Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha informado este sábado de que hay 21 personas detenidas por la trama de corrupción en la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y otras 11 con orden de captura.

Los sospechosos, funcionarios de PDVSA y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), captaban jóvenes para legitimar capitales «al mejor estilo de las mafias telenovelescas de narcos», ha subrayado Saab.

Los funcionarios se valían de su cargo y sus niveles de autoridad para ejecutar operaciones petroleras paralelas a las de PDVSA en el denominado caso de la red PDVSA-Cripto.

«Esto se hizo a través de la asignación a la Sunacrip y particulares de cargas de crudo en buques por parte de esa empresa estatal, sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas», ha detallado el fiscal.

Entre los implicados se encuentran 10 funcionarios y 11 empresarios acusados de cargos de «apropiación o distracción de patrimonio publico, alargamiento o valimiento de relaciones de influencias, legitimación de capitales y asociación, mientras que los empleados públicos también enfrentaran cargos de traición a la patria», ha explicado Saab, según recoge la prensa venezolana.

Entre los funcionarios detenidos destaca Antonio José Pérez Suárez, vicepresidente de comercio y suministros de PDVSA, quien aparece como jefe principal de la estructura de corrupción. También están detenidos Joselit Camacho, superintendente nacional de criptoactivos, y Hugbel Rafael Roa, exdiputado de la AN que aprovechaba su condición de parlamentario para gestionar la asignación de contratos de carga de crudo a operadores que luego no pagaban.

Igualmente han sido arrestados José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez, Eduardo José Borgones, Henrys Chapellín y Jesús Enrique Salazar, funcionarios de la vicepresidencia de comercio y suministros de PDVSA. Rahid Alberto Mosqueda y Renys Gerardo Barrientos, de la intendencia de minería digital y procesos asociados, también han sido apresados.

Entre los empresarios mencionados se encuentran Manuel Meneses, Roger Martínez, los hermanos Rafael y Roger Perdomo, Daniel Prieto, Cristofer Barrios, Johana Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres.

El listado de sospechosos con orden de detención incluye a los hermanos Afonso Juan Manuel y Manuel Ramón, William Rivas, Ximena Parada, Eduardo Noriega, José Luis Ferrandiz, Olvani Gaspary, Raylin Yépez, Rodolfo Moleiro, Alejandro Londoño y Yuravic Ravelo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…