Ir al contenido principal

Etiqueta: US Open

Jannik Sinner jugará su primera final del US Open

Foto: getty

El tenista italiano Jannik Sinner ha accedido a la final del US Open, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada, después de superar esta madrugada en semifinales al británico Jack Draper por 7-5, 7-6(3) y 6-2, y luchará por el título contra el estadounidense Taylor Fritz, que ha vencido a su compatriota Frances Tiafoe por 4-6, 7-5, 4-6, 6-4 y 6-1.

 

En el Estadio Arthur Ashe de Flushing Meadows (Nueva York), el número 1 del mundo se mostró intratable en un duelo en el que, a pesar de todo, invirtió tres horas y tres minutos para doblegar a un adversario que solo se desmoronó físicamente en el último parcial. Así, el transalpino se garantizó disputar su sexta final de esta temporada, segunda en un ‘grande’ tras la que ganó a principios de 2024 en Australia.

La igualdad fue la tónica dominante en el primer set del encuentro, y no fue hasta el séptimo juego cuando Sinner consiguió romper el saque de Draper, instalado en el número 25 del ranking ATP y que respondió con un ‘contrabreak’. Sin embargo, el italiano mantuvo la calma para volver a firmar otro quiebre que posteriormente enfiló la victoria en el parcial.

Draper resistió física y mentalmente para seguir prestando batalla en la maratoniana segunda manga, que se extendió por 89 minutos. Todo a pesar de que por momentos se mostró exhausto, como cuando vomitó en pista varias veces antes de que Sinner se lastimase la muñeca izquierda en una caída. Los dos recibieron tratamiento, con 5-4 para el británico, y pudieron continuar el set, que se resolvió en el ‘tie-break’ después de que ninguno de los dos consiguiese el ansiado ‘break’.

En la muerte súbita, Sinner no dio opción a su rival, y, entonces sí, el británico se desmoronó. Se defendió de la ocasión de rotura del transalpino en el segundo juego, pero no pudo hacer nada cuando el número uno del mundo se adjudicó los cuatro últimos juegos para asegurarse su pase a la primera final del US Open. Ahora, espera reinar en los dos ‘Grand Slam’ de pista dura del circuito en 2024.

Sinner aspira a convertirse en el cuarto hombre que gana los títulos del Abierto de Australia y del US Open en la misma temporada desde que ambos eventos cambiaron a pista dura en 1988. Anteriormente solo lo han conseguido el serbio Novak Djokovic (2011, 2015 y 2023), el suizo Roger Federer (2004, 2006 y 2007) y el sueco Mats Wilander (1988).

Sinner buscará el título este domingo ante Fritz, número 12 del mundo y ganador del duelo fratricida con Tiafoe, raqueta número 20 mundial. Su duelo ya garantizaba la presencia de un finalista estadounidense en el cuadro masculino de este ‘grande’ por primera vez desde 2006; en aquella edición fue Andy Roddick, que luego cayó frente a Roger Federer.

Para ser el siguiente en esa lista de anfitriones, Fritz se llevó un ‘thriller’ que duró tres horas y 21 minutos también sobre la pista dura del Estadio Arthur Ashe. El de Rancho Santa Fe rompió pronto el servicio de Tiafoe y empezó 3-0 arriba, pero su rival remontó con cinco juegos seguidos y cerró el primer set con su turno de saque en blanco.

En la segunda manga, no se vio una bola de ‘break’ hasta el décimo juego. Fue para Fritz en un 30-40 que no consumó, pero sirvió de avisto de lo que ocurriría dos juegos después; en blanco, el californiano puso el 7-5 e igualó el marcador. Sin embargo, el tenista de Hyattsville hizo una rotura nada más empezar el tercer set y la administró con maestría.

Le tocaba remontar a Fritz si quería llegar a lo más lejos de su carrera en un ‘grande’. Y fraguó esa tarea aprovechando la primera y única pelota de ‘break’ que hubo en el cuarto parcial, en el décimo juego y que fue directamente pelota de set. Acusando la tesitura, a Tiafoe se le agotó el combustible al inicio del quinto y definitivo set.

El de Hyattsville encajó dos quiebres en sus dos primeros servicios y ya no levantó esa losa. Gracias a esto, Fritz abrochó finalmente la victoria y alcanzó, al igual que Sinner, su primera final del US Open; en el caso del californiano, con el añadido de que se estrenará en la batalla por conquistar un torneo ‘grande’.

Djokovic entra en la tercera etapa del US Open

El tenista serbio Novak Djokovic ha accedido en la madrugada de este jueves a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, cuarto Grand Slam de la temporada que se disputa sobre superficie dura, tras la retirada de su compatriota Laslo Djere por problemas físicos, cuando transcurría el tercer set del partido con un resultado favorable a Nole de 6-4, 6-4 y 2-0.

Djokovic sigue con paso firme en la defensa de su título del US Open logrado el pasado año y ya está en tercera ronda tras derrotar al serbio Djere, número 109 del mundo. El recientemente proclamado campeón olímpico estaba siendo superior en el encuentro y se encontraba dos sets arriba cuando su rival decidió retirarse del encuentro por problemas físicos en la zona del abdomen.

 

Antes, el número dos del mundo arrancó muy sólido en el primer set, aunque el alto nivel de juego de Djere hizo que la resolución del mismo tuviera que esperar hasta el décimo juego de la manga, donde Djokovic conseguiría el único ‘break’ del set, para colocar el 6-4 definitivo. Un arranque de partido en el que el gran debe de Nole fue el saque, con el que sufrió, teniendo que levantar hasta tres pelotas de rotura.

El inicio del segundo set trajo consigo el mejor tenis de Djere y al Novak Djokovic más errático. Un hecho que aprovechó Djere para conseguir quebrar el servicio del tenista de Belgrado en el tercer juego de la marca y tomar la delantera en el marcador por primera vez en el partido. Sin embargo, el cuatro veces ganador del US Open pudo darle la vuelta al set con cuatro juegos consecutivos ante un Djere lastrado por los problemas físicos, y que requirió la presencia del fisio, en lo que sería la antesala de su retirada del encuentro.

El tercer set apenas pudo disputarse, ya que, con 2-0 favorable a Djokovic en el marcador, Djere decidió poner punto y final a su participación en el US Open tras dos horas y doce minutos de partido, y retirarse aquejado de esos problemas musculares en la zona abdominal. Así, Djokovic avanza a tercera ronda, donde se enfrentará al australiano Alexei Popyrin, cabeza de serie número 28 del torneo.

Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

El tenista serbio Novak Djokovic recalcó sus ganas de seguir jugando mientras siga «en la cima» y jugando «a un nivel tan alto» que le ha llevado a conquistar su vigésimo cuarto ‘Grand Slam’ este domingo en Nueva York ante el ruso Daniil Medvedev.

«Sabiendo que sigo a un nivel tan alto y que gano los torneos más importantes de este deporte, no quiero dejarlo, si sigo en la cima y como juego», declaró el número 1 del mundo en la ceremonia de entrega de premios del cuarto ‘grande’ del año.

 

Gracias a que a las lesiones le estás respetando y sigue siendo tan competitivo, tiene claro que va «a seguir», además de que tiene el apoyo para hacerlo. «Sigo sintiendo que tengo el apoyo de mi entorno, de mi equipo, de mi familia», comentó el de Belgrado.

A sus 36 años, su calendario ha cambiado y ahora su «prioridad» son los ‘Grand Slams’, su «objetivo más alto» de toda la temporada. «No juego tanto en otros torneos, así que intento dar prioridad a mi preparación para llegar a tope a los ‘grandes'», reconoció Djokovic.

Pese a que a veces se pregunta si necesita seguir «todavía a estas alturas» después de todo lo que ha logrado en su carrera y «cuánto tiempo» quiere continuar. «Tengo estas preguntas en la cabeza, por supuesto», admitió.

Tras conseguir el torneo que le iguala con Margaret Court como el más laureado de la historia, reflexionó sobre que nunca pensó que lo conseguiría, aunque en estos dos últimos años vio «la oportunidad» de lograrlo. «Entrar en la historia de este deporte es algo verdaderamente extraordinario y especial», concluyó.

Le puede interesar: Coco Gauff y Aryna Sabalenka se enfrentarán por el US Open

*Foto: X @USOpen

Medvedev irá por el US Open contra Djokovic

El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado de madrugada en las semifinales del US Open, cuarto ‘Grand Slam’ del año y que se está disputando sobre pista dura en Nueva York (EE.UU.), después de perder por 7-6(3), 6-1, 3-6 y 6-3 contra el ruso Daniil Medvedev, quien ahora se citará por el título con el serbio Novak Djokovic.

Sobre la cancha del Estadio Arthur Ashe, el español cayó después de tres horas y 20 minutos de un partido reñido y que hizo justicia al aura de las instalaciones de Flushing Meadows.

 

Empezó el duelo más dubitativo Medvedev al saque, tardando en ganar su estreno (1-1) e incluso salvando un 15-40 en el cuarto juego (2-2). Muchas dobles faltas, demasiadas para una batalla de tanto calibre; hasta cinco acumuló el moscovita en sus tres primeros turnos, pero de momento sin pagar peaje en el marcador (3-3).

El ruso tomó distancia con un 3-2 que se esfumó rápido con otra doble falta; la sexta en su cuenta de un set que, pese a todo, acabó llevándose por su mayor pericia (7-3). Al palmareño pareció afectarle ese contratiempo, sin toser el primer servicio de su rival al comienzo del siguiente set y encajando ‘break’ justo a continuación.

Otra vez en blanco puso Medvedev el 3-0, en un visto y no visto, y además gozó de un 15-40 en el cuarto juego. Alcaraz esquivó ambas amenazas, pero los golpes de tiralíneas que hacía su oponente ya presagiaban lo que acabó ocurriendo en el sexto capítulo. Con ahínco, el de Moscú hizo otra rotura vital y la consolidó con el 6-1.

Si bien Medvedev no bajó la guardia y en el séptimo juego forzó dos ‘iguales’. Pero quedaron finalmente en nada (2-5) porque el español subió nuevamente su nivel con el ‘drive’ y contemporizó los ángulos que abría con los reveses, anotándose la manga (3-6) en 47 minutos.

Estando 5-3 arriba el ruso, Alcaraz malgastó su tercera bola de rotura, estrellando en la red un tiro poco exigente, y dio alas a un rival que al cuarto intento ya sí abrochó el triunfo; y con ello, sacó billete hacia su tercera final de US Open (tras 2019 y 2021).

Le puede interesar: Coco Gauff y Aryna Sabalenka se enfrentarán por el US Open

*Foto: X @usopen

Iga Swiatek repite ‘Grand Slam’ con título de US Open

Iga Swiatek venció la final de US Open a la tunecina Ons Jabeur, a la que se impuso en dos sets por 6-2 y 7-6(5) en casi dos horas de partido, para alzar su primer Abierto de Estados Unidos y el segundo ‘Grand Slam’ de la temporada.

Así, la polaca suma su séptimo trofeo en este 2022, después de superar con superioridad a Jabeur, que tuvo la oportunidad de seguir combatiendo forzando el ‘tie-break’ en la segunda manga, pero la solidez y seguridad de la número uno del mundo volvió a ser determinante.

 

Swiatek entró al partido con mucha convicción, más después de la confianza que le daba su remontada en semifinales obre Aryna Sabalenka. Rápidamente, rompió el primer servicio de Jabeur para poner el 2-0, y tras ceder el suyo con el 3-2, sacó a relucir el rodillo para adjudicarse esa primera manga en poco más de media hora con un contundente 6-2.

En el segundo set, la tunecina volvió a topar con la solidez de la polaca, que no quería dejar pasar la oportunidad de conquistar su primer US Open. Esas ganas aupadas por un nivel excelso de tenis le permitió colocar el 4-2, pero la número cinco del mundo no tiró la toalla y pudo empatar y forzar el ‘tie-break’.

La polaca ha disputado un total de once finales en toda su trayectoria, perdiendo solo la primera de ellas, en Lugano y durante la temporada de 2019, cuando cayó frente a la eslovena Polona Hecord (6-3, 3-6 y 6-3).

Le puede interesar: Carlos Alcaraz protagoniza la mejor jugada del US Open

*Foto: Twitter @USOpen

Carlos Alcaraz protagoniza la mejor jugada del US Open

Carlos Alcaraz ya se instaló en las semifinales del US Open tras vencer a Jannick Sinner. Este miércoles el español protagonizó la que, hasta el momento, ha sido la mejor jugada del certamen.

Alcaraz supo emocionar el público de la cancha Arthur Ashe en New York con una genialidad. Durante el segundo set Sinner tuvo un feroz saque destinado a ser as, pero él reaccionó cruzando su raqueta por la espalda desubicando a su rival, que a duras penas pudo responder, para que Carlos rematara la jugada con un revés memorable.

 

Alcaraz en su mejor partido

Carlos Alcaraz, que es número 3 del mundo, venció al italiano Jannick Sinner -numero 11 del ATP- con parciales de 6-3, (7) 6-7 (9), (0) 6-7 (7), 7-5 y 6-3 en un partidazo de inicio a fin.

«Es el mejor partido que he jugado en mi carrera, sin ninguna duda. Desde la primera bola hasta la última hermos tenido una calidad inmensa, tanto Jannick como yo. En todos los sets hubo puntazos. Los dos hemos estado muy cerca de perder», señaló Alcaraz después de que se acabara el partido.

Ahora Carlos Alcaraz tiene un difícil reto este viernes. El español tendrá que enfrentarse en la semifinal al estadounidense Frances Tiafoe, que ha vencido a grandes como el ruso Andrey Rublev, el español Rafael Nadal o al argentino Diego Schwartzman.

La otra semifinal del US Open se jugará entre el noruego Casper Ruud y el ruso Karén Jachánov. El partido también se jugará este viernes.

Le puede interesar: Las hermanas Williams jugarán dobles en US Open

*Foto: Twitter @USOpen

Galán tras vencer a Tsitsipás: «Me preparé toda la vida para jugar en canchas como esta»

Daniel Galán consiguió una de las victorias más importantes del tenis colombiano en individual masculino. El bumangués, número 24 del mundo, le ganó en cuatro sets a Stéfanos Tsitsipás, número 5 según el escalafón ATP en la segunda ronda del US Open.

El partido se dio con un comienzo para el olvido del griego. Tal fue así que de los dos primeros sets solamente ganó un set. El europeo logró sacudirse para el tercer set, pero le fue insuficiente porque el colombiano sacó la casta en el cuarto y se llevó el partido.

 

El compromiso entre ambos tenistas terminó con parciales de 6-0, 6-1, 3-6, y 7-5 a favor de Daniel Galán para enmarcar la noche como la más importante de su carrera y una de las más importantes del tenis en Colombia.

«Me preparé toda la vida para jugar en canchas como esta y ante rivales como este. Estoy contento no solo de haber jugado bien, sino de haber ganado… No tengo tanta experiencia a cinco sets. No es fácil mantener la intensidad y la concentración tanto tiempo, pero estuve jugando bien y me mantuve a pesar de todas las cosas que pasaron», dijo Daniel Galán en declaraciones a ESPN una vez terminó el juego contra Tsitsipás.

Con la victoria, Daniel Galán agarró más confianza para los retos que se le vienen en el certamen y en su carrera. «Cuando jugué con Djokovic y Zverev me sentí pequeño, pero por algo estoy aquí y me he tomado confianza», concluyó Galán.

Hace 47 años fue la última vez que un colombiano derrotó a un top cinco del mundo. Aquella ocasión lo hizo Iván Molina, venciendo al español Manuel Orantes, que era número 3 del mundo en el campeonato de Teherán (Irán).

Ahora Daniel Galán debe enfrentar a Jordan Thompson, australiano que viene de vencer a Lorenzo Sonego en cinco sets.

Le puede interesar: Colombia perdió el título de la Pan-AmericanCup de Voleibol Femenino

*Foto: Tally Challenger

Las hermanas Williams jugarán dobles en US Open

Las hermanas estadounidenses Serena y Venus Williams jugarán el cuadro de dobles del US Open, último ‘Grand Slam’ de la temporada, después de que la pareja obtuviera una invitación, según confirmó este sábado la organización del torneo.

El US Open está destinado a ser el torneo final de la carrera de Serena y ahora tendrá una opción más de alcanzar el título. Será en dobles, la novena vez que las hermanas Williams disputen juntas el US Open, una modalidad de la que también fueron dominadoras.

 

Ambas tienen un récord de 14 finales ganadas de dobles en ‘Grand Slam’, aunque la última fue en 2016 en Wimbledon. En Nueva York no juegan juntas desde 2014 y no disputan un grande desde Roland Garros hace cuatro años.

Le puede interesar: Mundial Juvenil de Pista | Colombia logra dos medallas

*Foto: Twitter @USOpen

Embarazo saca a Angelique Kerber del US Open

La tenista alemana Angelique Kerber anunció este miércoles que no jugará el US Open, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada y que conquistó en el año 2016, por encontrarse embarazada.

«Tenía muchas ganas de jugar el US Open, pero finalmente decidí que dos contra uno no es una competencia justa», señaló Kerber en su cuenta oficial de Twitter añadiendo el emoticono de un biberón.

 

La exnúmero uno del mundo se tomará «durante los próximos meses un descanso de viajar por el mundo», aunque tiene claro que es «por la mejor razón posible». «Nueva York a menudo ha sido un punto de inflexión en mi carrera y siento que este año no será diferente de alguna manera», admitió.

«Desde el reinicio de mi carrera en 2011 hasta ganar el título en 2016 y convertirme en la número 1 del mundo, el US Open tiene un lugar especial en mi corazón y desearía poder despedirme de todos ustedes en la cancha antes de no estar de gira por un tiempo», añadió.

Finalmente, Kerber recalcó que ser «deportista profesional significa todo» para ella, pero que está «agradecida por el nuevo camino» que va a tomar. «Para ser sincera, estoy nerviosa y emocionada al mismo tiempo. Gracias por su continuo apoyo, significa todo para mí», sentenció.

La alemana, que jugó su primera final de WTA en Bogotá contra la colombiana Mariana Duque, ganó el US Open en la edición de 2016 contra la checa Karolína Plíšková.

Le puede interesar: Zverev se da de baja del US Open

*Foto: Twitter @AngeliqueKerber

Zverev se da de baja del US Open

El tenista alemán Alexander Zverev, actual número dos del mundo, no disputará finalmente el US Open, que inicia el próximo 29 de agosto, por la lesión que se produjo en Roland Garros, según confirmó este lunes la organización del ‘Grand Slam’.

«Alexander Zverev ha causado baja en el US Open. Recupérate pronto, Alex», escribió en su cuenta oficial de Twitter el torneo neoyorquino, en el que el germano fue finalista en 2020 ante el austriaco Dominic Thiem y semifinalista en 2021.

 

A primera hora de este lunes, el periódico ‘Bild’ ya había avanzado esta baja, ya que el de Hamburgo aún no se siente totalmente en forma para el cuarto ‘Grand Slam’ del año y tiene como objetivo volver a las pistas para la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis, que se disputarán en su ciudad natal entre el 13 y el 18 de septiembre.

«Si se tratara de un torneo normal, al mejor de tres sets, entonces diría que tal vez podría llegar, pero es difícil volver como primer torneo a uno donde se juega al mejor de cinco», comentó recientemente Zverev, que tuvo que pasar por el quirófano tras dañarse el tobillo durante la semifinal de Roland Garros ante el español Rafael Nadal.

Le puede interesar: Jossimar Calvo y Javier Sandoval brillan en sudamericano de gimnasia

*Foto: Twitter @AlexZverev

Serena Williams cuelga la raqueta

Serena Williams anunció que dejará pronto las pistas, a sus 40 años y después del US Open, en una decisión que le ha dejado «rota» porque no quiere «que se acabe», aunque reconoce que «al mismo tiempo» se encuentra «preparada para lo que venga después».

«Estoy rota. No quiero que se acabe, pero al mismo tiempo estoy preparada para lo que venga después. Cumplo 41 años y algo tiene que pasar», dijo la tenista en una carta escrita en la revista Vogue.

 

Serena Williams explicó que en el último año ella y su marido han «estado intentando tener otro hijo», lo que no quiere compaginar con las pistas. «Definitivamente no quiero quedarme embarazada otra vez siendo deportista. Necesito tener los dos pies en el tenis o los dos pies fuera», sentenció.

Esta situación, dice la estadounidense, es «la cosa más dura» que se puede imaginar. «Lo odio. Odio tener que estar ante esta encrucijada. Todavía me digo a mí misma que desearía que fuera sencillo para mí, pero no lo es», añadió.

Serena Williams reconoce que ha «evolucionado más allá del tenis» hacia «otras cosas que son más importantes» para ella.

La tenista no sabe si va «a estar preparada para ganar en Nueva York», donde ya ha levantado seis veces el US Open, que puede ahora ser su última competición. «Pero lo voy a intentar. Y los torneos previos serán divertidos», aseguró. Además, reconoció que no estaba «preparada para ganar Wimbeldon este año», donde cayó derrotada en primera ronda.

La 23 veces ganadora de un Grand Slam se ha quedado a las puertas de ser la más laureada de la historia. «Lo entiendo, es una buena fantasía. Pero no estoy buscando una ceremonia final sobre la pista. Soy terrible para las despedidas, la peor del mundo», afirmó.

«No sé si seré capaz de leer esta revista cuando se publique sabiendo lo que es, el final de una historia que empezó en Compton, California, con una niña que solo quería jugar al tenis», concluyó Serena Williams.

Le puede interesar: Selección Femenina y más deportistas en el video del himno

Novak Djokovic está inscrito, pero lejos del US Open

La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) ofreció la lista de inscritos en el cuadro individual masculino y femenino del US Open 2022, cuarto y último ‘Grand Slam’, en el que aparece el serbio Novak Djokovic, aunque la organización, pese a no tener un mandato de vacunación, respetará la posición del gobierno norteamericano.

«El US Open no tiene un mandato de vacunación para los jugadores, pero respetará la posición del gobierno de los Estados Unidos con respecto a los viajes al país de los ciudadanos no estadounidenses no vacunados», explicó la organización en un comunicado tras anunciar la lista de participantes. «De acuerdo con el reglamento del ‘Grand Slam’ de la ITF, todos los jugadores elegibles se inscriben automáticamente en los cuadros principales de individuales masculinos y femeninos según su clasificación 42 días antes del primer lunes del evento».

 

Según esto, Novak Djokovic tampoco podría participar en el US Open, aunque el serbio ya reconoció que «no es el fin del mundo».

«A mí la política no me interesa. Tengo mis propios puntos de vista, y lo que quiero es que todo el mundo tenga la libertad de elegir lo que sea mejor para cada uno. Soy jugador profesional de tenis y quiero estar donde pueda jugar. Respeto a todos y me gustaría que, al menos, se respetara mi decisión. Si me lo autorizan, estaré en Nueva York», dijo ‘Nole’.

El campeón de 21 ‘Grand Slam’ aparece como séptimo clasificado del ranking ATP, aunque su presencia en los torneos estadounidenses sigue siendo una incógnita, ya que sigue sin vacunarse, un requisito imprescindible para poder acceder a Estados Unidos.

Le puede interesar: Tour de Francia | Pogacar triunfa y Nairo conserva el top 5

Los Grand Slam se unifican para acabar con partidos extensos

Roland Garros, Wimbledon y US Open adoptaron el sistema del Australian Open para acabar con los partidos eternos después del quinto set con el famoso ‘super tie break’, que instauraron los australianos.

La idea planteada es que cuando se llegue al quinto set con un resultado de 6-6 se jugará un ‘tie break’ que ganará el primer tenista que llegue a 10 puntos con una ventaja de dos de diferencia.

 

«Se jugará así en individual masculino y femenino, dobles femenino y masculino, dobles mixtos, dobles junior como para silla de ruedas», señala el comunicado de Wimbledon.

La decisión también fue adoptada por la ATP (Asociación de Profesionales del Tenis), WTA (Asociación Femenina de Tenis) y la ITF (Federación Internacional de Tenis). La norma regirá a partir del abierto de Francia.

Le puede interesar: Conozca el cronograma del inicio de la Formula 1 en 2022

Foto: wimbledon.com

La nueva estrella del tenis mundial: Carlos Alcaraz

El tenista español Carlos Alcaraz, nacido en Murcia, es la gran sensación del año al escalar rápidamente en la clasificación del ATP y al conseguir su primer Grand Slam, con su triunfo en Nueva York, con solo 18 años.

Inicialmente Alcaraz no era el favorito en este torneo, pero su trayectoria fue magnífica durante las dos semanas de competencia, ya que partido a partido ofreció verdaderos espectáculos, con puntos increíbles frente a rivales que le exigieron la mejor versión de su tenis en cada una de sus presentaciones para mostrarnos su talento con la raqueta.

 

Para sorpresa de todos los expertos y de los aficionados al deporte, el español rompió todos los pronósticos de las apuestas deportivas, por ello, hoy te invitamos a conocer más sobre la corta, pero prolífica carrera de este tenista.

Sus inicios y su entrenador

Alcaraz dio sus primeros pasos en el tenis con entrenamientos en el Real Sociedad Club de Campo de Murcia. Carlos empezó a relucir y esto hizo que su padre lo enviará a la academia de tenis de Juan Carlos Ferrero, exnúmero uno del mundo y ganador de Roland Garros en 2003, para explotar su potencial y aprender de la mano de uno de los mejores tenistas españoles.

De esta forma, Ferrero se convirtió en su entrenador y desde ese momento se ha centrado en trabajar el talento de Carlos para tomar las mejores decisiones en la cancha. A los 18 años Carlos se convirtió en profesional y, al mismo tiempo, empezaron a llegar los frutos del trabajo de esta dupla, puesto que ganó cuatro de los cinco torneos Challenger que disputó en tierra batida (entre 2020 y 2021), además de un ATP Tour 250 en Umag, Croacia.

Tenistas españoles que han alcanzado la cima del tenis mundial

España ha sido cuna de una camada de atletas reconocidos por sus grandes habilidades en el tenis, esto se nota en estas dos décadas que han transcurrido del siglo XXI en las que seis grandes exponentes han sido número 1 del tenis mundial.

Esta camada inició con Arantxa Sánchez, quien arribó al número 1 de la WTA en 1995; luego, en 1999 Carlos Moyá alcanzó el número 1 de la ATP; posteriormente, Juan Carlos Ferrero llegó a la cima de la clasificación en 2003; después, Rafael Nadal llegó a ser número 1 del mundo por primera vez en 2008, y es el tenista que ha retenido la posición por más tiempo con 209 semanas.

Otra tenista que logró ser la primera en el ránking mundial es Garbiñe Muguruza en el 2017; y por último, Carlos Alcaraz quien completa el cuadro de honor tras ganar el US Open 2022, ya que alcanzó el número 1 del mundo el pasado 11 de septiembre en Flushing Meadows.

El español ganó en Nueva York su primer Grande hace un par de semanas

Su primer Grand Slam y su futuro próximo

La victoria en la final neoyorkina frente a Casper Ruud le permitió ganar su primer título de Grand Slam, esto sin duda perfila a Alcaraz como uno de los candidatos fuertes dentro del tour para la temporada 2023, sin olvidar los títulos cosechados en 2022 nos referimos al ATP 500 en Río y Barcelona, el Máster 1000 de Miami y Madrid.

Además de esto, los resultados que obtuvo en los Slams: tercera ronda en Australia, cuarta ronda en Wimbledon y cuartos de final en Roland Garros. En las victorias y el recorrido que ha tenido en esta temporada se visualiza que las superficies que más le favorecen a su estilo de juego son la tierra batida y la cancha dura.