Ir al contenido principal

Miles de usuarios le habían pedido a Facebook que incluyera un botón de ‘No me gusta’ para poder expresar disconformidad con ciertas publicaciones. Mark Zuckerberg escuchó las exigencias y realizó algunos cambios en la red social, sin embargo, no fueron lo que muchos esperaban.

Algunos usuarios de Facebook se pronunciaron ante la necesidad de un botón de ‘No me gusta’, ya que consideraban que la opción disponible era insuficiente para interactuar con determinados contenidos.

Por ello y a partir de este miércoles, los internautas no sólo tendrán a su disposición el clásico Me gusta, sino que además dispondrán de: Me encanta, Me divierte, Me alegra, Me asombra, Me entristece y Me enoja.

Estas nuevas maneras de expresarse sobre una publicación, fueron nombradas por Zuckerberg como Reactions y fue la manera que encontró la red social para complacer a sus usuarios y sumar la posibilidad de decir que algo no les agrada del todo, sin recurrir al tan solicitado botón de ‘no me gusta’.

“Entendemos que este es un gran cambio. Por más de un año hicimos un estudio global, incluidos grupos de consulta y encuestas, para determinar qué tipos de reacciones la gente utilizaría más. Estudiamos además cómo la gente comenta los posts y qué stickers y emoticones son los más utilizados y de allí nacieron las opciones que ofrecimos», dijo la red social.


¿Por qué no ofrecen la opción ‘No me gusta’?

Principalmente, por dos razones: la primera está vinculada al bullying y la segunda a que el uso de este botón resultaría ambiguo.

«No queríamos desarrollar uno de No me gusta porque no queremos convertir a Facebook en un foro donde la gente vota arriba o abajo los posteos de la gente”, explicó el consejero delegado de la red social, Mark Zuckerberg .

«No quieres atravesar el proceso en donde compartes algo muy importante en tu vida y alguien lo vota de manera negativa. No estamos para construir esas cosas en el mundo», mencionó, y de inmediato reconoció: «La gente busca la manera de votar hacia abajo los posts. Lo que realmente desean es demostrar empatía. No todos los momentos son buenos, ¿cierto? Y si estás compartiendo algo triste, como la crisis de refugiados o si un pariente murió, no te sentirás cómodo poniendo Me gusta en el post. Tus amigos y la gente quieren sin embargo poder expresar que te entienden», puntualizó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…