Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con la llegada del gobierno Colombia potencia mundial de la vida uno de los retos es sin duda transformar las políticas nacionales para que de verdad reflejen un cambio y una nueva forma de hacer las cosas donde se priorice la vida y se estandarice el cuidado de esta como una práctica transversal en todas las acciones de gobierno. Es por ello que, desde el Ministerio de Defensa, liderado por Iván Velásquez, se ha trabajado para que el enfoque de seguridad esté centrado en las personas.

Hoy se trabaja por proteger la vida de las y los colombianos, generando condiciones de seguridad en los entornos urbanos, pero particularmente en los rurales donde usualmente se han vivido y sentido las consecuencias del abandono estatal, recuperando el control del territorio para dejar atrás la espiral de violencia que históricamente nos ha azotado y que, incluso, llevó a bombardear a niños y posteriormente clasificarlos como “máquinas de guerra” para justificar la ineficiencia de un modelo que por años imperó y nos dejó sangre y lágrimas.

Esta nueva forma de hacer las cosas, ha sido motivo para que la oposición se dedique a hacer ruido e incluso a convertir hechos que no son noticia ni significan mala gestión en un gran boom para hacer sentir una sensación de caos que de ninguna manera corresponde a la verdad. La estrategia de confundir y mentir con la que ganaron el plebiscito de la paz se ha convertido en un modus operandi durante estos primeros ocho meses.

Una de las cosas que más repiten es que este gobierno está debilitando nuestras fuerzas y no hay nada más alejado de la realidad que ello, de hecho, hay un especial interés desde el gobierno a través del Ministerio de Defensa por fortalecer a la Fuerza Pública desde el talento humano, su legitimidad y apoyo al proceso de transformación de los territorios para que sus sueños no queden minados por el conflicto.

Lo que algunos llaman debilitar para nosotros es priorizar la vida y como Representante a la Cámara de Antioquia, un departamento que ha tenido que vivir tantos episodios de violencia, celebro este enfoque más humano de la política de seguridad para nuestro país y desde mi curul respaldo las actuaciones que se están haciendo en el Ministerio.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…