Ir al contenido principal

Etiqueta: Vanti

Petro señala a Vanti de especular con los precios del gas

El presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X señaló a la empresa Vanti de especulación en los precios del gas.

«Están especulando. Ecopetrol, tiene el gas colombiano barato pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico», escribió el primer mandatario en la red social.

 

Nota recomendada: Fondo de Adaptación hace entrega Centro Médico Don Bosco en Turbo, Antioquia

Esta declaración llegó luego de que la empresa Vanti anunciara la aplicación de un incremento en las tarifas del gas en Colombia, debido a los costos adicionales que enfrenta para garantizar el suministro en los hogares, por diversos motivos.

Al respecto, los líderes gremiales del sector, advirtieron durante al año 2024 que la falta de proyectos de exploración obligaría al país a depender de importaciones de gas, lo que se traduce en mayores costos para los usuarios.

Bancolombia y Vanti desarrollarán nueve proyectos de cogeneración de energía

Continuando con su compromiso de acompañar proyectos que impulsan la competitividad de las empresas, y que representan eficiencia energética, Bancolombia financiará proyectos de cogeneración de energía que Vanti desarrollará para sus clientes, con un crédito sostenible por $58.900 millones a cinco años.  

Con estos recursos, Vanti invertirá en la compra de equipos y en la construcción de las instalaciones para que nueve compañías de distintos sectores en Bogotá y Cundinamarca, puedan producir energía eléctrica a partir de gas natural y calor residual.

 

El uso de estas instalaciones para la cogeneración de energía permite que las empresas puedan ahorrar costos en sus procesos de producción, la generación de energía a partir de fuentes más limpias, y representan además un ahorro de casi 60.000 MWh/año.  

Para Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia, “este tipo de proyectos, que desarrollan organizaciones como Vanti, son una muestra de cómo el trabajo conjunto entre el sector financiero y compañías de distintos sectores tiene un impacto positivo en la competitividad empresarial, y además contribuye a uno de los propósitos de país, que es la transición energética sostenible”.

Por su parte, María Cecilia Bertran, vicepresidenta de Estrategia y Finanzas de Grupo Vanti puntualizó que “en línea de con nuestro compromiso de sostenibilidad y de acuerdo con nuestra estrategia corporativa, este crédito servirá para apoyar a nuestros clientes industriales en sus procesos para que puedan ahorrar en sus costos de producción y generar energía a partir de fuentes más limpias”.

Vanti lleva cinco años desarrollando este tipo de proyectos de cogeneración de energía y el objetivo es seguir promoviendo este tipo de iniciativas en más industrias del país para que cambien fuentes como carbón y combustibles líquidos por gas natural y así contribuir a la transición energética del país.

En esa misma línea, Bancolombia reafirma su intención de ser el aliado de las organizaciones, poniendo a su disposición líneas especiales de crédito que les permitan impulsar iniciativas de eficiencia energética y en general todas aquellas que representen impacto ambiental y social positivo.

Precisamente, en el primer semestre de este año, la entidad financiera desembolsó créditos sostenibles a Grupo Vanti por un total de $48.000 millones, en reconocimiento a sus acciones para promover la diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Prepárese, llega la revisión periódica obligatoria de gas natural

Más de 247.000 clientes realizaron la Revisión Periódica Obligatoria de gas natural en las zonas donde Vanti presta el servicio.

Del total de 270.522 clientes de Vanti y sus filiales que debían realizar la Revisión Periódica Obligatoria de gas natural en el primer semestre de 2023, 247.951 han cumplido con esta obligación quinquenal, lo que representa casi el 92% de usuarios comprometidos con garantizar su seguridad.

 

La mayor parte de clientes que tenían que realizar la Revisión Obligatoria de Gas Natural en las zonas donde opera Vanti que se ubicaban en Bogotá, La Calera, La Mesa, Anapoima, Viotá, El Rosal, Soacha y Sibaté, los cuales ascendieron a 186.466, de los cuales 172.147 cumplieron con esta obligación (92,5%) y 14.319 están pendientes.

Asimismo, los clientes del altiplano cundiboyacense atendidos por Gas Natural Cundiboyacense que tenían que realizarla durante el primer semestre de 2023 fueron 36.903, de los cuales 34.120 (92%) cumplieron con esta obligación, quedando pendientes 2.783.

Por su parte, 37.220 clientes de Bucaramanga y su área metropolitana, Barrancabermeja y otros municipios del departamento de Santander atendidos por Gas Natural del Oriente (Gasoriente) que tenían que realizar su RPO durante el primer semestre de 2023, de los cuales 33.636 (92,5%) cumplieron con esta obligación, y aún están pendientes 3.584.

De igual forma, los clientes del sur del Cesar atendidos por Gasnacer que tenían que realizarla durante el primer semestre de 2023 eran 9.933, de los cuales 8.048 (81%) cumplieron con esta obligación y están pendientes 1.885.

Hacer la Revisión Periódica de las instalaciones internas de gas natural y sus gasodomésticos es responsabilidad de los usuarios del servicio, de acuerdo con la regulación expedida por la CREG y el Ministerio de Minas y Energía.

La Revisión Periódica de gas natural es aquella que se hace obligatoriamente cada 5 años a la instalación interna de la casa, apartamento o local comercial de forma obligatoria y el usuario es quien elige con quién hacerla. Para ello, pueden acudir a Vanti o escoger libremente cualquier Organismo de Inspección Acreditado (OIA) certificado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).

La invitación es a no dejarse engañar y a verificar que en la página de internet de la ONAC la empresa que le ofrezca el servicio esté acreditada y cuente con el correspondiente certificado. Desafortunadamente, existen empresas que se hacen pasar por contratistas de Vanti, por lo cual se debe verificar en nuestras líneas de atención y recordar que ninguno de nuestros contratistas está facultado para cobrar en efectivo. Si solicita su Revisión Periódica Obligatoria con Vanti, el pago se hace únicamente a través de la factura del servicio y se puede financiar. Siempre verifique la fecha máxima para realizarla en el recuadro que aparece en la parte inferior de la factura en donde se informa la fecha máxima de vencimiento para la realización de la Revisión.

Por esta razón, es importante que los usuarios de Vanti conozcan cómo es el proceso, para que antes de que se cumpla el plazo máximo de cinco años desde la puesta en servicio por primera vez o desde la última revisión de certificación realizada, contraten la revisión y eviten la suspensión del suministro, por no cumplir con la normativa de la regulación. Los pasos son los siguientes:

  • La empresa distribuidora, en este caso Vanti, envía una carta al usuario faltando 5 meses para el vencimiento del periodo de 5 años, informando sobre la obligación de realizar la Revisión Periódica (se caracteriza por ser de color verde); a la misma se le anexa un listado de todos los Organismos de Inspección Acreditados por el ONAC que están autorizados para realizarla. El usuario puede escoger si la realiza a través de Vanti o con algún Organismo de Inspección del listado de acuerdo con su tiempo, disponibilidad, precio y financiación. Recuerde que la revisión se hace para salvaguardar la integridad de los usuarios, así como de la comunidad.
  • Por favor verifique en la parte inferior de la factura la fecha máxima para realizar la revisión periódica de gas natural.
  • Cuando el usuario opta por hacerlo con un tercero diferente a Vanti, vale la pena señalar que ellos tienen que responderle al cliente por el trabajo que le realicen.
  • Si faltando dos meses para el vencimiento del plazo Vanti no ha recibido el Certificado de Conformidad, el cual lo tienen que remitir los OIA o el mismo usuario, la distribuidora enviará una nueva carta al cliente (se caracteriza por ser de color amarillo) recordando la obligación de hacer la revisión oportunamente, so pena de la suspensión del servicio.
  • Si Vanti no ha recibido el Certificado de Conformidad faltando 10 días, enviará una nueva carta (de color rojo) en donde le informará al usuario que: Si en el término de cinco días no ha llegado el mismo, en cumplimiento de la regulación de la CREG, la distribuidora procederá a la suspensión del servicio.

Una vez superado el tiempo máximo que se ha indicado en las comunicaciones anteriores y que el cliente puede consultar en la factura, Vanti como distribuidor está obligado por la regulación vigente a realizar la suspensión del servicio, dado que sin el certificado de la Revisión Periódica se desconocen las condiciones de seguridad de la instalación interna y por la seguridad del cliente, de su familia y la comunidad.

  • Con el fin de conocer las fechas y plazos máximos para realizar la revisión y no incurrir en suspensión del servicio, es necesario que los usuarios estén muy atentos a las notificaciones o comunicaciones que envía Vanti o a la fecha indicada en la factura del servicio. Igualmente, la información puede ser consultada en las líneas de atención o página web.

Finalmente recuerde que las únicas Líneas de Atención al Cliente de Vanti son: 6013078121 para Bogotá y sus alrededores, el 01 8000 942 794 para Boyacá, Cundinamarca y municipios del sur del Cesar y 6076854665 para Bucaramanga, área Metropolitana, y Barrancabermeja, además de la página web www.grupovanti.com, en redes sociales @grupovanti, allí también existe un canal de WhatsApp 3154164164 en donde puede solicitar agenda y resolver inquietudes con respecto a la Revisión.