Ir al contenido principal

Etiqueta: Vaupes

Conectividad del Vaupés es reparada

Desde el mes pasado se reportó intermitencia en la conectividad del Vaupés. El daño provenía de la vandalización a la torre de red de transporte de tecnología Las Brisas, que se ubica en Miraflores (Guaviare).

Aunque el nodo está ubicado en el Guaviare, es el que permite la conectividad del Vaupés, y una semana después el daño fue reparado.

 

«El operador Andired, encargado de la operatividad y mantenimiento de la red de transporte de tecnología de microondas hasta el departamento de Vaupés, reportó que se ha trabajado en la reparación de la infraestructura ubicada en el Nodo Las Brisas… y, por tanto, se ha restablecido el servicio que esta presta», señaló el  Ministerio de las TIC’s en un comunicado.

La reparación tuvo en cuenta los esfuerzos de la misma Andired, el Ejército Nacional y el Ministerio de las TIC’s. Desde este sábado la conectividad del Vaupés funciona de manera óptima y desde el gobierno nacional se buscó la socialización para dar solución a estos actos vandálicos.

Le puede interesar: Así funciona el nuevo decreto de MinTIC para la transformación digital pública

*Foto: mintic.gov.co

Socorristas rescatarán los cuerpos de cuatro muertos en accidente aéreo

Se espera la llegada del personal que ayudará con la recuperación de los cuerpos de cuatro personas que murieron en el accidente de la aeronave tipo CESSNA de matrícula HK1464 de la empresa Arall, que se accidentó en inmediaciones de la población de Piracuara en el municipio de Mitú departamento de Vaupés.

La empresa a través de un comunicado confirmó que a bordo se encontraban cuatro ocupantes entre ellos el piloto, identificado como Juan Sebastián Ceballos,  dos técnicos de la empresa de comunicaciones Claro y un soldado.

 

La aeronave hacia un recorrido desde Villavicencio en el Meta hacia Mitú, y según los informes preliminares, el accidente se pudo registrar  por las difíciles condiciones climáticas que se reportan en la zona

Defensoría denuncia acciones armadas del bloque disidente de las Farc en Vaupés

A través del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) la Defensoría del Pueblo advirtió sobre los riesgos de reclutamiento forzado, accidentes por minas antipersonal, extorsiones e intimidaciones del frente primero disidente de las Farc-EP en el departamento del Vaupés. A principios de julio ese frente guerrillero se declaró en disidencia y aseguró que seguiría en la lucha armada para tomar el poder.

 

Continuar leyendo