Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Diversos líderes de la izquierda latinoamericana han recordado este domingo a Hugo Chávez, quien fuera presidente de Venezuela, mientras en el propio país se suceden los homenajes por la «siembra» del mandatario.

El primero en exaltar la memoria de Chávez ha sido su sucesor, Nicolás Maduro, quien ha subrayado que su legado sigue vigente en las luchas sociales del país y también de la región latinoamericana y caribeña.

«¡Decir Chávez, es decir amor, lealtad y victoria! A 10 años de su siembra, el Pueblo transformó el dolor en fortaleza, para seguir movilizado en las calles, luchando a diario por la defensa de la Patria y para consolidar el proyecto bolivariano que soñó», ha publicado Maduro en Twitter.

Diosdado Cabello, vicepresidente del partido que fundó Chávez, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha destacado «su espiritualidad, su humanidad y su amor». «Así debemos recordar siempre en vida y si queremos recordar a Chávez aún más seamos como Chávez», ha emplazado. El propio PSUV ha publicado un comunicado en el que destaca que el «milagro» iniciado por Chávez en 1999 «se sigue materializando» con «un presidente hecho pueblo».

El aniversario se festeja en Caracas con la confluencia de varias marchas hacia el Cuartel de la Montaña, símbolo del chavismo por ser escenario del primer intento de llegar al poder de Chávez con el golpe de Estado de 1992. Desde primera hora se han podido ver en el lugar fuegos de artificio y salvas de cañón.

Allí la familia de Hugo Chávez ha recordado al dirigente con el embajador venezolano en Cuba y hermano del exmandatario, Adán Chávez, a la cabeza. También han estado presentes los hijos, padres y otros familiares de Hugo Chávez. Adán Chávez ha apuntado en el acto que la mejor manera de conmemorar el legado del líder de la Revolución Bolivariana es «construyendo unidad, unidad, unidad y seremos invencibles».

«Estamos aquí conmemorando la vida, porque Chávez está siempre con nosotros (…). Está y estará siempre con nosotros (…). Que viva Chávez, que viva la patria… viviremos y venceremos», ha espetado.

HOMENAJE INTERNACIONAL

En estos actos Venezuela cuenta con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro; los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Honduras, Xiomara Castro, y de Bolivia, Luis Arce.

Arce ha expresado a su llegada a Caracas su complacencia por estar «en esta tierra amiga que siempre ha mostrado solidaridad con los pueblos». Hugo Chávez «nos ha abierto los ojos de que la construcción de una nueva sociedad es posible, de que los revolucionarios y los socialistas no somos un invento sino una realidad».

Son «tantas cosas que ha planteado en su momento como el Banco del Sur, justamente el tema del ALBA y en fin, tantas cosas que tenemos los latinoamericanos que agradecerles a la iniciativa del Hugo Chávez», ha apuntado.

Para Ortega, «ahora, en el presente, a Nicolás Maduro le toca levantar la espada de Bolívar, que Chávez se la traspaso y que está en manos del pueblo bolivariano, del pueblo venezolano que recorre América latina y el Caribe».

«Hoy más que nunca tenemos que unir nuestras fuerzas, nuestra acción de lucha, para continuar librando la batalla por la libertad y la unidad de nuestro pueblo», ha apuntado.

Desde La Habana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha enviado un abrazo al país con motivo de la «dolorosa ausencia» de Chávez. «Nuestra América perdió por segunda vez a Bolívar y Fidel (Castro) y Cuba al mejor amigo. Pasó una década y duele igual», se ha lamentado Díaz-Canel en Twitter.

CITA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Coincidiendo con el aniversario se ha convocado un encuentro de movimientos sociales de América Latina y el Caribe en el que participa el presidente Nicolás Maduro bajo el título Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Chávez en el siglo XXI.

«Desde las alturas del Hotel Humboldt, nos preparamos para un encuentro con los delegados y las delegadas de los Movimientos de los Pueblos de Nuestra América», adelantaba Maduro.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…