Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El legendario actor colombiano Carlos Muñoz falleció este 11 de enero en la ciudad de Bogotá, luego de sufrir complicaciones en su estado de salud tras ser sometido a una cirugía de una hernia, por la cual fue internado en la unidad de Urgencias en la clínica Santa Fe el pasado 23 de noviembre en Bogotá.

Muñoz, comenzó en la televisión nacional el mismo día que se inauguró la televisora nacional, el 13 de junio de 1954 como extra en el monólogo del español Papi Catalá.


Se dice que el amor por la actuación la, heredó de su familia. Su padre, el gran actor conocido como Muñocito, quien le inició en el manejo de sus cualidades histriónicas desde que era un niño.


Hizo los tele teatros y tenía cierta resistencia a actuar en telenovelas, pero las que protagonizó fueron todas exitosas: Pedro Camacho, de La tía Julia y el escribidor, Adán Corona, de Pero sigo siendo el rey, Oliverio Currea, de Amándote; El padre Pío Quinto Quintero, de San Tropel, y Epifanio del Cristo Martínez, de Caballo viejo, son los personajes más recordados de es te, uno de los más grandes actores de la TV.


También participó en algunas producciones cinematográficas colombianas y era reconocido por ser un abanderado de la lucha por los salarios justos y dignos para los actores, «Yo cotizo mi labor y no acostumbro hacer concesiones en mis tarifas», dijo en repetidas ocasiones.


A lo largo de carrera fue condecorado en cuatro ocasiones con los premios India Catalina: en 2015 con el premio Víctor Nieto a toda una vida, en 2001 a mejor actor del siglo, en 1994 a mejor actor protagónico, igual que en 1988 y 1984 y recibió tres premios TVyNovelas, entre otras condecoraciones, como tres premios Simón Bolívar.

Según sus allegados, era un maniático de la perfección, lector incansable de libros, revistas y documentos relacionados con el personaje, la historia y la época que debía interpretar. Con su fallecimiento, se le dice adiós a una de las leyendas de la televisión colombiana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…