Ir al contenido principal

Web Foundation, organización creada por el inventor de la web, Sir Tim Berners­Lee, lanzará su más reciente investigación sobre el estado de los derechos de las mujeres en Internet este próximo 21 de octubre durante el Foro de Internet en Estocolmo, Suecia.

El informe revela los hallazgos de un estudio realizado con cerca de 7500 mujeres y 2500 hombres en áreas urbanas, de bajos recursos a lo largo del mundo en desarrollo*. Colombia hace parte de los países analizados. En Colombia, aún no existe regulación específica respecto a las violencias contra las mujeres cometidas en entornos digitales, aunque cada vez es más frecuente encontrar noticias sobre estos hechos en los medios nacionales e internacionales.

“La legislación de violencia intrafamiliar en Colombia resulta insuficiente para denunciar las violencias contra las mujeres en espacios digitales”, denuncia la campaña Actuemos para denunciar la violencia contra las mujeres en entornos digitales de la Fundación Karisma. Es así como este nuevo informe de la Web Foundation cobra especial importancia en nuestro contexto.

El informe se enfoca en dos áreas principales: ¿Cuál es la brecha de género en referencia al acceso? ¿Hay menos mujeres que hombres usando la web? Si es así, ¿por qué? Y Cuando las mujeres están en línea, ¿cómo están usando la web? ¿Está proporcionando una verdadera herramienta para su empoderamiento y avance?

Este informe proporciona algunos de los primeros análisis acerca de cómo las mujeres están usando la web para ejercer y hacer valer sus derechos. El mismo concluye con recomendaciones de políticas viables para los países, con el fin de hacer frente a las diferencias en el acceso y uso.

Amalia Toledo, Coordinadora de proyectos en la Fundación Karisma, investigadora del informe para Colombia comentó: «Esta investigación, producto de un gran esfuerzo de recolección de datos, resultará importante para analizar cómo las mujeres en zonas de bajos recursos de la ciudad capital están accediendo y utilizando internet, algo que hasta ahora no se había medido ni evaluado a profundidad”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…