Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: trabajo

¡Trabajo sí hay en Bogotá! Hay más de 4.900 vacantes hasta el 9 de febrero

El panorama laboral en Bogotá presenta una oportunidad única para quienes buscan trabajo en la ciudad. A través de la iniciativa ‘Talento Capital’, lanzada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), se han habilitado 4.934 vacantes que estarán disponibles hasta el domingo 9 de febrero de 2025. Este programa tiene como objetivo conectar a los buscadores de empleo con diversas oportunidades en sectores clave como comercio, servicios, industria, transporte y construcción.

Una de las características más destacadas de esta convocatoria es la variedad de vacantes disponibles, que abarcan una amplia gama de sectores y perfiles profesionales. Los interesados podrán encontrar oportunidades laborales tanto para aquellos con formación profesional, como para quienes no cuenten con estudios formales.

 

Te puede interesar: Contraloría de Bogotá revela hallazgos fiscales por $9.390 millones en 17 alcaldías locales

De las 4.934 vacantes, 3.844 están dirigidas a jóvenes que buscan ingresar al mercado laboral, un sector que históricamente enfrenta altos niveles de desempleo. En un esfuerzo por promover la equidad de género y mejorar las oportunidades para las mujeres, 560 vacantes están destinadas exclusivamente para ellas. Estas incluyen puestos como conductoras con licencia C2 y C3, técnicas en seguridad electrónica, y asesoras comerciales.

Por otro lado, también se han reservado 330 vacantes para mayores de 50 años, con el fin de garantizar la inclusión de este grupo en el mercado laboral, a menudo relegado a un segundo plano. Además, 200 vacantes están dirigidas a personas pertenecientes a grupos étnicos, incluyendo población Negra, Afrocolombiana, Raizal, Palenquera, Indígena y Rrom, lo que refleja un enfoque inclusivo y diverso en el ámbito laboral.

Perfiles más solicitados

Entre las vacantes disponibles, se encuentran diversas posiciones que abarcan tanto trabajos de nivel básico como posiciones más especializadas. Algunos de los puestos más solicitados incluyen:

Psicólogos organizacionales
Auxiliares administrativos.
Gerentes de restaurante
Comerciantes y vendedores de tienda.
Maestros y ayudantes de obra.
Conductores con licencia C2 y C3.
Operadores de medios y técnicos en seguridad electrónica
Agentes de call center, tanto con como sin experiencia.

También se ofrecen puestos como jardineros, supervisores de tienda, operarios de empaque y mecánicos industriales. Estas vacantes están pensadas para diferentes niveles de formación, permitiendo que personas con una amplia gama de experiencias profesionales puedan aplicar.

También puedes leer: Contraloría investiga el contrato de los cementerios

¿Cómo postularse a los empleos de Talento Capital?

El proceso de postulación es sencillo y se realiza de manera digital. Las personas interesadas deben registrar su hoja de vida en las plataformas www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co. Una vez registrados, podrán buscar las vacantes que mejor se adapten a su perfil y postularse de forma rápida y eficiente.

Para quienes prefieren recibir orientación presencial, la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá ofrece asesoría en su sede, ubicada en la carrera 13 # 27-00, local 12, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m..

Los trabajadores de Apple irán a la oficina tres días a la semana

El gigante tecnológico estadounidense Apple ha comunicado a su plantilla que desde el próximo 5 de septiembre los trabajadores deberán acudir a los centros de trabajo en el Valle de Santa Clara (California) tres días a la semana, incluyendo martes y jueves y una tercera jornada que decidirán individualmente los distintos equipos.

El nuevo plan piloto para un modelo híbrido de trabajo de Apple supone un ajuste del anunciado en junio de 2021, cuando la multinacional planteaba la obligación de su personal de acudir a los centros de trabajo los lunes, martes y jueves de cada semana, dejando abierta la posibilidad de teletrabajar los miércoles y viernes.

 

«Los equipos que participen en el programa piloto vendrán a la oficina tres días a la semana con martes y jueves como días establecidos en toda la empresa, pero ahora sus equipos decidirán el tercer día que vengan», explicó el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en una carta remitida a la plantilla y a la que tuvo acceso The Verge‘.

En este sentido, Cook subrayó que cada equipo decidirá qué día es el adecuado para ellos para cumplir la tercera jornada de trabajo presencial, señalando que muchos empleados tendrán la opción de trabajar de forma remota dos días a la semana y, dependiendo de su función, también habrá la opción de trabajar de forma remota hasta cuatro semanas al año.

Asimismo, el ejecutivo apuntó que distintas ubicaciones de la compañía en todo el mundo se encuentran en diferentes fases. De este modo, en el caso del Valle de Santa Clara, Apple planea comenzar el nuevo piloto ajustado con todos los empleados en la oficina tres días a la semana a partir del próximo 5 de septiembre.

5 consejos de la experta para ser el empleado perfecto

En un mundo tan competitivo como el actual, la formación y la inteligencia emocional es clave para lograr las metas profesionales que uno se quiera marcar. Confidencial Colombia habló con la experta internacional en Coach y formación Pilar Llácer Centeno, consultora y docente de EAE Business School en Madrid (España). Llácer nos da 5 consejos para que todo empleado sea deseado por las empresas.

 

1. Capacidad constante y permanente de aprendizaje. Estamos en un entorno profesional totalmente cambiante debido a la tecnología y a los empleados les debe gustar aprender y adaptarse continuamente a los nuevos tiempos. Estar al dìa.

2. No tener miedo a equivocarse. En las generaciones anteriores, el miedo a equivocarse mataba emprendimientos. Creo que es fundamental equivocarse para aprender de los procesos erróneos y coger el camino adecuado.

3. La pasión por lo que uno hace. Relacionado con que da igual los conocimientos técnicos que uno tenga, si uno desborda pasión, el grado de empleabilidad será mucho más grande.

4. Nada es imposible, relacionado con la disciplina y la capacidad de trabajo. Hay que ser muy trabajador. Las cosas no son fáciles por mucho que te digan que sí.

5. Vivimos en un entorno global y eso va ligado a una nueva apertura de mente en cuanto a pensar que nuestro mercado no es únicamente el que tenemos en nuestro lugar más cercano. Además hay que tener un buen nivel de idiomas.

Además Llácer abre las puertas a que la gente emprenda a través de Crowfunding o entornos colaborativos. «El desarrollar una idea hoy en día es más fácil porque exige menos capital e infraestructura. Reivindico la figura del mentor experimentado que abra los ojos ante las dificultades que seguro aparecerán: como armar bien el modelo, como lograr la primera factura, como rodearse de un equipo multidisciplinar», concluyó la experta.

Trump le cumple a EEUU, 235.000 nuevos empleos en su primer mes de mandato

Según el Departamento de Trabajo estadounidense, tras el efecto Trump la desocupación se redujo a lo largo y el ancho de la economía norteamericana, generando empleo de todos los sectores de la producción. El magnate a golpes de tuiter y críticas, bajó una décima la tasa de desempleo en su país, quedando en el 4,7 % en febrero, su primer mes de mandato.

Continuar leyendo

El 90% de las empresas colombianas no emplean a discapacitados

Según cifras del estudio desarrollado por la empresa Metaa4, que evaluó cuatro ejes relacionados con la gestión de Recursos Humanos: Inteligencia Estratégica para RRHH, Gestión del Talento del Futuro, Innovación Tecnológica para el Trabajo y Transición Digital del Negocio, la situación de desigualdad en el mercado colombiano es preocupante si la comparamos con mercados de otros países de Latinamérica o con España.

Continuar leyendo

Industriales encienden la polémica por P. de Ley de recargo nocturno

Luego de ser aprobado en segundo debate en plenaria de la Cámara el proyecto de ley que busca establecer el recargo nocturno desde las 8:00 p.m. los gremios de empresarios y comerciantes del país le han salido al debate a la Ministra Clara López Obregón.

Continuar leyendo

Noticias, Colombia, Confidencial, agenda, Bogotá, Medellín, cali, barranquilla, Cómo las condiciones laborales mejoran la productividad de l

Generar condiciones laborales apropiadas es fundamental para lograr un buen clima organizacional, fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar el crecimiento tanto de los colaboradores como de la compañía.

Continuar leyendo

¿Cuánto empleo genera la cultura en Latinoamérica?

El empleo cultural es uno de los principales indicadores que da cuenta del aporte de la cultura a la economía de un país. No obstante su cálculo y comparación a nivel internacional es complejo, no sólo por las dificultades para la disponibilidad de la información, sino adicionalmente por las particularidades mismas del sector cultural.

Continuar leyendo