Ir al contenido principal

La red social anuncio el inicio de un experimento por el que un número reducido de usuarios a nivel global tendrá la oportunidad de escribir ‘tuits’ con hasta 280 caracteres, frente a los 140 que actualmente permite.

Esta decisión la tomo Twitter porque algunos usuarios se comunican en idiomas donde necesitan un poco mas de caracteres como los es el japonés, el coreano o el chino, con respecto a otros idiomas como el inglés, el español, el portugués o el francés.

Como explican Aliza Rosen, Product Manager, y Ikuhiro Ihara, Senior Software Engineer, en un comunicado, Twitter quiere que «todas las personas alrededor del mundo puedan expresarse de manera sencilla», por ello, han decidido probar un límite de 280 caracteres.

La prueba que inicia Twitter responde a los datos obtenidos de un estudio interno, que refleja el espacio que ocupan los usuarios en cada ‘tuit’ que escriben. Por ejemplo, sólo un 0,4% de los ‘tuits’ enviados en japonés alcanza los 140 caracteres, frente al 9% de los ‘tuits’ en inglés.

El estudio también revela que la gente ‘tuitea’ más en aquellos países en los que los usuarios no tiene que comprimir sus pensamientos en 140 caracteres o incluso les sobran.

Esta prueba se enfrenta al apego emocional de los usuarios por los 140 caracteres, ya que esto hace parte de la identidad de la red social, como reconocen desde la compañía. No obstante, desde Twitter consideran que la ampliación del límite tiene potencial, al tiempo que sigue manteniendo una restricción breve.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…