Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este jueves que el bloque revisará las sanciones individuales contra los líderes del régimen de Nicolás Maduro, «al compás» de los cambios que promueva Caracas para celebrar elecciones libres.

«A medida que se avance hacia la normalización democrática y se modifiquen las circunstancias para permitir elecciones inclusivas, libres y justas, la UE está dispuesta a revisar gradualmente las sanciones», ha apuntado el jefe de la diplomacia comunitaria en rueda de prensa desde Bogotá donde se ha reunido con el ministro de Exteriores colombiano, Álvaro Leyva.

Borrell ha explicado que este reposicionamiento de la UE se hará «al compás» de los cambios que introduzca Venezuela y que permitan la celebración de unos comicios democráticos. «Esto es bastante distinto a eliminar (las sanciones)», ha recalcado.

El responsable de Exteriores de la UE viene insistiendo en su intención de adaptar su posición hacia a Venezuela y considera clave que haya avances en el marco de las negociaciones de México entre Gobierno y oposición, actualmente bloqueado. «Todo proceso de negociación una parte hace y la otra responde», afirmó Borrell al inicio de su viaje en Bogotá donde participó en la conferencia sobre Venezuela organizada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La UE considera que la situación política en Venezuela es «totalmente diferente» a hace unos meses, con importantes cambios los últimos tiempos tanto en la esfera nacional, con el cese del presidente ‘encargado’ Juan Guaidó, como en la regional con la restauración de las relaciones con Colombia y Brasil, y es por ello que aspira a reubicarse ante Caracas, para lo cual las sanciones son un elemento clave.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…