Ir al contenido principal

El director de la obra más aplaudida del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2008 “La omisión de la familia Coleman”, regresa por una semana al Teatro Nacional con “El viento de un violín”.

Llega desde Argentina al Teatro Nacional la risa, el llanto, la emoción, la locura y el surrealismo con “El viento de un violín” del director Claudio Tolcachir y con el reconocido grupo argentino Timbre 4, luego de una gira internacional por varios países latinoamericanos.

Varias historias se tejen y entrecruzan a través del amor; personajes cotidianos ,entre patéticos y tiernos, se muestran con una intensa actuación en espacios íntimos: madres, hijos, novias, novios, amigos, pobres y ricos.

“El viento en un violín, tercera parte de la trilogía abierta con La omisión de la familia Coleman, es un gol. Si en la primera de estas comedias Tolcachir mostraba con humor trágico la desintegración de una familia disfuncional, en esta última argumenta con cierto optimismo que para compartir vida y afectos hay muchos caminos posibles, aunque el final idílico que nos presente, esté sembrado de minas antipersona». Diario El País, de España

«Las seis actuaciones son perfectas, cada una en su lugar, y con la intensidad necesaria, agregan esos toques de humor que convierten el drama en algo patético, sello distintivo de Tolcachir, que una vez más da cuenta de su excelencia para dirigir pero también para escribir». Diario La Nación, de Argentina

Escrita y dirigida por el actor, director y dramaturgo argentino Claudio Tolcachir, “El viento en un violín”, estrenada en el festival de otoño de París en 2010 y que desde entonces a participado en varios festivales del mundo obteniendo una gran acogida, estará en Bogotá desde este martes 2 de abril hasta el sábado 6 de abril en La Casa del Teatro Nacional.

Funciones: De martes a viernes, a las 8:30 p.m. Sábado a las 6 y a las 8:30 p.m.

Boletas: $40.000 único precio

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…