Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El año pasado Colombia se ubicó segundo como el país con más consumo de videojuegos y derivados en América Latina según un estudio reciente de la Escuela de Negocios de España (EAE). El ingreso que se presentó fue de 760 millones de dólares.

“El crecimiento y la transformación de la industria de los videojuegos ha dado como resultado nuevos perfiles de jugadores, rompiendo el viejo mito de que los jugadores son principalmente hombres y que están aislados de la vida social. Hoy en día no existen barreras de género o edad para ser un videojugador, las personas juegan para relajarse, hacer amigos, entretenerse, aprender o reducir el estrés”, afirma David Hernández, gerente general para Colombia y Ecuador de Dell Technologies.

Adicionalmente, el estudio de EAE concluye que  la mayoría de los consumidores de videojuegos se encuentran entre los 16 a los 24 años con un 32,2 %, luego están los que tienen entre 25 a 34 años (29,7 %) , y por último las personas mayores de 45 años con un 16,7 %.

La expansión de los videojuegos, impulsada en su gran mayoría por el avance de la tecnología, ha hecho que para 2026 la industria global estime alcanzar un valor de los $321 mil millones de dólares, según el estudio Global Entertainment & Media Outlook 2022–2026.

No obstante, el crecimiento no es solo se ve reflejado en el valor, sino en diversificación de modalidades y posibilidades de juego que existen. Una de ellas son los eSports -deportes electrónicos- que han aumentado su relevancia tras el confinamiento a raíz de la pandemia del COVID-19.

Le puede interesar: Cinco videojuegos colombianos para tener en cuenta

*Con información de Dell

**Foto: Pixabay

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…