Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La tasa de desempleo durante el mes de junio de 2014 fue de 9,2 %, cifra igual a la registrada en el mismo mes del año anterior, informó el Dane. Sin embargo el consolidado nacional arroja una tendencia positiva en los niveles de ocupación.

Por su parte, en el trimestre de abril- junio del año en curso, se registró un descenso de 0,6 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior, pasando de 9,6 % en 2013 a 9,0 % en 2014.

En las 13 ciudades principales la tasa de desempleo mensual registrada fue inferior en 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, obteniéndose así un registro de 10,7 % de desempleo. Igual comportamiento se registró en el trimestre abril- junio de este año cuando se presentó una tasa de desempleo de 10,0 % inferior en 0,8 puntos porcentuales, frente al mismo periodo del año anterior.

De igual manera, en las cabeceras se presentó también una tasa de 10,0 % en el segundo trimestre del año, evidenciando un descenso de 0,6 % comparado con el trimestre abril- junio de 2013. Igual comportamiento se registró en el mismo periodo de tiempo en el resto, cuando se registró una tasa de 5,1% inferior en 0,6 puntos porcentuales, frente al segundo trimestre del año anterior.

Con respecto a estas cifras el director del DANE destacó que si bien para el total nacional la tasa de desempleo no cambió, los ocupados aumentaron en el nacional y en las 13 áreas metropolitanas.

Vale la pena resaltar que durante el mes de junio se presentaron 21,4 millones de personas ocupadas, con 487 mil ocupados más que en el mismo mes del año anterior.

Además, para el segundo trimestre de 2014 se presentó un crecimiento en el número de empleados particulares en 5,3 % y de trabajadores por cuenta propia en 2,5 %.

Durante ese mismo periodo los tres sectores que mayor participación presentaron fueron, en su orden, comercio, restaurantes y hoteles con 27,2 %; servicios comunales, sociales y personales con 20,6 %; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 15,6 %.

El desempleo disminuyó en 16 de las 24 ciudades estudiadas encontrando que las tres ciudades con menor desempleo fueron Barranquilla AM con 7,7%, seguido de Bucaramanga Am con 8,1 % y Cartagena AM con 8,6 %. En contraste las tres ciudades con más alto desempleo fueron Cúcuta AM con 14,9 %, Armenia AM con

14,8 % y Pereira AM con 14,4 %.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…