Ir al contenido principal

En medio de su gira por la costa atlántica, la candidata presidencial Clara López Obregón respondió tres preguntas sobre el paro agrario. La solución de fondo a los problemas del campesinado colombiano y el cumplimiento de los acuerdos son los ejes sobre los que giran sus respuestas.

La candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, se encuentra de gira por la Costa Atlántica.

El día de hoy al terminar una intervención en Sincelejo, de desplazó hacia Cartagena. En medio de su gira la candidata, que tiene como fórmula vicepresidencial a Aída Avella, histórica representante de la Unión Patriótica, respondió tres preguntas sobre el paro agrario que se presenta esta semana en el país.

¿Está justificado el paro campesino iniciado este 28 de abril?

Sí. Colombia es el único país en donde los campesinos tuvieron que hacer paros para que el gobierno los mirara y entendiera sus necesidades. Sin embargo, una vez llegados los acuerdos tuvieron que hacer otro paro para que el gobierno se los cumpla. Los campesinos colombianos están entre la espada y la pared ya que los elevados precios de los insumos y la importación de alimentos hace que no sea rentable trabajar en el campo.

¿Cree usted que alguien podría sacar rédito político de este paro campesino?

El presidente Juan Manuel Santos, si cumpliera con lo prometido a los campesinos colombianos sacaría un rédito político notorio.


De ser la presidenta de Colombia, ¿Cómo habría enfrentado el paro agrario?

Yo estoy segura de que no me hubiera agarrado un paro campesino por sorpresa. Yo, en mi vida pública, sí he estado sintonizada con las necesidades de la gente y del sector campesino. Si fuera la presidenta de Colombia ya hubiera implementado las políticas públicas necesarias para atender las necesidades de la gente del campo y no habría dado oportunidad para que un paro campesino se hubiera presentado. No por mitigar el paro sino por solucionar una histórica situación de abandono estatal.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…