Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Poncho, conocido como ´El Pulmón de Oro´ y Emiliano Zuleta, después de 11 años fuera de los estudios de grabación, se unen para la creación de su nuevo sencillo “Que Vengan Todos”.

La mejor manera de celebrar el homenaje que les otorgará el Festival Vallenato por ser considerados la universidad del género, viene cargada de versos al estilo de los trovadores del Magdalena Grande, sonatas de acordeón, caja y guacharacas.

“Que Vengan Todos” es un vallenato escrito por Poncho y Emiliano, un homenaje a la dinastía vallenata que reúne generaciones y que cuenta con la participación de Kbeto Zuleta hijo de Poncho.

Con más de 45 años de carrera le demuestran al mundo por qué son los Juglares y después de nueve años de estar fuera de los estudios de grabación, los hermanos Zuleta se unen nuevamente para contarnos la historia completa de su separación al mejor estilo vallenato.

“Se acerca el festival y van a homenajear dos grandes del folclor. Yo no quería aceptar porque me equivoqué y cometí un error…”, manifestó Emiliano Zuleta

En la edición número 49 del Festival Vallenato se les rendirá homenaje a los hermanos Zuleta en reconocimiento a su trayectoria musical y aporte al folclor. La familia Zuleta es considerada una de las más destacadas e influyentes en el género por contar con acordeoneros, compositores y verseadores, entre ellos: “el viejo” Emiliano Zuleta, Mario Zuleta, Héctor Zuleta e Iván Zuleta.

Manteniéndose vigentes Poncho y Emiliano son leyendas vivientes del vallenato y este año regresan homenajeados con nuevos lanzamientos y próximas presentaciones en el país interpretando algunos de sus éxitos como: Así Fue Mi Querer, 039, El Vallenato Nobel, Mi Hermano y Yo, La Sangre Llama, Se equivocó, Tierra de Cantores, Mañanita de Invierno, Luna Sanjuanera, y muchos más

Poncho inició en la música vallenata desde muy joven, tocando instrumentos como la caja y la guacharaca, al mismo tiempo que sobresalió como compositor y verseador. Grabó 34 discos en compañía de su hermano Emiliano Zuleta Díaz, bajo el nombre “Los Hermanos Zuleta” con el sello de Sony Music.

Emiliano desde los 15 años inició componiendo coplas de diez versos, imitando el estilo de los trovadores del Magdalena Grande, es acordeonero, versiador y compositor de temas que ascienden aproximadamente a las 60 canciones entre los que se destacan éxitos como “Mi Acordeón”, “La Herencia”, “El Retiro”, “La Virgen del Carmen”, “Mañanitas de Invierno” entre otros.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…