Colombia ha dado un paso decisivo en la promoción y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) con la aprobación del Conpes de la Política Nacional de Inteligencia Artificial. Este marco estratégico establece una serie de medidas para impulsar el crecimiento, la adopción y el uso responsable de la IA en el país. Su objetivo es convertir esta tecnología en un motor clave para el desarrollo sostenible, la transformación social y el fortalecimiento económico. Además, esta iniciativa posiciona a Colombia como un referente en la región en materia de innovación y avance tecnológico.
A través de esta Política Pública, el Estado colombiano se compromete a desarrollar acciones concretas para aprovechar esta tecnología de manera estratégica y sostenible, entendiendo que tiene el potencial de impulsar la productividad, la innovación y la toma de decisiones.
Este Conpes busca convertir a la Inteligencia Artificial en una herramienta clave para el desarrollo sostenible y la transformación social y económica de Colombia. El Gobierno trabajará para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a esta tecnología, implementando de manera paralela estrategias para mitigar los riesgos asociados.
“La aprobación de este Conpes marca un paso definitivo en la apropiación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en el país. Gracias a esta Política, el Estado tiene el compromiso de trabajar para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a la IA, desarrollando al mismo tiempo políticas para mitigar sus riesgos. Se trata de un momento histórico para el desarrollo tecnológico del país, que podrá seguir apostándole a la IA como un motor de crecimiento y generación de bienestar para los colombianos”, afirmó Belfor Fabio García, Ministro (e) TIC.
Para su implementación, se ha destinado un presupuesto aproximado de 479.000 millones de pesos, financiados a través del Presupuesto General de la Nación. Estos recursos serán administrados por las entidades involucradas, ajustándose al Marco de Gasto de Mediano Plazo del sector. La iniciativa ha sido liderada por los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de Ciencia, Tecnología e Innovación, en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el apoyo de otras entidades gubernamentales.
El Conpes de Inteligencia Artificial establece seis objetivos estratégicos: garantizar un marco de gobernanza y principios éticos para el desarrollo responsable de la IA; fortalecer la infraestructura tecnológica y la gestión de datos esenciales para su implementación; fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en IA para potenciar la productividad y el conocimiento; impulsar la formación de talento digital y la apropiación social de esta tecnología; establecer medidas para mitigar riesgos asociados al uso de la IA, protegiendo derechos y promoviendo la equidad; y, finalmente, incentivar su adopción en entidades públicas, el sector empresarial y las regiones, con el propósito de generar crecimiento económico, bienestar social y sostenibilidad ambiental.
Con esta política pública, Colombia se consolida como un referente regional en Inteligencia Artificial, incorporando esta tecnología como un pilar fundamental de su desarrollo. Además, el Ministerio TIC cuenta ahora con herramientas clave para acercar la IA a la población y convertir al país en una PotencIA Digital, asegurando que esta innovación beneficie a toda la sociedad.

Oscar Sevillano
PORTADA

¿Quiénes son los Verdes que no desean seguir vistiendo de verde?

Petro vuelve a asegurar que quieren asesinarlo

En la lista de personas recomendadas en la DIAN hay fichas de políticos y también del procurador, Gregorio Eljach

Al escándalo de Papá Pitufo llega el nombre de Juan Fernando Petro
