Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


OpenAI anunció que un fallo de seguridad en ChatGPT expuso datos personales del 1,2 % del total de los usuarios de la versión Plus, como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono e información de pago.

El pasado lunes 20 de marzo la compañía deshabilitó el acceso a este ‘chatbot’ de manera temporal después de que algunos usuarios alertaran de que podían descubrir parte de las conversaciones de otros miembros de la comunidad.

Así lo compartieron a través de redes sociales como Reddit y Twitter, con capturas de pantalla en las que se podían ver los títulos de los historiales de chats de otros usuarios. El contenido de estas conversaciones, en cambio, no se podía visualizar.

OpenAI compartió una actualización sobre este problema el pasado viernes, cuando anunció un parche para dicha vulnerabilidad e indicó que con este fallo los usuarios también podían ver el primer mensaje de una conversación recién creada por otras personas que también registraran una actividad en ese momento.

En este comunicado, la empresa ha asegurado que ha podido restaurar tanto el servicio de ‘chatbot’ como su función de historial de chat y que, tras una investigación «más profunda», ha descubierto que este error podría haber expuesto la información relacionada con el 1,2 % de suscriptores de ChatGPT Plus durante el tiempo que este fallo estuvo activo.

De ese modo, antes de inhabilitar su servicio, algunos usuarios pudieron ver los nombres y apellidos de otros miembros del servicio de suscripción de pago, así como las direcciones de correo electrónico, la fecha de vencimiento de la tarjeta de crédito y sus cuatro últimos dígitos.

OpenAI ha insistido en que «los números de las tarjetas de crédito no fueron expuestos en ningún momento» y que cree que la cantidad de usuarios cuyos datos fueron filtrados «es extremadamente baja». En cualquier caso, se ha puesto en contacto con los afecatdos y ha asegurado que ya no existe el riesgo de que eso vuelva a suceder.

Para enmendar este error, descubierto en la biblioteca de código abierto del cliente de Redis, redis-py, ha tomado una serie de medidas, como examinar sus registros para asegurarse de que estos se mantienen privados para cada usuario o implementar un sistema de verificación para garantizar que los datos devueltos por su caché coincidan con las víctimas de esta falla.

Le puede interesar: El ‘chatbot’ GPT4 finge discapacidad para superar captcha

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…