anticipa un impacto significativo en la región. El desarrollo logístico generará un incremento sustancial en el empleo, mejorando así la calidad de vida de los habitantes del Tolima. “Esperamos que esta transformación atraiga inversiones tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo la economía regional y posicionando al Tolima como un referente en el sector logístico,” destacó el Gerente de Strategik.

    Es hora de pensar la economía desde las regiones. No podemos seguir esperando una única solución nacional cuando las necesidades en el territorio son tan variadas. Desde los gobiernos locales urge tomar decisiones y acciones. Dentro de los planes de desarrollo deben quedar medidas reales que permitan articular las entidades públicas y privadas, gremios, cámaras de comercio, y otros actores que generen desarrollo según la región.

    La diferenciación del Tolima frente a otras regiones que también buscan desarrollar capacidades logísticas es un aspecto crucial en la estrategia de Strategik. La empresa apuesta por combinar la ubicación geográfica ventajosa con mejoras en infraestructura y la promoción de alianzas público-privadas. “Este enfoque permitirá que el Tolima no solo compita, sino que se convierta en líder dentro del sector logístico colombiano,” concluyó Sierra.

    Con todos estos elementos en juego, Strategik está convencida de que el Tolima pronto será reconocido no solo por su riqueza histórica y cultural, sino también como un pilar fundamental en la infraestructura logística de Colombia. Este proyecto tiene el potencial de generar un crecimiento económico sostenible a largo plazo, beneficiando tanto a la región como al país en su conjunto.

    Con 18.000 litros de agua tropas Ejército apagaron incendio en el Tolima

    Tripulaciones de la Brigada de Aviación Ejército N.° 25, atendieron conatos de incendios registrados en el sector de El Paso, en la calzada vía Melga-Espinal, en la tarde de este viernes 30 de agosto.

    La aeronave, perteneciente al Batallón de Aviación N.° 3 y adecuada con el equipo Bambi Bucket, realizó su desplazamiento desde el campo aéreo de Tolemaida, para realizar seis descargas, con más de 18.000 litros de agua con líquido retardante para controlar el fuego.

     

    Cabe destacar que la Aviación del Ejército, junto con personal de diferentes organismos de socorro, aunaron esfuerzos para sofocar las llamas que venían prolongadas desde el día anterior y que amenazaban con expandirse hacia otros sectores, debido a los fuertes vientos presentados en esta región en las últimas horas.

    Ejército capturó a alias Pacho, cabecilla del Estado Mayor Central

    Tropas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional sostuvieron un enfrentamiento con la estructura Ismael Ruiz, del Estado Mayor Central en la vía entre el sector de Maito y la Marina, en zona rural de Chaparral.

    En medio del combate se logró la captura del cabecilla principal, alias Pacho, la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Capotillo segundo cabecilla, y además la captura del tercer cabecilla alias Ramiro. Es importante mencionar, que una vez se logra identificar que estos sujetos hacen parte de mencionada estructura, se informa al mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación sobre lo sucedido.

     

    El combate dejó 5 heridos; los cuales fueron atendidos por enfermeros de combate, brindándoles los primeros auxilios, posteriormente son luego trasladados a la ciudad de Ibagué, para brindarles atención especializada; además de las capturas, se registra la muerte en desarrollo de operaciones militares de tres sujetos y la incautación de 11 fusiles, una ametralladora, 12 granadas de mano, uniformes pixelados con parches FARC – EP, chalecos tipo arnés, morrales de campaña y radios de comunicación.

    Por último, se recuperaron 4 menores de 14, 15, 16 y 17 años, los cuales habían sido reclutados de manera forzosa por el cabecilla principal alias Pacho, y además, estaba instrumentalizando a los presidentes de junta de acción Comunal.

    Ejército captura a dos miembros de las disidencia y recupera un menor de edad

    Durante una operación de tareas de seguridad de área con la unidad del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 18, que llegó hasta la vereda la Aldea, municipio de Chaparral, fueron capturados dos miembros de la Comisión Frente Ismael Ruiz, uno de ellos al parecer pareja sentimental de alias Chapolo, cabecilla de esta comisión. Así mismo, se logra recuperar a un menor de edad.

    Estas personas estaban realizando extorsiones, constreñimiento a la población civil e incluso estarían involucrados en el asesinato de un campesino en el corregimiento del Limón, en Chaparral.

     

    En el operativo se incautaron m3 fusiles 5.56 mm, 10 proveedores, 300 cartuchos 5.56 mm, una pistola 9 mm, 10 proveedores 9 mm, 32 cartuchos 9 mm, 5 celulares, 3 radios de comunicación, 20 uniformes pixelados con parches de Farc-EP, 2 4 morrales de campaña, panfletos extorsivos y agendas telefónicas para realizar extorsiones y 12 chalecos tipo arnés.

    Los dos capturados quedaron a disposición de la autoridad competente y se prestaron los respectivos primeros auxilios a la persona herida. En cuanto al menor de edad, quedó bajo tutela del ICBF para el proceso de restablecimiento de sus derechos.

    Condenan a responsable de homicidios en el Tolima

    Wilson Bedoya Díaz, alias Winnie Pooh, fue condenado a 22 años y 10 meses de prisión como responsable de una ola de homicidios desatada entre 2015 y 2016, por el control de las actividades de narcomenudeo y otras conductas delictivas en Tolima.

    La investigación evidenció que el sentenciado hizo parte de un grupo delictivo autodenominado ‘Héroes del Valle’, que tendría nexos con la estructura ilegal conocida como ‘La Oficina’, que tiene injerencia en el Valle de Aburrá (Antioquia).

     

    Adicionalmente, se acreditó que alias Winnie Pooh participó en seis asesinatos ocurridos en Ibagué y Ambalema (Tolima); además de un ataque armado que dejó a una persona herida de gravedad.

    El delincuente fue condenado por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado tentado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. La pena impuesta deberá cumplirse en centro carcelario.

    Alerta por aumento en sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz

    El Servicio Geológico Colombiano (SGC) alertó sobre el aumento en la sismicidad que se ha venido presentando en el Volcán Nevado del Ruiz y las autoridades del Tolima han venido ejerciendo acciones al respecto.

    «Desde las 10:06 a.m. de hoy, 03 de enero de 2024, se viene registrando un incremento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del volcán, aproximadamente a 3 kilómetros de distancia al noroccidente del cráter Arenas», señala el boletín del SGC.

     

    Por el momento, el Volcán Nevado del Ruiz se encuentra en alerta amarilla. Por el momento se descarta una posible erupción pero sí se busca estar al pendiente de que la estructura no se desestabilice.

    Le puede interesar: Reportan nuevo sismo con epicentro en Cundinamarca

    Capturan a alias ‘Coco’

    Alias Arlison era el responsable de reactivar la Subestructura Ismael Ruiz en el sur del Tolima y, con ello, reactivar todo tipo de acciones criminales como la extorsión, reclutamiento y comercialización de narcóticos.

    El Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Zeus, En cumplimiento del plan de Campaña Ayacucho, con tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 18, en una operación conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lograron la captura de Wílmer Anyeri Arias Soto, conocido con el alias de Arlison o Coco, sujeto encargado de reactivar las acciones criminales de la Subestructura Ismael Ruiz, con la clara pretensión de tomar el control absoluto del sur del Tolima y norte del Huila.

     

    La ubicación se dio en el casco urbano del municipio de Planadas, sur del Tolima, oriundo del municipio de Pradera, Valle del Cauca.Alias Arlison o Coco se encuentra solicitado mediante orden de captura por el delito de tentativa de homicidio agravado por recaer sobre servidor público, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

    En la operación también fue incautada una motocicleta y dos celulares, el capturado quedó a disposición de las autoridades competentes.

    Incauta más de 87 kilogramos de marihuana

    Tropas de la Octava Brigada del Ejército, incautaron más de 87 kilogramos de marihuana y capturando en flagrancia a dos sujetos que la transportaban; posteriormente, ocho kilogramos más fueron hallados y un sujeto fue capturado.

    El operativo se presentó en la vía Línea, sobre el municipio de Calarcá.,

     

    Gracias a labores de inteligencia, fue posible establecer por medio de fuentes humanas, que dos sujetos transportarían estos alijos en un automotor y que tendrían paso por el corregimiento de Barragán, municipio de Pijao. Es así, que mientras las tropas desarrollaban un puesto de control, detuvieron el vehículo y luego del registro vehicular encontraron 10 paquetes que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana.

    Por otro lado, en la vía La Línea, que conduce de Calarcá, Quindío hacia la ciudad de Bogotá, hallaron ocho kilogramos de marihuana, en un automotor por un binomio canino que detectó la presencia del alucinógeno; posteriormente procedieron a la incautación del estupefaciente y a la captura del presunto responsable de transportarlo.

    Posteriormente, el material incautado y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a los cuales se les imputaron los cargos del delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes

    Capturan a integrantes de banda sicarial en Tolima

     Fueron detenidos en el municipio del Espinal, departamento del Tolima, tres presuntos integrantes de un Grupo Delincuencial Organizado, señalado de realizar homicidios por encargos.

    Los detenidos y presuntos responsables de homicidios como el del Subintendente Andrés Mauricio Arce Gómez, el pasado 31 de agosto, quien murió por impactos de arma de fuego en el municipio del Espinal, fueron puestos a disposición de la autoridad competente por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones y homicidio agravado.

     

    En el desarrollo de la operación, fueron incautadas tres armas de fuego tipo pistola traumática, dos escopetas de cápsula, un arma de fuego tipo revolver, munición, prendas de vestir al parecer usadas en los hechos de sicariato, dos motocicletas, una camioneta y cinco celulares desde los cuales supuestamente, se realizaban las coordinaciones de esta actividad al margen de la ley.

    Capturan a cinco miembros de las disidencias en el Tolima

    Una operación militar en la que participaron miembros de inteligencia del Ejército Nacional,  la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional  permitió la captura de cinco sujetos, presuntamente integrantes del GAO-r Ismael Ruiz.

    Estos sujetos están señalados de pertenecer a la Subestructura Ismael Ruiz, por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión, con el que tenían azotados a comerciantes, transportadores y campesinos del sur del Tolima y norte del Huila.

     

    Gracias a trabajos adelantados por Inteligencia, se estableció que estas operaciones no solo han afectado a la estructura Ismael Ruiz, sino también a otras estructuras criminales del sur y occidente del país, teniendo en cuenta que la Ismael Ruiz viene utilizando antiguos corredores para el movimiento de narcóticos y material de guerra.