Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Vías 4G

Una vez más Petro deja ver su desacuerdo con las vías 4G

Ante los asistentes a la reunión de concejales del país, el presidente Gustavo Petro, habló sobre la posibilidad de cambiar las vigencias futuras y pensar mejor en garantizar los planes de equidad y trabajo en lo social en las regiones.

El jefe de Estado manifestó que esto hace necesario una agenda entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales de manera inmediata.

 

“¿Cómo cambiar las vigencias futuras, de tal manera que de aquí a 30 años el Gobierno priorice la equidad regional y territorial y, por lo tanto, ayude a que el territorio excluido se vuelva incluido? Eso me parece que es una agenda entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales que se necesita de manera inmediata”, dijo.

De tal manera, agregó, “tendríamos una responsabilidad compartida, muy importante en la transformación de Colombia hacia la transformación de una democracia local, incluyente”.

Explicó que, en estos momentos, “la inversión pública está concentrada en carreteras poderosas; son 4G concentradas territorialmente alrededor de las ciudades más ricas, y solucionando problemas que tienen que ver, no con la población, sino con los sectores pudientes de esas dos sociedades más ricas. Ese es el modelo de desarrollo que tenemos”.

El primer mandatario dejó ver una vez más su desacuerdo con dar prioridad a la construcción de vías 4G, un tema contraactual y que, de acuerdo con expertos en desarrollo consultados por Confidencial Colombia, «podría traer billonarias demandas al país si se llegasen a detener».

Por donar a la ‘vaca’ por Antioquia demandan a un grupo de congresistas

Un grupo de congresistas que aportaron a la ‘vaca’ promovida por la Gobernación de Antioquia para los proyectos de vías 4G, fueron demandados ante el Consejo de Estado.

Con la demanda se busca la pérdida de investidura de Paloma Valencia; Esteban Quintero; Andrés Guerra; María Fernanda Cabal; Juan Fernando Espinal; Hernán Darío Cadavid; John Berrio y Julián Peinado Ramírez, por presuntamente haber violado el régimen de inhabilidades cuando hicieron sus aportes a la ‘vaca’ por las vías 4G en Antioquia.

 

Dice el demandante que los congresistas celebraron un contrato con la Gobernación de Antioquia cuando hicieron su aporte de 1’000.000 de pesos para la ‘vaca’ y argumenta que para ellos está prohibida la celebración de contratos con el Estado, según el artículo 180-2 de la Constitución Política de Colombia.

«Gestionar, en nombre propio o ajeno, asuntos ante las entidades públicas o ante las personas que administren tributos, ser apoderados ante las mismas, celebrar con ellas, por sí o por interpuesta persona, contrato alguno”, dice el texto de la demanda.

Desde su cuenta de Twitter, el senador Andrés Guerra dice no arrepentirse de hacer la donación para una necesidad de su departamento.

https://twitter.com/andresguerraho/status/1774933053074223238

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, la ‘vaca’ por Antioquia ronda los 10.000 donantes y ronda los $3.453 millones de pesos.

Andrés Julián Rendón no suspende la ‘vaca’ para financiar las vías 4G de Antioquia

A pesar de que el presidente de la república, Gustavo Petro, solicitó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, suspender la ‘vaca’ para financiar las vías 4G en el departamento, luego de conocerse el comunicado del Clan del Golfo asegurando que la organización ilegal había donado 10 millones de pesos, el mandatario local ejecutó algunos cambios en la colecta sin atender la sugerencia del primer mandatario.

La ‘vaca’ hasta el momento lleva un monto de 2.600 millones de pesos en donaciones y el gobernador anunció que en adelante los aportes se harán de manera digital.

 

«¡La Vaca continúa! Estos son los canales para donar: www.antioquia.gov.co, PSE y Place to Pay», anunció la Gobernación.

Asimismo, el mandatario departamental le respondió a Petro afirmando que seguirá adelante con la ‘vaca’ y le volvió a pedir a Petro que le entregue al departamento las vías 4G que no financiará.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, respaldó la idea del gobernador de continuar con la ‘vaca’ y djo además que el país se construye desde las regiones:

Mi recomendación a los Antioqueños es que nos mantengamos unidos, hoy más que nunca, pues los gobiernos pasan y el país continúa. El Gobernador y yo estamos unidos en este propósito», escribió Gutiérrez en su cuenta de X.

Nota relacionada: Es triste que el presidente le ponga talanqueras al avance de Antioquia”: Jota Pe Hernández

Petro solicita al gobernador de Antioquia suspender la ‘vaca’ para las 4G

El presidente Gustavo Petro pidió al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, suspender la recolección de dinero para terminar los proyectos de vías 4G que están en ejecución en el departamento.

El primer mandatario hizo esta solicitud a través de su cuenta de X, luego de conocer el comunicado del Clan del Golfo afirmando que hizo aportó recursos de 10 millones de pesos para la terminación de las obras.

 

Gustavo Petro propuso al gobernador de Antioquia aumentar el recaudo por valorización a las vías del departamento: «Le propongo más bien implementar con el Gobierno nacional el cobro de valorización por las obras ya efectuadas y destinar un porcentaje de esa valorización a las vías de Antioquia«.

Clan del Golfo dice que aportó dineros para las vías 4G en Antioquia

Luego de que se iniciara la recolección de dinero promovida por la Gobernación de Antioquia para financiar la culminación de las obras para las vías 4 G, el Clan del Golfo aseguró en un comunicado divulgado en las redes sociales que participó con aportando dinero.

De esta manera nos vinculamos con el desarrollo regional, antes de que las obras se enreden en la maraña burocrática nacional”, dice el texto.

 

La Gobernación de Antioquia prometió investigar si es cierto que se hicieron este tipo de aportes. El último reporte del departamento asegura que hasta el momento se han recogido alrededor de 700 millones de pesos.

Gobierno propone retrasar entrega de vías 4G

El presidente Gustavo Petro anunció que quiere dar prioridad a la construcción de más universidades públicas, un mayor número de colegios en municipios y veredas y al suministro de agua potable, y que «se retrasarán las vigencias futuras de las 4G y los túneles de carretera«

Desde su recorrido por algunos municipios de la Región Caribe, el primer mandatario, pidió al director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, en dar prioridad a temas de educación y retrasar la entrega de grandes obras de infraestructura como las vías 4G y túneles.

 

“Esto es pelear con el poder económico de Colombia. Se retrasan las vigencias futuras de las 4G y los túneles de carreteras y se pone por delante la construcción de universidades y agua potable”, afirmó.

No es la primera vez que el Gobierno Nacional habla sobre la posibilidad de cambiar las vigencias futuras. El primero en mencionarlo fue el ministro Ricardo Bonilla, quien aseguró que hay que examinar los recursos previstos, teniendo en cuenta los niveles de retraso de las obras.

Al respecto, la oposición tomó cartas en el asunto citando al ministro de Transporte, William Camargo, a debate de control político, especialmente a la bancada antioqueña en el Senado, por la financiación de las obras de infraestructura en las vías 4G.