Ir al contenido principal

El panorama político en Medellín, segunda ciudad de Colombia, continúa agitado luego que la Procuraduría suspendiera de su cargo por un término de tres meses al alcalde Daniel Quintero Calle, por presunta participación política; y acto seguido el presidente Iván Duque designara en su reemplazo a Juan Camilo Restrepo Gómez.

Este viernes el gabinete en pleno de Quintero salió en defensa del suspendido mandatario con un fuerte pronunciamiento donde rechazaron la decisión adoptada por la procuradora Margarita Cabello, quien la noche del martes 10 de mayo anunció la decisión que tiene hoy por fuera de la administración al alcalde titular.

“La gente trabajadora de esta ciudad eligió a Daniel Quintero como alcalde de Medellín, un joven humilde, que como la gran mayoría de los colombianos es de origen popular”, señalan los funcionarios.

Así mismo, los servidores públicos que hacen parte del primer nivel de la administración enviaron una pulla a la jefe del ministerio público.

“Aquí estamos, y les decimos a los que actúan antidemocráticamente: Que no estamos solos. Nos acompañan millones de ciudadanos de Medellín, de Antioquía y de toda Colombia”, señalan.

En ese sentido, los secretarios de despacho y demás firmantes del pronunciamiento oficial, indicaron que la decisión de apartar a Quintero Calle de la alcaldía, “es un atentado a la democracia”.

“Suspender a nuestro alcalde es un atentado contra la democracia. Es el miedo al cambio, a la paz, a la igualdad, al amor, a la inclusión, a la justicia. La actuación arbitraria a la que se ha visto sometida el alcalde Daniel Quintero ha irrespetado profundamente a Medellín, y tiene como objetivo desestabilizar la institucionalidad de nuestra ciudad”.

Las críticas del gabinete no sólo fueron para la procuradora, porque en el pronunciamiento también señalan al presidente Duque y al expresidente Uribe a quienes señalan de querer devolverle EPM al Grupo de Empresarios Antioqueños con la sanción temporal al mandatario oficial.

“El presidente Duque y Uribe quieren devolver EPM al GEA, ellos quieren evitar que sigamos recuperando los recursos públicos que contratistas corruptos querían hacerle pagar a los ciudadanos por el desastre de Hidroituango, impedir que nuestros niños tengan un computador y que nuestros jóvenes puedan acceder a una educación superior gratuita y de calidad y que se continúe impidiendo la diversidad”, indican.

En otro aparte el gabinete de Quintero Calle apunta a que con la decisión adoptada de la Procuraduría se le están violando sus derechos políticos.

“Hoy, al alcalde Constitucionalmente elegido se le han violado todos sus derechos, al suspenderlo de sus funciones, con una decisión que desconocería nuestra Constitución y que vulnera el Estado Social de Derecho, la democracia y el mandato que la ciudadanía a él le confió. Daniel Quintero personifica los atributos de los jóvenes de Medellín y de Colombia que han decidido superar la violencia y la guerra, para que, en paz, venciendo los miedos, con esperanza podamos reconstruir un país justo e incluyente”, precisan.

Finalmente, los funcionarios indicaron que seguirán ejerciendo sus funciones trabajando apegado al “Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023”.

Apegados a la Constitución y a la Ley que juramos a los ciudadanos cumplir, no compartimos el fallo de la Procuraduría que suspendió de su cargo al alcalde que eligieron los Medellinenses, a nuestro alcalde. En Medellín y en Colombia estamos resistiendo.

https://twitter.com/camivillamizar/status/1525227748142514177?s=20&t=HUK5objRb9Eoft3MXU27-w

El pronunciamiento del gabinete se conoce luego de la declaración del alcalde encargado Juan Camilo Restrepo, que este viernes a través de medios locales amenazó con declarar insubsistente a todo funcionario de la Alcaldía de Medellín que no se ajuste al plan de trabajo que espera implementar durante el tiempo que dure al frente de la administración distrital.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…