Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Llega a Colombia Properix, una empresa líder en Argentina en sistemas para la gestión de la propiedad horizontal. De esta manera, esta compañía empodera propietarios y co-propietarios al brindar más transparencia en el uso de los recursos y la contabilidad de las copropiedades al mismo tiempo que simplifica diferentes gestiones como la reserva de zonas comunes. Así, los conjuntos no deberán tener diferentes softwares para su control, vigilancia y administración, sino que con un solo sistema tendrán todo al alcance de un clic.

Properix llega a Colombia con una meta clara, mejorar la vida en comunidad. Un ejemplo de esto es la ciudad de Bogotá, que según el Censo Inmobiliario en la vigencia 2020 realizado por La Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), confirma que la capital del país sigue su tendencia hacía la construcción de predios en propiedad horizontal, con el 66,7% del total de inmuebles, mientras que la construcción no horizontal se situó en el 33,3%. Un fenómeno que también se replica en las diferentes ciudades principales del país como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, entre otras. De allí la importancia de ofrecer una herramienta tecnológica que permita administrar de manera fácil, rápida y transparente estos inmuebles.

Logramos ser el sistema más utilizado en Argentina porque está pensado para la vida en la copropiedad. Le agilizamos el trabajo al Consejo, le damos transparencia a los vecinos y le simplificamos la gestión a los administradores sin sumar costos. La calidad de servicio es clave para armonizar a los actores de los conjuntos y lograr relaciones más duraderas.” afirmó Albano Laiuppa, CEO de Properix.

Properix nace como una solución en el 2015, producto de la experiencia de sus socios, pues uno de ellos había tenido una mala experiencia como residente en una copropiedad, que al complementarse con la experiencia de su partner que había trabajado en una administración importante de Argentina, decidieron invertir tiempo y ahorros en desarrollar la idea. En 2016 lanzaron al mercado en Argentina y Uruguay y desde entonces no han parado de crecer. En cabeza del jugador de baloncesto argentino y estrella de la NBA Manu Ginóbili, esta compañía lleva más de seis años en el mercado, facilitando la vida tanto a administradores, contadores, propietarios y/o inquilinos y ahora han decidido invertir en Colombia con el fin de transformar digitalmente los procesos de los conjuntos y unidades residenciales como la facturación, los recaudos, el envío de comunicados, el seguimiento a reparaciones, reservar zonas comunes, gestión contable, entre muchas otras por medio de su plataforma para desktop y su aplicación.

El administrador ya es consciente que necesita modernizarse porque el mundo y sus clientes cambiaron. El copropietario exige tener información fácil de entender y de simple acceso, como así también poder resolver los temas vinculados a su propiedad de una forma ágil y rápida, desde su celular” Agregó Laiuppa, CEO de Properix.

En este momento Properix en Argentina atiende alrededor de 5000 propiedades y cuenta con más de 300.000 apartamentos, los cuales ya se han sumado a la transformación digital de sus administraciones y demuestra la expertise y el bagaje que tiene la compañía para implementar sus sistemas en Colombia.

Lee puede interesar también: Cómo hacer de tu vivienda un espacio más sostenible

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…