Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: William Camargo

William Camargo sale del Ministerio de Transporte

El presidente Gustavo Petro confirmó la salida de William Camargo del Ministerio de Transporte y la llegada de María Constanza García, actual viceministra de Infraestructura de esa misma cartera.

Le agradezco a William Camargo su dedicación y esfuerzo. Adelante con los ferrocarriles y los caminos vecinales”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

 

Camargo respondió desde su cuenta de X dando las gracias al primer mandatario por el tiempo en que le permitió permanecer al frente de la cartera de Transporte y recordó que deja adelante proyectos importantes como Caminos Comunitarios y la reactivación férrea con la confianza en el modo por parte de los generadores.

Procuraduría investiga al ministro de Transporte

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, por las presuntas irregularidades en la decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de revocar la concesión portuaria que días antes le había sido adjudicada al Grupo Portuario S.A.

Además del ministro serán investigados, la viceministra general (e) del ministerio de Hacienda y Crédito, Sandra Yolima Esguerra Castañeda; la viceministra de política y normalización ambiental (e) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; el subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional del Departamento Nacional de Planeación, Juan Miguel Gallego Acevedo; la vicepresidenta de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, Carolina Jackeline Barbanti Mansilla; y el vicepresidente de Gestión Contractual y vicepresidente jurídico Ad Hoc de la ANI Gustavo Adolfo Salazar Herrán.

 

El órgano de control investiga las razones para no aprobar la prórroga y modificación del contrato de concesión portuaria que había aprobado cinco días antes la solicitud de modificación de las condiciones del mismo, y declarar la pérdida de fuerza ejecutoria de la resolución emitida.

De acuerdo con el Ministerio Público, la decisión se tomí sin que hayan aportado evidencias, ni tener concepto al respecto de la Superintendencia General de Puertos, y desconocer el  emitido por el Establecimiento Público Ambiental (EPA), máxima autoridad ambiental en el área urbana y suburbana del distrito. 

Mintransporte pide a Bogotá el cronograma de la obra del metro elevado

El ministro de Transporte, William Camargo, solicitó a la Alcaldía de Bogotá la entrega del cronograma y planos detalle de la obra del metro elevado de Bogotá, esto, con el fin, segpún el alto funcionario,  «de establecer el costo beneficio de la mega obra para los ciudadanos».

Camargo hizo el anuncio luego de que la alcaldesa Claudia López firmara el acta de inicio para darle paso a la construcción al viaducto por donde pasará el metro elevado.

 

“Esto nos permite explorar entre nación y distrito, entendiendo el interés del Gobierno distrital de dejarle a Bogotá el mejor proyecto posible en el borde oriental y una mínima afectación en el borde occidental, la tipología constructiva que en ese borde debería implantarse”, indicó el ministro Camargo.

Según explico, el Gobierno Nacional quiere analizar una vez más los costos financieros y las implicaciones que tendría para Bogotá una obra como esta en la modalidad elevada.

 

 

¿Cuánto y cuándo subirán los peajes según MinTransporte?

Este miércoles se conoció que la tarifa de los peajes en el país van a aumentar según informó a los medios de comunicación William Camargo, ministro de Transporte.

El porcentaje de aumento en la tarifa estaría cercana al 13 %. Camargo explicó que el aumento se debe a ocho meses en los que se congeló la tarifa para no afectar la canasta familiar.

 

«Es un ejercicio que hemos aplazado. Tiene que restablecerse porque en la práctica está consumiendo recursos del presupuesto nacional», dijo Camargo a varios medios de comunicación.

La fecha estimada para dicho aumento sería el próximo 1 de agosto. El anuncio ha generado malestar en el gremio de los transportadores, ya que se les suma un costo adicional al incremento progresivo que está dándose con la gasolina.

Le puede interesar: Precio de la gasolina sube $ 600