Ir al contenido principal

Etiqueta: X

Llamadas y videollamadas en X llegan a Android

La red social X ha implementado el soporte en Android para poder realizar llamadas y videollamadas, una función que ha empezado a llegar con la última actualización de la aplicación móvil para este sistema operativo.

El dueño de la antigua Twitter, Elon Musk, confirmó en verano su intención de introducir las llamadas y videollamadas en la plataforma, como parte de su visión de convertir X en una aplicación para todo.

 

Esta función se implementó en iOS en octubre, dentro de la suscripción premium del servicio. Ahora, uno de los ingenieros de X ha confirmado que desde este jueves las llamadas de voz y vídeo han empezado a llegar también a Android, con la última actualización de la ‘app’.

Como señalan en TechCrunch, solo los usuarios con una suscripción pueden realizar la llamada, si bien cualquier usuario de la plataforma puede recibirla y participar en ella.

A principios de mes, la compañía reiteró su intención de convertir X en una aplicación para todo, una visión en la que avanzará este año con la introducción de los pagos y la implementación de la inteligencia artificial para impulsar la experiencia del usuario y de los anunciantes.

Le puede interesar: Parlamento de Finlandia prohíbe uso de TikTok a empleados

*Foto: X

Elon Musk anuncia que titulares regresarán a X en links de noticias

El propietario de X, Elon Musk, ha anunciado que la plataforma volverá a mostrar los titulares de los enlaces publicados, en lugar de seguir mostrando únicamente la imagen principal, un cambio que introdujo hace unas semanas.

Anteriormente, al publicar un artículo con un enlace en la red social se mostraba la imagen principal de la noticia y, debajo, el titular con las primeras líneas de la entradillo, lo que aportaba contexto a los usuarios sobre su contenido.

 

Sin embargo, Musk anunció en agosto que pretendía limpiar este formato eliminando tanto el titular como las primeras líneas de la noticia de la publicación, con el objetivo de mejorar la estética del ‘feed’.

A principios de octubre, la antigua Twitter comenzó a eliminar los titulares de los enlaces a artículos y noticias de las publicaciones para mostrar únicamente su imagen principal, que sirve como enlace a la noticia.

Sin embargo, Musk ha indicado ahora que revertirá este cambio con una próxima actualización de la plataforma y que superpondrá el título en la parte superior de la imagen de los enlaces compartidos.

Por el momento, no ha comentado cuándo activará esta nueva versión de X ni si será una modificación que afecte tanto a la versión web como a las aplicaciones para iOS y Android.

Le puede interesar: Threads planea poner tendencias como X (Twitter)

*Foto: pixabay

Elon Musk desmiente que retirará X de la Unión Europea

Elon Musk ha negado que vaya a retirar el acceso a X (antigua Twitter) en la Unión Europea (UE), una confirmación que surge tras rumores de que la eliminaría en estos países para no atenerse a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).

La Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea es un conjunto de normas de obligado cumplimiento para las empresas que ofrezcan servicios digitales, que busca garantizar un espacio digital más seguro para los usuarios digitales, así como favorecer la innovación, el crecimiento y la competitividad en el mercado único.

 

Según declaraciones de fuentes relacionadas con la red social recogidas por Business Insider, el propietario de la red social estaba valorando retirarla de la Unión Europa y bloquear el acceso desde los países miembros porque consideraba frustrante tener que cumplir con dicha ley.

Sin embargo, ahora el propio Elon Musk ha desmentido estas afirmaciones a través de una publicación en X, en la que ha sentenciado que se trata de una información «completamente falsa» y que, por tanto, no se plantea eliminar la plataforma de la UE para evadir las exigencias de la DSA.

En este contexto, la Comisión Europea envió la semana pasada una solicitud formal a X para que presente un informe sobre su gestión ante el contenido violento y la desinformación que circula en la plataforma en el marco de la legislación comentada.

Así, la Comisión indicó que la plataforma de Musk debía proporcionar información sobre el «contenido ilegal» antes del pasado miércoles 18 de octubre y que, en base a esta información, se evaluarían «los próximos pasos», incluida la opción de imponer multas por «información incorrecta, incompleta o engañosa».

Conviene matizar que otras redes sociales ya han llevado a cabo la decisión de no ofrecer el uso de la ‘app’ a los usuarios europeos, debido a la protección de datos y la DSA, como es el caso de Meta con su aplicación de ‘microblogging’ Threads.

Threads se lanzó inicialmente en Estados Unidos el pasado mes de julio, pero aún no ha llegado a Europa debido a la legislación sobre protección de datos que existe en la UE. De hecho, por el momento no está previsto que Threads llegue a los usuarios de estos países.

Le puede interesar: ¿Pagaría por TikTok? La red social implementaría suscripciones

*Foto: Twitter

X pedirá fuentes confirmadas para notas de la comunidad

La plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, ha anunciado que a partir de ahora exigirá incluir fuentes verificadas en las Notas de la comunidad y que sean elegibles para dar contexto a las publicaciones de la red social.

La compañía desplegó esta característica colaborativa a finales del año pasado y con el objetivo de combatir la desinformación en la red social y añadir información a información potencialmente engañosa. Estas notas se muestran públicamente si suficientes colaboradores con diferentes puntos de vista las califican como útiles.

 

Actualmente se pueden añadir Notas de la comunidad tanto en publicaciones como en imágenes -opción disponible desde el pasado mes de mayo- y en vídeos, según comentó la plataforma a principios del pasado mes de septiembre.

Desde su perfil de Community Notes en X, la red social ha anunciado ahora que ha cambiado los requisitos para publicar estas notas y que a partir de ahora exigirá incluir fuentes verificadas en ellas.

En primer lugar, X ha comentado que las notas que citan fuentes tienen una probabilidad «mucho mayor de obtener el estado de útil», lo que quiere decir que tienen más opciones de llegar a ser publicadas en la plataforma.

De ahí que haya decidido obligar a sus usuarios introducir fuentes verificadas para que la información que añadan como contexto en ciertas publicaciones sea elegible. Como única excepción, X ha matizado que no se requerirán fuentes para aquellas notas «que expliquen por qué no es necesario añadir un contexto» a dicha publicación.

La plataforma ha señalado que no ha requerido estas fuentes anteriormente porque «algunas notas útiles inherentemente no necesitan fuentes». Entre ellas, las que se refieren a detalles de una publicación o los medios (imágenes o vídeos) que esta contenga.

Sin embargo, ha reconocido que «esos casos son menos comunes» y que considera que la introducción de fuentes verificadas en las Notas de la comunidad tendrá un impacto general positivo, un cambio que irá monitorizando y mejorando en función de sus resultados.

Finalmente, ha aclarado que «lo que importa son los enlaces a fuentes de datos reales», no a artículos de prensa desacreditada, fuentes que considera que «existen como herramienta de propaganda».

Le puede interesar: Twitch lanzó oficialmente función de historias

Threads planea poner tendencias como X (Twitter)

Meta está trabajando en la implementación de un ‘feed’ de tendencias en Threads, que recogerá los principales ‘trending topic’ de la plataforma y mostrará el número de publicaciones que haya de estos temas, con un diseño similar a las tendencias de X (antigua Twitter).

La plataforma de ‘microblogging’ de Meta, que fue lanzada en el mes de julio de este año en algunos países como Estados Unidos, continúa introduciendo novedades para mejorar la experiencia de los usuarios, como la capacidad de buscar publicaciones a través de palabras clave, que la compañía anunció en el mes de septiembre.

 

En este marco, Threads planea ampliar la función de búsqueda introduciendo un ‘feed’ de tendencias en el que se mostrarán los principales ‘trending topic’ de la plataforma, tal y como dio a conocer un empleado de la compañía por error en una publicación.

Dicha publicación, que finalmente fue eliminada, ha sido recogida por el desarrollador de aplicaciones William Max, quien ha compartido de nuevo la captura de pantalla que muestra como será el ‘feed’ de tendencias de Threads.

Así, según se puede ver, la red social incorporará esta función en la pestaña de búsqueda de Threads, y mostrará los principales temas que sean tendencia en tiempo real, acompañados de la cifra de la cantidad de publicaciones que se están compartiendo sobre dicho tema en cuestión.

El diseño de esta función de tendencias es similar al que utiliza X (Twitter), su principal competidor, ya que se muestran los ‘trending topic’ en una lista ordenada según la cantidad de publicaciones que se hayan compartido.

No obstante, se trata de una función en la que Threads continúa trabajando actualmente y que aún no ha sido anunciada, por lo que el diseño puede no ser definitivo.

Le puede interesar: Instagram, la otra app de Meta que se cae en menos de una semana

¿Pagaría por usar X (Twitter)? La nueva propuesta de Elon Musk

A pesar de que hace varias semanas X (Twitter) no había tenido grandes actualizaciones, de nuevo Elon Musk ha vuelto a mencionar una iniciativa sobre la red social, que resultó polémica.

En su entrevista con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el magnate de la tecnología piensa en cobrar una tarifa a los usuarios de X.

 

«Cobrar una pequeña cuota por el uso del sistema es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots», dijo Musk cuando Netanyahu le preguntó sobre cómo se podría combatir el antisemitismo en la red sociale.

Solamente, el cobro de suscripción a la versión premium causó revuelo con los beneficios que implementó y ahora extendería el cobro a todas las personas que quisieran usar la plataforma.

Por el momento, no se ha hecho un anuncio oficial sobre cobros para el uso de X. Lo cierto es que muchos usuarios se han quejado por la declaración de Musk.

Le puede interesar: WhatsApp prueba avatares para videollamadas

*Foto: Pixabay

¿X (Twitter) para buscar trabajo? Así funciona

X, anteriormente conocida como Twitter, anunció el acceso anticipado a una nueva característica destinada a cuentas de organizaciones verificadas, con la que estas podrán anunciar vacantes desde sus propios perfiles en la red social.

Medios como TechCrunch recogieron en julio que la plataforma estaba integrando una funcionalidad antes vista en Infojobs o LinkedIn, a fin de acercar las ofertas de empleo a posibles trabajadores interesados.

 

Entonces, el investigador de aplicaciones Nima Owji, que denominó este apartado ‘Contratación de Twitter’, lo describió como una función destinada a las organizaciones verificadas, que podrían añadir hasta cinco vacantes en sus perfiles.

La compañía ha confirmado ahora a través de una cuenta de X dedicada –X Hiring– que esta opción estará disponible de forma exclusiva para los perfiles con la insignia dorada con el lanzamiento de X Hiring Beta, una versión que ya cuenta con acceso anticipado para quienes deseen probarla.

Con esta característica, la red social ofrece a estas organizaciones destacar «sus roles más críticos» y llegar «orgánicamente a millones de candidatos relevantes» con este nuevo apartado de puestos de empleo ofertados.

Esta característica se introduce debajo de la información de perfil, con el indicativo ‘We’re Hiring’ (‘Estamos contratando’), con el puesto y el lugar de la oferta de trabajo.

A la izquierda de esta pestaña se incluye un botón para ver todas las vacantes disponibles, que se muestran a pantalla completa en forma de listado y en las que también se incluye un salario orientativo.

Le puede interesar: La determinación de YouTube con los pódcasts

*Foto: X (Twitter)

Red social X soluciona error con imágenes anteriores a 2014

X (Twitter) informó que ya solucionaron el error que impedía mostrar imágenes y acceder a enlaces de publicaciones compartidas antes de 2014, subrayando que no se han perdido imágenes ni datos y que el problema «se resolverá por completo en los próximos días».

La plataforma propiedad de Elon Musk sufrió un fallo durante el fin de semana que causó problemas en su archivo, lo que limitó el acceso tanto a las fotografías como a los enlaces de publicaciones compartidas en la red social antes de 2014, tal y como notificaron algunos usuarios.

 

En concreto, los enlaces se convirtieron en formato de texto con la URL tipo t.co, esto es, un enlace acortado para poder compartir direcciones URL largas en una publicación sin superar el máximo de caracteres del mensaje. Por su parte, las imágenes directamente no se mostraban.

Ahora, X (Twitter) ha comunicado a través de una publicación en el perfil X Support, que dicho error fue solucionado y que el problema «se resolverá por completo en los próximos días». Asimismo, la red social ha detallado que, a pesar del fallo ocurrido durante el fin de semana, «no se perdieron imágenes ni datos».

Una de las publicaciones más mencionadas que se vio afectada por este error fue el ‘selfie’ de los Oscars compartido por la actriz y presentadora de televisión Ellen DeGeneres en 2014 -que fue la más ‘retuiteada’, con más de 2 millones de interacciones-.

En este sentido, el sábado esta publicación dejó de mostrar la imagen que incluía personalidades del mundo del cine como Jennifer Lawrence, Meryl Streep o Brad Pitt. Sin embargo, durante el domingo, el famoso ‘selfie’ y las imágenes de otras publicaciones reaparecieron en la red social. Por el contrario, otras publicaciones continuaban presentando el error.

Le puede interesar: Google eliminará cuentas inactivas en diciembre

¿Qué pasará con los bloqueos en X (Twitter)?

A lo largo de la semana se ha venido discutiendo la propuesta de Elon Musk en la que ya no se podrá bloquear personas en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

«Bloquear se eliminará como una función, excepto para los DM», dijo Elon Musk a través de su cuenta personal de X y esto generó controversias.

 

La opción de bloquear era una de las principales soluciones para usuarios que se sentían ofendidos por otros o acosados por la red social, pero sin dicha función podría haber cierta consecuencias en contra de Musk.

Aunque la defensa de Musk es respetar la máxima libertad de expresión -y bromeó bloqueando a quienes se quejan de la propuesta- esto acarrearía posibles problemas en plataformas como App Store y Google Play Store.

Ambas tiendas tienen como política que las redes sociales deben tener como opción de bloqueo para los usuarios como respuesta al acoso o amenazas. Por el momento, no se ha materializado esta nueva actualización.

Le puede interesar: Instagram, la otra app de Meta que se cae en menos de una semana

*Foto: X

Elon Musk asegura que directos de X ya funcionan

X (Twitter) ha mejorado las retransmisiones en directo con un nuevo servicio que funciona «razonablemente bien», después de actualizar esta función que había quedado desfasada con el código de Periscope según Elon Musk.

El dueño de la X, Elon Musk, ha confirmado en la plataforma que el vídeo en directo «ahora funciona razonablemente bien» y que los usuarios pueden realizar sus propias retransmisiones clicando en el icono con forma de cámara del compositor de publicaciones.

 

Twitter incorporó gran parte de las capacidades de vídeo en directo de Periscope, la aplicación independiente que adquirió en 2015 y que decidió cerrar en 2021 por el descenso de usuarios y el coste de su mantenimiento.

El mayo, Musk decidió probar la retransmisión en vivo, para lo compartió con sus seguidores un vídeo en el que se le veía pixelado y que acabó conociéndose como ‘8-Bit Elon’.

Entonces se explicó que la función tenía en su base el mismo código desactualizado que Periscope, y que estaban viendo la forma de mejorar la resolución del vídeo en directo.

Le puede interesar: Threads quiere competir con nuevas funciones

*Foto: Twitter 

Novedades del OS X Mavericks

Con la presentación de los nuevos productos y servicios de Apple, salen a la luz asombrosas ideas en el mundo de la tecnológica. Una de las más esperadas, el nuevo sistema operativo OS X Mavericks para computadoras que desde hace pocos días es gratis en la Apple Store, con innovadoras aplicaciones. Estas son las características.

Continuar leyendo