Ir al contenido principal

La red social anuncio el inicio de un experimento por el que un número reducido de usuarios a nivel global tendrá la oportunidad de escribir ‘tuits’ con hasta 280 caracteres, frente a los 140 que actualmente permite.

Esta decisión la tomo Twitter porque algunos usuarios se comunican en idiomas donde necesitan un poco mas de caracteres como los es el japonés, el coreano o el chino, con respecto a otros idiomas como el inglés, el español, el portugués o el francés.

Como explican Aliza Rosen, Product Manager, y Ikuhiro Ihara, Senior Software Engineer, en un comunicado, Twitter quiere que «todas las personas alrededor del mundo puedan expresarse de manera sencilla», por ello, han decidido probar un límite de 280 caracteres.

La prueba que inicia Twitter responde a los datos obtenidos de un estudio interno, que refleja el espacio que ocupan los usuarios en cada ‘tuit’ que escriben. Por ejemplo, sólo un 0,4% de los ‘tuits’ enviados en japonés alcanza los 140 caracteres, frente al 9% de los ‘tuits’ en inglés.

El estudio también revela que la gente ‘tuitea’ más en aquellos países en los que los usuarios no tiene que comprimir sus pensamientos en 140 caracteres o incluso les sobran.

Esta prueba se enfrenta al apego emocional de los usuarios por los 140 caracteres, ya que esto hace parte de la identidad de la red social, como reconocen desde la compañía. No obstante, desde Twitter consideran que la ampliación del límite tiene potencial, al tiempo que sigue manteniendo una restricción breve.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…