Ir al contenido principal

El fútbol es el lenguaje universal de la competencia, con el juego se vive, se siente, se llora, se ríe, se celebra y es el motivo de encuentro de cientos de fanáticos en el planeta, además,  las apuestas de la Champions League se generan segundo a segundo, sin contar los miles de euros que producen los equipos: por sus jugadores, partidos, publicidad, derechos televisivos, campañas de mercadeo, etcétera. Lo cierto, es que la pasión por los equipos, jugadores y países va más a allá de un gusto, es un compromiso que cada hincha lleva en su corazón y de ahí nunca sale.

La Copa Europa o Liga de Campeones UEFA (Unión de Asociaciones europeas de Fútbol), es el campeonato de fútbol más relevante a nivel internacional allí se congregan los clubes más prestigiosos de Europa.

Su primera versión fue de 1955 a 1956 en ese momento se llamaba Campeones de Clubes Europeos, más conocida como Copa Europa en España, para las diferentes ligas del fútbol europeo. La idea fue de un grupo privado y su líder fue por Ernest Bredignans, sin embargo, la FIFA no estuvo de acuerdo.

Por su parte, el editor del diario L´Equipe. Gabriel Hanot y su colega Jaques Ferrán junto al presidente del Real Madrid Santiago Bernabéu, retomaron nuevamente la idea.

Por  está razón, Jaques presentó un artículo donde proponía la organización de un torneo entre los campeones, por su parte, Bernabéu hizo todo lo posible para hacerla posible.

El editor llevó la misiva a la UEFA, debido a que en su Federación la Francesa, no estaba de acuerdo, ya que interfería con su objetivo de organizar un Campeonato Europeo hoy llamado (Eurocopa) creado para equipos nacionales.

Le puede interesar: Champions League | Conozca el resultado del sorteo

Finalmente,  se concibió la idea a finales de los años 80 su expresidente AC Milan, Silvio Berlusconi fue quién empezó a gestar el movimiento. Raúl Mendoza presidente del Real Madrid estuvo de acuerdo y para mayo de 1988 los dos lanzaron la propuesta del nuevo formato.

Así mismo, sintiendo la presión, sumado a los cambios políticos, se implementaron cambios en la Copa Europa 1992-1993, para la segunda fase se le cambió el nombre a Campeones o la famosa Champions League.

La desintegración de Yugoslavia y la Unión Soviética causó que se integraran nuevas ligas, llegando a las 32 con las que se cuenta en la actualidad.

Sorteos

La Champions League fijó su reglamento de manera que por sorteo se establecen los equipos que van a cada grupo, allí se establecen los calendarios de la fase de grupos, también la UEFA se asegura que no jueguen al mismo tiempo partidos en estadios a menos de doscientos kilómetros de distancia uno del otro.

Los equipos están divididos en ocho grupos, cada uno de cuatro equipos. Los cuatro grupos; juegan entre sí, en partidos de todos, contra todos, hasta llegar a los octavos de final con los dos primeros clasificados. Después, los equipos de cada grupo que logran el tercer lugar van inmediatamente a los dieciseisavos de la Europa League. La UEFA es clara en que no puede haber en un mismo grupo dos equipos del mismo país.

Campeones de la Champions League

El Real Madrid con 13 Copas de Europa, 6 en el antiguo, y 7 en la Champions. También AC Milan con 7, Liverpool y Bayern Munich con 6 y no puede faltar el Barcelona con 5.

Partidos que quedaron en la historia de acuerdo el diario The Guardian

1- Deportivo de la Coruña – PSG 4-3, Segunda fase de grupos 00/0,2- Milan – Barcelona 4-0, Final 93/94, 3- M. United – Real Madrid 4-3, Cuartos de final 02/03, 4- Dínamo Kiev – Bayern 3-3, Semifinales 98/99, 5- Valencia – Lazio 5-2, Cuartos de final 99/00, 6- Chelsea – Liverpool 4-4, Cuartos de final 08/09, 7- Chelsea – Barcelona 4-2, Fase de grupos 03/04, 8- Deportivo de la Coruña – Milan 4-0 ,Cuartos de final 03/04, 9- Juventus – M. United 2-3 ,Semifinales 98/99, 10- Liverpool – Milan 3-3 Final 04/05

Hacer memoria nos lleva a revivir momentos inolvidables que quedan en la historia de los hinchas, de los equipos también de los jugadores que pertenecen a la Champions League, que han donado su vida, su sudor, sacrificio asimismo, sus lágrimas en las canchas de los estadios,  para mantenerse vigentes y sobre todo para continuar con su cupo dentro del futbol europeo.

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…