Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el Día Internacional del Niño, jóvenes y adultos volverán a su infancia.

El juego es protagonista de las relaciones, cada vez que jugamos admiramos las reglas, hacemos acuerdos para llevarlo a acabo y terminamos entendiendo y aceptando las diferencias. En resumen, el juego es un vehículo para el entendimiento, tolerancia y la convivencia.

Estudiantes del Politécnico Grancolombiano, volverán a su infancia y junto a los personajes “Puntos y Rayas”, iniciativa de la Corporación Juego y Niñez con el apoyo de diferentes instituciones a lo largo del País, se dará inicio a la celebración del día de la niñez.

“Cuando éramos niños nos encantaba jugar con títeres y personajes imaginarios, soñábamos con tener en nuestras manos héroes que nos llevaran a un mundo mágico. Hoy, la Corporación Juego y Niñez, nos invita a recrear esos momentos y junto a “Puntos y Rayas”, compartir por medio del juego diferentes mensajes de igualdad y tolerancia” aseguró el Rector del Politécnico Grancolombiano, Fernando Dávila.

Durante este día en el Campus del Politécnico Grancolombiano, se abrirá el telón para que niños y adultos vivan una experiencia teatral por medio de diferentes títeres, plasmando y viviendo junto a los personajes las aventuras de los principales personajes de la literatura infantil.

Los niños del barrio Bosque Calderón Tejada, ubicado en la localidad de Chapinero en los Cerros Orientales, serán los invitados especiales durante esta celebración.

Desde 2001, la Corporación Juego y Niñez y el Politécnico Grancolombiano han tenido un sueño: transformar el entorno de los niños y las niñas por medio del juego, a través de una metodología construida durante más de 15 años de experiencia, patentada y validada en más de 200 municipios de Colombia.

Las diferentes experiencias propiciadas desde el juego, en diferentes escenarios educativos, permiten a los menores reconocerse a sí mismos como sujetos de derechos. Estos procesos permiten la construcción de una sociedad inclusiva y participativa desde el juego, proporcionando un espacio de equidad en la práctica de los valores, derechos y deberes sociales, contribuyendo con el desarrollo y el sano crecimiento en aspectos psicosociales, pedagógicos y psicomotores que mejoran su autoestima y autonomía.

¿Quién dijo que los puntos y las rayas no combinan? En la celebración del Día de la Niñez, ellos serán nuestros mejores amigos.

Viernes 29 de abril a las 10:00 a.m. campus del Politécnico Grancolombiano

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…