Ir al contenido principal

La tasa de desempleo durante el mes de junio de 2014 fue de 9,2 %, cifra igual a la registrada en el mismo mes del año anterior, informó el Dane. Sin embargo el consolidado nacional arroja una tendencia positiva en los niveles de ocupación.

Por su parte, en el trimestre de abril- junio del año en curso, se registró un descenso de 0,6 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior, pasando de 9,6 % en 2013 a 9,0 % en 2014.

En las 13 ciudades principales la tasa de desempleo mensual registrada fue inferior en 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, obteniéndose así un registro de 10,7 % de desempleo. Igual comportamiento se registró en el trimestre abril- junio de este año cuando se presentó una tasa de desempleo de 10,0 % inferior en 0,8 puntos porcentuales, frente al mismo periodo del año anterior.

De igual manera, en las cabeceras se presentó también una tasa de 10,0 % en el segundo trimestre del año, evidenciando un descenso de 0,6 % comparado con el trimestre abril- junio de 2013. Igual comportamiento se registró en el mismo periodo de tiempo en el resto, cuando se registró una tasa de 5,1% inferior en 0,6 puntos porcentuales, frente al segundo trimestre del año anterior.

Con respecto a estas cifras el director del DANE destacó que si bien para el total nacional la tasa de desempleo no cambió, los ocupados aumentaron en el nacional y en las 13 áreas metropolitanas.

Vale la pena resaltar que durante el mes de junio se presentaron 21,4 millones de personas ocupadas, con 487 mil ocupados más que en el mismo mes del año anterior.

Además, para el segundo trimestre de 2014 se presentó un crecimiento en el número de empleados particulares en 5,3 % y de trabajadores por cuenta propia en 2,5 %.

Durante ese mismo periodo los tres sectores que mayor participación presentaron fueron, en su orden, comercio, restaurantes y hoteles con 27,2 %; servicios comunales, sociales y personales con 20,6 %; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 15,6 %.

El desempleo disminuyó en 16 de las 24 ciudades estudiadas encontrando que las tres ciudades con menor desempleo fueron Barranquilla AM con 7,7%, seguido de Bucaramanga Am con 8,1 % y Cartagena AM con 8,6 %. En contraste las tres ciudades con más alto desempleo fueron Cúcuta AM con 14,9 %, Armenia AM con

14,8 % y Pereira AM con 14,4 %.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …