Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Instagram lanzó Threads, su nueva aplicación de ‘microblogging’ ideada para «compartir ideas y tendencias con texto», con la que pretende convertirse en el principal competidor de Twitter.

La red social de Meta está trabajando durante los últimos meses en una nueva plataforma diseñada con un objetivo muy similar al de Twitter, compartir experiencias y opiniones a partir de publicaciones de texto breve, tal y como se pudo conocer en el mes de mayo.

Concretamente, se trata de Threads -Hilos, en español- y, aunque un poco antes de lo previsto, ya está disponible en más de cien países para los usuarios con ‘smartphones’ iOS y Android, tal y como adelantó el jefe de Instagram, Adam Mosseri, a través de una publicación en esta red social.

Así, los creadores de Threads la definen como una aplicación donde «las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana», por lo que se podrá compartir las ideas, opiniones y creatividad a través de publicaciones de texto. Igualmente, permite a los usuarios seguir y conectar directamente con sus creadores favoritos, así como con otros usuarios con los que compartan gustos.

¿Cómo es?

Threads dispone de una ‘interfaz’ muy similar a la de Twitter y su funcionamiento también es el mismo. Es decir, se pueden crear publicaciones de texto cortas, en las que se pueden desarrollar hilos de conversión y limitar quién responde a dichas publicaciones.

Aunque Threads es una plataforma completamente independiente, guarda relación con Instagram. Tanto es así, que para navegar por ella se utiliza la misma cuenta de usuario que en dicha red social. De hecho, se utiliza el mismo nombre de usuario y la foto de perfil.

En base a ello, Threads dispone de una opción con la que permite a los usuarios seguir de forma automática a las mismas cuentas que ya seguían previamente en Instagram. En el caso de que alguna de estas cuentas no esté todavía en Threads se les mostrará como pendientes de que se unan y, en el caso de que sean privadas, se les enviará una solicitud de seguimiento.

De la misma forma, los usuarios con un perfil privado también pueden configurar si sus seguidores de Instagram también les pueden seguir en Threads de forma automática o si, por el contrario, solo lo pueden hacerlo algunas cuentas específicas. En cuanto a los usuarios menores de 16 años, tendrán un perfil privado predeterminado.

Según explicó Instagram en un comunicado en su blog, los usuarios podrán crear publicaciones de texto de hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Así, el ‘feed’ principal consistirá en hilos publicados por las cuentas a las que se sigue y contenido recomendado de nuevos creadores. Igualmente, la plataforma ha detallado que se puede compartir «fácilmente» una publicación de Threads en las historias de Instagram o como enlace en cualquier otra plataforma.

Asimismo, tal y como ya mostró el analista Alessandro Paluzzi, se puede configurar quien puede responder a la publicación, con tres opciones que varían entre: todos los usuarios, solo los perfiles a los que sigue el usuario o solo los usuarios mencionados en la publicación. Asimismo, las publicaciones podrán ser republicadas por otros usuarios, además, disponen de un botón de ‘Me gusta’.

Siguiendo esta línea, los usuarios también pueden controlar quién puede mencionarles o responderles dentro de la ‘app’. Asimismo, al igual que ocurre en Instagram, se pueden agregar palabras ocultas para filtrar las respuestas a los hilos que contienen dichas palabras específicas. También son iguales las mecánicas de bloquear, restringir o denunciar perfiles. De hecho, las cuentas que se bloqueen en Instagram también se bloquearán de forma automática en Threads.

De igual forma, Threads sigue todas las Pautas de la comunidad de Instagram sobre el contenido y las interacciones en la aplicación, con el objetivo de mantener la seguridad y la privacidad.

Le puede interesar: Elon Musk enfurece a usuarios de Twitter con nueva medida

*Foto: Meta

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…