Ir al contenido principal

Meta no introducirá publicidad en la bandeja de entrada de su aplicación de mensajería WhatsApp, pero no descarga su aparición en otros espacios de la misma, y tampoco llevará la encriptación de extremo a extremo a los canales grandes.

Brasil no es el país donde WhatsApp tiene el mayor número de usuarios -de hecho, es el tercer mercado a nivel global-, pero sí el que envía el mayor número de mensajes de audio, de texto y que desaparecen. Su uso intensivo de esta aplicación hace que sea «fundamental» para Meta.

Así lo ha afirmado el responsable de WhatsApp, Will Cathcart, en una entrevista con el periódico brasileño Folha, donde también ha confirmado que el servicio seguirá siendo gratuito y que no incorporarán anuncios en la bandeja de entrada de los usuarios ni en su experiencia de mensajería. Ha matizado, eso sí, que «podría haber anuncios en otros lugares», como los canales o los estados.

Cathcart también ha hablado sobre la encriptación de extremo a extremo y las leyes que se están planteando en distintos países y regiones que buscan su retirada para acceder a las conversaciones de los usuarios apelando a la seguridad.

En este sentido, ha defendido que «es muy importante para los derechos humanos, para la democracia liberal y para la seguridad en Internet que tengamos seguridad y privacidad». E incluso ha apuntado que si en Meta tuvieran acceso «a lo que todos dicen, los piratas informáticos podrían tener acceso y los gobiernos extranjeros también».

El cifrado de extremo a extremo está presente en los chats dentro de la aplicación, pero también en las comunidades. El directivo ha compartido su interés en llevarlo también a los canales pequeños, pero no cree que tenga sentido en canales grandes, con un millón de personas.

Le puede interesar: ¿Qué beneficios tiene la suscripción de Facebook e Instagram?

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…