Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las detenciones arbitrarias, lejos de desaparecer en Venezuela, siguen siendo «una herramienta de represión y control social» en manos del Gobierno de Nicolás Maduro, según la ONG Amnistía Internacional, que ha exigido la liberación inmediata e incondicional de todas las personas que permanezcan bajo custodia por razones políticas.

La escalada represiva empezó con las protestas de 2014. Según la ONG Foro Penal, desde entonces se han producido más de 15.700 detenciones arbitrarias, mientras que unas 300 personas permanecen a día de hoy entre rejas por razones de índole política, sin cargos que lo justifiquen.

Para la directora de Amnistía para las Américas, Erika Guevara Rosas, «la evidencia demuestra que la política de represión del Gobierno de Nicolás Maduro y la crisis de Derechos Humanos siguen poniendo en riesgo los derechos a la vida, libertad e integridad en Venezuela».

La ONG documenta en su último informe los casos de nueve personas víctimas de detenciones arbitrarias entre 2018 y 2022, entre ellos el del periodista y activista Roland Carreño. En otros casos, como el de Emirlendris Benítez, bastó con compartir un trayecto en coche con terceras personas supuestamente involucradas en actos de violencia para ser detenida y torturada -perdió el hijo que esperaba y necesita silla de ruedas para moverse-, reza el informe.

La investigación de Amnistía ve por tanto un «patrón generalizado y sistemático» de actuación por parte de las fuerzas de seguridad, involucradas además en otros tipo de violaciones de los Derechos Humanos como las desapariciones forzosas. En el ámbito judicial, el control político y la ambigüedad de ciertos tipos penales alimentan la discrecionalidad.

«Nuestro informe no sólo documenta las injustas detenciones de personas maestras, sindicalistas y defensoras de Derechos Humanos en el país, sino también la arbitrariedad en el sistema de justicia, condiciones de reclusión inhumanas y afectaciones a proyectos de vida que quedan impunes», advirtió Guevara Rosas en un comunicado. «No son casos aislados ni casos del pasado», completó.

Le puede interesar: Así será la jornada de entrega masiva de PPT en Colombia para venezolanos

*Foto: amnistia.org 

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…