Ir al contenido principal

Durante estos cuatro años en el Concejo de Bogotá, he sentido que mi labor ha estado marcada por logros que me han llenado de orgullo el corazón, y me han hecho soñar con un futuro en el que como Concejal puedo seguir proponiéndole soluciones creativas a mi ciudad.

De una manera general, en mi labor, he promovido proyectos sociales y políticos que han contribuido a generar transformaciones culturales, siempre desde la innovación y la fuerza colectiva. He facilitado acuerdos que han permitido entender la importancia de la sacralidad de los recursos públicos y construir confianza; he materializado aspiraciones de mujeres y jóvenes coordinando intereses, emociones y capacidades.

Y de una manera más específica, podemos destacar los siguientes logros con mi equipo: en primer lugar, he venido promoviendo una Reforma Popular a la Policía que se ha caracterizado por el proceso que ha tenido, pues se ha basado en el diálogo deliberativo y vinculante. En segundo lugar, denuncié graves atajos en la Empresa de Teléfonos de Bogotá, después de lo cual, el entonces presidente Sergio González renunció a su cargo a inicios 2023. En tercer lugar, durante el 2020, denuncié (con el apoyo de organizaciones sociales como Defender la Libertad y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos) que durante el Estallido Social ocurrieron graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el ESMAD. Desde este momento, denuncié el uso irregular por parte de policías de los traslados por protección y su aplicación mayoritaria en lugares en donde la Defensoría ha emitido alertas tempranas. Y a comienzos del 2022, junto con la exconcejala Susana Muhamad, denunciamos penal y disciplinariamente el uso de los portales de Transmilenio de Las Américas y Suba como presuntos centros de detención y tortura durante el paro nacional. Las denuncias se consolidaron en un informe que se presentó públicamente con el acompañamiento de un ex – contratista de la Alcaldía Local de Kennedy, quien fue testigo de los hechos denunciados por los concejales. Y la CIDH utilizó como evidencia los casos que denunciamos, con el objeto de diagnosticar y dar recomendaciones a Colombia.

He defendido con vehemencia los principios del Partido y las máximas que construimos con Antanas Mockus y por supuesto esa defensa me ha llevado a ser crítico frente a las prácticas y atajos de algunos de sus miembros y frente a las apuestas con las que nos comprometimos con Bogotá.

Los partidos políticos son los principales actores políticos para un Estado democrático como el nuestro. Y la democracia es una de las bases esenciales de la vida política nacional colombiana. Pero ¿qué pasa cuando la democracia entra un juego macabro y no es claro cómo va a garantizarse? El carácter verdaderamente democrático de un partido político se mide justamente por las garantías que se otorguen a esas voces autocríticas y necesarias que surgen dentro de las colectividades.

Esperemos que la democracia deliberativa se siga promoviendo en el Partido Verde. La democracia implica que debemos propiciar lugares seguros para el debate y para que todos podamos expresarnos de manera libre.

Diego Cancino

 

 

 

 

 

Diego Cancino

concejalcancino@gmail.Com
Concejal de Bogotá Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Asesor en la Cámara de Representantes y profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Externado.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…