Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


China estaría evaluando la posibilidad de que Elon Musk adquiera las operaciones estadounidenses de TikTok si la compañía finalmente no lograra sortear la prohibición de la aplicación en el país, según indicaron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto.

Los funcionarios de Pekín prefieren que TikTok siga siendo propiedad de la china ByteDance, que ha apelado la inminente prohibición ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Nota relacionada: WhatsApp implementará cambios

Sin embargo, habrían comenzado a debatir los planes de contingencia para TikTok como parte de una amplia discusión sobre cómo trabajar con la administración de Donald Trump, según las fuentes, que apuntaron que un posible acuerdo con Musk, uno de los aliados más cercanos de Trump, tendría cierto atractivo para Pekín.

Musk gastó más de 250 millones de dólares (245 millones de euros) en apoyar la reelección de Trump y ha sido elegido para un papel destacado en la mejora de la eficiencia del Gobierno después de que el republicano asuma el cargo.

Nota recomendada: China quiere ver a su bandera ondeando en la Luna

Un escenario discutido pasaría por que X, propiedad de Musk, asumiera el control de TikTok US y administrase ambos negocios, aunque las fuentes advirtieron de que aún no se ha llegado a un consenso firme sobre cómo proceder y las deliberaciones aún son preliminares.

En este sentido, no está claro cuánto sabe ByteDance sobre las discusiones del Gobierno chino o si TikTok y Musk han estado involucrados, así como tampoco si Musk, TikTok y ByteDance han mantenido conversaciones sobre los términos de un posible acuerdo.

Puede interesarle: Descubren el año de llegada de los dinosauros al hemisferio norte

El pasado mes de abril, el magnate expresó su postura favorable a que TikTok siga estando disponible en los EE.UU. «En mi opinión, TikTok no debería ser prohibido en los EE.UU., aunque tal prohibición pueda beneficiar a la plataforma X», escribió en la red social de su propiedad.

Las operaciones estadounidenses de TikTok podrían estar valoradas en un rango de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares (39.139 y 48.923 millones de euros), estimaron el año pasado analistas de Bloomberg Intelligence. Elon Musk Pagó 44.000 millones de dólares (43.053 millones de euros) por Twitter en 2022.

Lea también: Argentina no jugaría el Sub20 por miedo a secuestro en Venezuela

En cualquier caso, las fuentes señalaron que las conversaciones en Pekín sugieren que el destino de TikTok puede que ya no esté bajo el control exclusivo de ByteDance.

El Gobierno chino posee una ‘acción de oro’ en una filial de ByteDance que le da influencia sobre la estrategia y las operaciones de la empresa, aunque TikTok sostiene que el control sólo se aplica a la filial con sede en China, Douyin Information Service, y no tiene relación con las operaciones de ByteDance fuera de China.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…