Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los días 25 y 26 de octubre, el Teatro Jorge Eliecer Gaitán abrirá su telón a colegios, universidades y público en general para mostrar la cruda realidad del desplazamiento forzado en Colombia. En este performance las víctimas reales tienen voz.

Sensibilizar a la ciudadanía es la principal razón por la cual la directora de la Corporación Colombiana de Teatro, Patricia Ariza, creó esta estremecedora obra llamada “Huellas, mi cuerpo es mi casa”.

La representación artística se cuenta desde la voz de algunas de las víctimas, y los guiones se han basado en los testimonios de los desplazados. Olvido, destierro, miedo y desesperación, como factores inherentes al conflicto armado, se ven reflejados en las canciones, bailes y parlamentos de los actores de esta obra.

En total son 30 víctimas reales y 45 artistas (bailarines, cantantes y músicos), que se reúnen en el escenario para mostrar el drama que soportan familias completas a causa del desplazamiento forzado, familias que también son sometidas al olvido por su propio pueblo. Esta obra, que sin reparo alguno fomenta la paz, es un aporte para la construcción del tejido social y para la memoria de los colombianos.

El viernes 25 de octubre, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, a las 10:00 am se realizará una función especial para colegios y universidades. Ese mismo día, a las 3:00 pm, las víctimas, organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos, se reunirán allí para apreciar este performance. Y el sábado 26 de octubre, a las 8:00 pm, la función será para todo el público.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…