El representante a la cámara por el Pacto Histórico, Heráclito Landinez, y el concejal de Bogotá, por la Alianza Verde, Julián Espinosa, dieron sus puntos de vista sobre la posibilidad de un escenario para una Asamblea Nacional Constituyente, y los objetivos que tiene el presidente de la república, Gustavo Petro, para para convocarla.
El congresista Heráclito Landinez considera necesario que el constituyente primario exprese su voluntad generando unos cambios en el sistema político colombiano para que se hagan las reformas sociales que fueron negadas por el Legislativo durante este período.
«La Constituyente es un mecanismo legítimo para reformar la Constitución y todo lo que signifique sea legítimo y que se ha propuesto por los actores políticos del país, yo creo que esa discusión es democrática y es válida», afirmó el representante a la cámara.
Por su parte el concejal, Julián Espinosa, considera que esta iniciativa le sirve al presidente de la república para mantener el debate en torno a su nombre y al Pacto Histórico.
«Lo que uno termina intuyendo es que el presidente lanza, así como lo hizo con la consulta popular como iniciativa para mantener la atención pública y la atención electoral más cerca a los calendarios electorales», dice el cabildante de Bogotá.
Espinosa cree además que, aunque el presidente, Gustavo Petro, está en orilla diferente a la del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, al igual que el exmandatario también le gustaría que Colombia transitara hacia un Estado de Opinión.
El representante, Heráclito Landinez, niega que el primer mandatario esté pensando en instaurar un Estado de Opinión y asegura que es respetuoso del Estado Social de Derecho.
Reviva el debate:

PORTADA

Exfarc reconocen el reclutamiento forzado de menores

Estados Unidos y Colombia superan la crisis diplomática

Mininterior dice que el Gobierno quiere unas elecciones seguras

Luz María Zapata suma su nombre a la larga lista de presidenciables
