Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las producciones televisivas colombianas parecen estar viviendo una crisis, los productos son cada vez más pobres, más ridículos y es cada vez más común encontrar “remake” de series que aunque igualmente malas, en su momento registraron altos niveles de sintonía.

Para nadie es un secreto que el canal RCN atraviesa una ‘mala racha’, sus miniseries y realities shows no han sido bien recibidos, mientras que su eterno contrincante, el Canal Caracol, se ha postulado más veces de las deseadas, como el rey del horario Prime Time.

Así que al tiempo que finalizaba la serie Escobar, el Patrón del Mal, se estrenaba la comedia Casa de Reinas, un ‘refrito’ de Chepe Fortuna, asombrosamente esa noche, la miniserie registró 13.7 puntos de rating, posicionándose en el segundo lugar de sintonía del horario prime time.

Posición que ha conservado hasta el momento, pues le ha sido imposible desbancar a Rafael Orozco, el ídolo, del número uno (Un remake de las tantas novelas musicales que ya se han realizado). Sin embargo es bueno aclarar que Casa de Reinas lo ha seguido muy de cerca, tanto así que en ocasiones los puntos de rating que le separan suelen mínimos, de hecho, ha logrado relegar al exitoso reality show La Voz Colombia al cuarto lugar.

Hecho que no deja de ser sorprendente, no porque Casa de Reinas merezca el primer lugar, sino porque es una producción tan mediocre, que es realmente increíble que se posicione en el segundo lugar.

Para empezar hay que decir que hacer un ‘remake’ no implica que la producción tenga el mismo éxito que su referente, ni muchos menos que conserve su calidad, de hecho, la falta de creatividad y el regreso a lugares comunes, terminan por homogenizar los productos televisivos y aburrir al televidente, quien experimentará en muchas ocasiones una especie de ‘deja vú’.

En el caso de la comedia de RCN también salta a la vista la pobre construcción de los personajes, que según Jhon Bolívar, uno de sus Directores, son “extremos y muy divertidos”, afirmación que puede ser cierta si con extremos se refiere a exageradamente chabacanescos, y si por divertidos se refiere a sobreactuados.

Pues al parecer para la televisión colombiana las personas escandalosas, extravagantes, de mal gusto y perezosas, suelen ser sinónimo y referente obligado (erróneamente) de los habitantes de la costa. De hecho, parece que los actores han creado un personaje único que ‘re-acomodan’ y modulan según la serie en la que estén trabajando.

Sólo así sería posible explicar que Petra de la Concha, la ‘celosa’ de Casa de Reinas, sea exactamente igual a Lola de Rocha, de la versión colombiana de la serie Married…with Children, ambos personajes interpretados por Lorna Paz.

Lorna Paz en Casa de Reinas

Lorna Paz en Casados con Hijos

Así mismo los referentes cinematográficos y las citaciones fílmicas, son realmente penosas, pues la inclusión de un personaje similar al de Sandra Bullock en Miss Congeniality, resulta absurdo, irrisorio, fachoso y ante todo mal logrado.

Casa de Reinas

Miss Congeniality

Del mismo modo resulta ridículo hacer alarde de las grabaciones en HD, pues si bien es cierto que estas producciones cuentan con equipos de alta tecnología y con grandes presupuestos, es penoso saber que los contenidos son solo aceptables en cuanto a su forma y no su fondo.

Sin embargo, los índices de sintonía parecen indicar que este tipo de producciones son del gusto de los colombianos, por ello, y dado que del rating de una producción dependen cosas como la pauta de los anunciantes y por ende las ganancias que registran los canales, estos prefieren insultar a los televidentitas con los chistes flojos y los guiones predecibles, siempre y cuando se obtengan ganancias económicas, que producir contenido realmente valioso donde la responsabilidad social pase de ser un término trillado, a una realidad.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…