Ir al contenido principal

Tras la publicación de un artículo en el diario La República donde la junta directiva de la Ecopetrol explica como esta integrada y la manera en cómo funciona, luego de que la reciente asamblea general modificara los estatutos, el presidente electo, Gustavo Petro, trino lo siguiente:

“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias. El propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo”.

De inmediato se desató una polémica en el país, en primer lugar, porque el órgano directivo de Ecopetrol está conformado mayoritariamente por amigos del gobierno de Iván Duque y se teme que vayan en contravía de los cambios que quiera implementar la Presidencia de Gustavo Petro en temas minero energéticos y de economías extractivas. Para solucionar este impase el mandatario electo tendría que convocar una asamblea extraordinaria que permita equilibrar las cargas y que modifique una vez más los nuevos estatutos que ordenaron que el período de cada miembro directivo pasara de dos a cuatro años.

Al respecto, el ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, dijo en los micrófonos de Caracol Radio que harán un llamado a una nueva asamblea general de socios de Ecopetrol para cambiar la actual junta directiva.

“»Se va a cambiar la junta directiva, pero esto no quiere decir que sean todos los miembros. Ya lo veremos en su debido momento, pero lo que se hizo fue un atropello a la democracia y al gobierno electo», comentó.

La junta directiva de Ecopetrol está conformada por Luis Guillermo Echeverri; Cecilia María Vélez White; Germán Eduardo Quintero Rojas; Hernando Ramírez Plazas; Carlos Gustavo Cano Sanz; Sergio Restrepo Isaza; Luis Santiago Perdomo Maldonado; y Esteban Piedrahita Uribe. Anteriormente, Juan Posada hacía parte de la Junta de la petrolera, pero fue seleccionado para la presidencia de ISA. Todos estos, cercanos al presidente Iván Duque.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…