Ir al contenido principal

Este martes un grupo de congresistas y organizaciones sociales radicaron ante la Corte Constitucional una demanda contra la Ley de Seguridad Ciudadana que a juicio del ejecutivo, tiene por objeto proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizar la seguridad, paz, tranquilidad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional.

«El objeto de esta demanda de inconstitucionalidad es demostrar que esta norma va a en contra de derechos fundamentales, y que además puede terminar siendo un instrumento que se utilice para violar derechos, es el caso, la posibilidad que otorga de que ciudadanos y particulares hagan uso de la fuerza quitando la posibilidad del monopolio de la fuerza del estado, pero también la restricción a la movilización social y protesta ciudadana», señala el senador Iván Cepeda, quien es una de las personalidades que firma la demanada.

Entre las pretenciones los demantantes le piden a la Corte, declarar la inexequibilidad de la expresión “La fuerza letal se podrá ejercer de forma excepcional para repeler la agresión al derecho propio o ajeno”, contenida en el numeral 6.1 del artículo 32 de la Ley 599 de 2000, modificado por el artículo 3 de la Ley 2197 de 2022, con fundamento en los argumentos expuestos en la presente acción, por la violación de los artículos 1, 2, 5 y 11 de la Constitución Política de Colombia.

Así mismo, piden declarar la inexequibilidad de la expresión “sesenta (60) años”, contenida en el numeral 1 del artículo 37 de la Ley 599 de 2000, modificado por el artículo 5 de la Ley 2197 de
2022, con fundamento en los argumentos expuestos en la presente acción, por la violación de los artículos 1 y 12 de la Constitución Política de Colombia.

La acción de inconstitucionalidad contra la vigente ley de seguridad ciudadana tiene en total 18 pretenciones con la que los demandantes buscan que la Corte derogue esta ley que entró en vigencia a finales de enero cuando fue promulgada por el presidente Iván Duque.

«Esperamos que el alto tribunal constitucional actúe en consecuencia declarándola inconstitucional, y protegiendo la vida y seguridad de los ciudadanos», acota Cepeda.

Lo invitamos a consultar la demanda contra la Ley de Seguridad Ciudadana, a continuación:

Redes Confidencial

redes@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…