Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Se trata de “Soma Mnemosine”, una nueva propuesta teatral dirigida por Patricia Ariza y que hace parte de “La Trilogía del Cuerpo”. Convocando a los actores de más alto nivel del Teatro La Candelaria, esta obra es además un homenaje al maestro Santiago García.

Aunque se fundó hace 45 años no ha dejado de sorprender, de ser innovador, de expresar más allá que ningún otro, de ser la casa de artistas de la talla de Alejandro Obregón, Feliza Bursztyn, Gonzálo Arango y hasta el mismo Gabo y que hoy a pesar del tiempo, está más vigente que nunca, El Teatro La Candelaria.

Las historias que se guardan en esta señorona casa colonial son muchas, y comienzan con los sueños de un grupo de jóvenes que sentían el espíritu del cambio, de la protesta, pero también del arte como instrumento democrático. Es imposible no pisar un solo palmo del Teatro La Candelaria y no sentirse abrazado por la misma memoria del lugar y de los cuerpos que lo crearon y lo alimentan con tanta pasión.

Quizás esa sea la excusa de su más reciente obra “Soma Mnemosine”, que se estrena hoy y se mantendrá hasta el próximo 20 de abril, rescatando la memoria como un conjunto que indaga sobre el dolor y el júbilo del cuerpo. La actriz Carmiña Martínez explica que su personaje, Mercedes, “intenta recordar al amor de su vida que se fue, a través de su ropa, sus zapatos y hasta la música que más le gustaba, porque esa es una forma de resistencia al olvido”.

Con una combinación entre performance y recursos audiovisuales, la directora Patricia Ariza, ha logrado coser de manera paciente un trabajo de creación colectiva que inició desde el año pasado y hoy ofrece una apuesta audaz y cautivadora. “Los elementos multimedia son signos de este mundo contemporáneo, la gente vive muy influenciada por la televisión, aquí queremos poner esos elementos al servicio de la dramaturgia, eso es lo que queremos proponer”, menciona la actriz que ha entregado gran parte de su vida al teatro colombiano y que dirige esta obra homenaje al fundador y maestro Santiago García.

Arte y realidad son dos palabras que atraviesan la creación colectiva del Teatro La Candelaria, por esa razón el fondo de esta obra quiere dejar una reflexión sobre la violencia y el fenómeno de la desaparición, recordando que todavía tenemos razones para celebrar la vida.

Dentro del elenco sobresalen además de Patricia Ariza: Carmiña Martínez, Fernando Mendoza, Libardo Flórez, Nohra González y César Amézquita.

Dónde y cuándo:

Temporada: miércoles a sábado 3 al 20 de abril

Aforo: 60 personas por función

Hora: 7pm

Lugar: Teatro La Candelaria Calle 12 N 2- 59

Teléfono: 286 3715

Taquilla: Particulares: $20.000,

Estudiantes, adultos mayores y personas discapacitadas: $10.000

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…