Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha felicitado este viernes al Gobierno de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por la nueva agenda acordada este viernes en el marco del proceso de diálogo para el alto el fuego.

En un comunicado publicado por el canciller Yván Gil, encargado de la cartera de Exteriores de Venezuela, Maduro alaba la «capacidad de negociación» de ambas partes en la culminación del Segundo Ciclo de Diálogos de la Paz.

«Venezuela reconoce el trabajo constructivo realizado por las partes en este ciclo que culmina, expresado en los avances alcanzados, demostrando un alto compromiso y capacidad de negociación, materializados en los acuerdos logrados que permiten la solidificación de un diálogo franco en aras de la tan anhelada paz del hermano del pueblo de Colombia», reza el comunicado.

Reitera el apoyo de su país en la búsqueda de la paz y agradece también al Gobierno de México, país que ha sido sede de los diálogos, por su «atención y hospitalidad».

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este viernes una agenda de seis puntos para trabajar de cara a la finalización de la segunda fase del proceso de diálogo para el alto el fuego entre las partes, que comenzó el pasado 13 de febrero y culminó este viernes.

La nueva agenda ha sido firmada en Ciudad de México entre las partes, representadas por el representante del Gobierno, Otty Patiño, y el de la guerrilla, Pablo Beltrán. Al acto también han asistido, entre otros, el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, o el ministro de Exteriores colombiano, Álvaro Leyva.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…