Ir al contenido principal

Carlos, un sordociego brasileño, pudo disfrutar de la apertura del Mundial y del primer partido de Brasil, gracias a un amigo. Entérese cómo.

Es bien sabido que para poder comunicarse, una persona sordociega, es necesario utilizar diferentes lenguajes: lengua de signos apoyado en la otra persona, dactilogía en palma, escritura en mayúscula en su mano y braille.

Por ello, Hélio Fonseca, quien no quería que su amigo Carlos se perdiera del evento deportivo más grande del mundo, construyó una maqueta de un campo de fútbol para poder orientar a Carlos sobre lo que sucedía en la cancha. Además, junto a otra amiga, fue relatando todo lo que acontecía en la inauguración.

Vea aquí este gran ejemplo de amistad y solidaridad.

Con información de E! Entertainment Online

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…