Ir al contenido principal

Con el 33.10% de los votos de la capital, Enrique Peñalosa es el nuevo alcalde de la ciudad. Una elección reñida durante la mayor parte del escrutinio que finalmente dejó al candidato de Cambio Radical con una ventaja de 125 mil votos con respecto a Rafael Pardo, el segundo más votado.

Peñalosa se convierte en el Alcalde de Bogotá elegido con la mayor cantidad de votos, superando los 900 mil. Y la candidata Clara López, del Polo y los progresistas del alcalde Petro, no alcanzó el medio millón de votos.

Peñalosa ha sido cinco veces candidato a la Alcaldía, y en dos ocasiones lo ha logrado: en 1997 cuando le ganó a Carlos Moreno de Caro, y gobernó Bogotá entre 1998 y 2002. Y ahora, cuando le gana a dos contendores de peso: Rafael Pardo, avalado por el Partido Liberal y el Santismo y apoyado por Mira y los Verdes; y Clara López, con la izquierda unida en torno a ella.

Gran parte del triunfo de Peñalosa, además de las maquinarias de los partidos Cambio Radical y Conservador, es el desprestigio en el que cayó la izquierda en la capital después de los escándalos de corrupción de la administración de Samuel Moreno y de la mala imagen con la que Gustavo Petro termina su gestión.

Terminan 12 años de gobierno de la izquierda en Bogotá, con un alcalde que hizo campaña sobre la crítica despiadada e indiscriminada a la administración Petro. Bogotá volvió a mostrar su anti uribismo al no votar al candidato del Centro Democrático (Francisco Santos apenas logró el 12% de los votos), pero se acogió a la fórmula de derecha del vargas llerismo.

El porcentaje final con que fue elegido el candidato de Cambio Radical es 33.1%, Pardo obtuvo el 28.5% y Clara el 18.2%.

A la buena campaña que desplegó desde el primer momento el nuevo alcalde Peñalosa, se le suma la labor de la bancada de Cambio Radical en el Concejo, que ha propuesto desde hace 4 años el modelo de ciudad que el nuevo alcalde trae en su plan de gobierno.

Ganan las encuestas, que siempre lo dieron por ganador, y que detectaron de manera acertada el crecimiento de Pardo en la última etapa de la campaña. Pierde el Centro Democrático que se medía con candidato propio a pelearle los votos al vicepresidente. Y a partir de Bogotá y su destino, quedan echadas las cartas para las presidenciales de 2018.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…