Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Twitter

Twitter, un reflejo de las emociones

Un estudio realizado por Nielsen, una compañía global de información y medición, determinó la relación que existe entre el volumen de conversaciones en Twitter y la actividad cerebral, durante la señal en vivo de la programación de televisión, donde se muestran altos niveles de correlación entre los mismos.

Continuar leyendo

#Museumweek, la semana del museo internacional en Twitter

Este lunes iniciará #Museumweek, un evento cultural que tendrá lugar a nivel mundial del 23 a 29 de marzo en Twitter y que contará con 26 museos registrados en América Latina, 16 museos registrados Brasil, en México 8 museos registrados, en Colombia 5 museos registrados y uno en Argentina, Chile y Venezuela respectivamente.

Continuar leyendo

“Lo que tiene las redes es que no perdonan”

Confidencial Colombia, con miras a las elecciones regionales que se realizarán en el mes de octubre en el país, habló con Carlos Ibañez detrás de Illuminati Lab, una compañía de Social Media Intelligence presente en Argentina, México y Ecuador, sobre la importancia de las redes sociales en los planes estratégicos de comunicación política y la incidencia de las mismas en la decisión de voto. [Entrevista]

Continuar leyendo

Uribe atrincherado en Twitter

El regreso de María del Pilar Hurtado a Colombia y las luces que arroje la exdirectora del DAS, acerca de la responsabilidad en el escándalo de las «chuzadas» del DAS ha generado una aireada reacción del expresidente Uribe. A través de Twitter, el ahora senador del Centro Democrático se ha dedicado a atacar a sus contradictores.

Continuar leyendo

¿Cabe el arte en 140 caracteres?

¿Cabe el arte en 140 caracteres? ¿Es posible transmitir mediante las redes sociales el contenido del Museo del Prado o del Reina Sofía? Twitter piensa que sí. Para demostrarlo ha creado una nueva iniciativa, que tendrá lugar a partir del próximo lunes, y que ha sido bautizada como #MuseumWeek.

Durante una semana la popular red de microblogging intentará ser un escaparate para todos los museos del mundo que se hayan adherido a esta campaña con la que, según la propia empresa: “Quieren poner en contacto a las personas con el arte, la historia y la ciencia de una forma innovadora”.

Cada día de la semana irá dedicado a un tema diferente. Desde lo más instructivo, con la iniciativa que permitirá a la gente preguntar por Twitter a los conservadores de los museos, a lo más lúdico, gracias al día dedicado a sacarte una autofoto (las famosas ‘selfies’) en las instituciones que colaboren en #MuseumWeek.

Elena Garrido, Jefe de Área de Comunicación del Museo del Prado, explica cómo creen que esta iniciativa permitirá despertar el interés por el arte en la gente: “Los 140 caracteres son suficientes para transmitir un mensaje conciso que despierte el interés. La posibilidad de complementarlo a través de imágenes, enlaces a vídeos, audioguías o textos explicativos nos permite crear relatos que ayudan a que nuestros seguidores conozcan mejor el Museo y disfruten de sus colecciones”.

Es evidente que para los museos esta iniciativa significa promocionar sus contenidos, pero muchos ponen en duda si el máximo beneficiado de una campaña como #MuseumWeek no será la propia red social, que ofrecerá al mundo una imagen humanista durante siete días.

Elena Garrido considera que Twitter no necesita a los museos para promocionarse: “Lo vemos más como una forma de identificarse por su parte con un universo particular que suponemos que consideran que merece ese apoyo, así que lo agradecemos porque pensamos que este tipo de iniciativas puede ser beneficioso para aumentar la visibilidad de los Museos en la red y dar un empuje también a aquellos más pequeños y menos conocidos que, sin embargo, están haciendo también un esfuerzo por acercarse a la sociedad a través de este medio” añade.

La encargada del Área de Comunicación del Museo del Prado no teme que la gente pueda acusar a la pinacoteca de banalizar el arte e invita a que entren en sus perfiles de redes sociales y comprueben su actividad: “El incremento constante de seguidores, su variedad de perfiles, que incluyen desde curiosos y simples aficionados hasta personas con un alto conocimiento artístico y cultural, y sus comentarios nos hacen pensar que, aunque todo es siempre mejorable, la línea que seguimos no es precisamente banal aunque sí que procura ser cercana” concluye.

Tomado de El Confidencial

Los ‘tuiterazos’ de la destitución de Petro

Tras la decisión del Consejo de Estado en dejar en firme la destitución de Gustavo Petro, varios políticos y activistas se han pronunciado en las redes sociales. Entre las personalidades que se han manifestado se encuentran tuits de Iván Cepeda, Alfredo Rangel, Gustavo Gómez, Vladdo, entre otros.

Continuar leyendo

Mindefensa toma las primeras medidas tras escándalo de corrupción

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ordenó centralizar todo el proceso de contratación de la Aviación del Ejército Nacional en el Ministerio de Defensa. A su vez, ordeno llamar a calificar servicios al coronel Robinson González del Rio, protagonista del escándalo de corrupción en el Ejército.

Continuar leyendo

Democracia de 140 caracteres. ¿Hasta cuándo?

Como era de esperarse, después de la convención conservadora y al quebrarse el frasco de mermelada que suponía la unidad nacional, los medios, los políticos y por supuesto las empresas encuestadoras enfilaron baterías para saber el impacto de las decisiones políticas en la opinión de los ciudadanos.

Continuar leyendo