Ir al contenido principal

Este viernes finaliza el squash en Popayán, en San Antero inicia canotaje y el tiro deportivo en Montería. En Cali continúan la natación y el ciclismo y en las tres sedes avanzan los deportes de conjunto.

En el departamento del Cauca llegaron cuatro records nacionales y tanda de oros para el Valle del Cauca. Estas nuevas preseas ratifican al departamento como líder en el tablero general de Medallas. Este viernes arrancaron las emociones de un nuevo deporte, el triathlon que se da cita en Santander de Quilichao.

Los records establecidos se dieron en la prueba de 200 metros superficie, protagonizado por la vallecaucana Grace Fernández, con un registro de 01:32,52.

En la Modalidad de 400 metros, con un tiempo de 03:04,28, Juan Fernando Ocampo del Valle, también rompió los records de las pasadas justas.

Por equipos masculinos, también registraron el mejor tiempo la representación de Valle con: Juan Ocampo, Mauricio Fernández, Esteban Caraballo y Diego Rodríguez; gracias a un tiempo de 1:05,30

Mientras en que la competencia femenina se impuso Bogotá con: Linda Buitrago, Lorena Barbosa, Laura Rivera y Álix Pérez; con un registro de 1:15,18.

En la final por equipos del campeonato de Squash que finaliza este viernes en las canchas de Comfacauca en Popayán, Bogotá, con Catalina Peláez, se apoderó de la medalla de oro luego de superar a Santander en la final. La plata quedó para las santandereanas, encabezadas por Carolina González y las de bronce fueron para Cundinamarca y Antioquia.

En la capital vallecaucana, Antioquia con dos más de oro se subió a la cima de las pruebas de pista, gracias a que Juan Esteban Arango y Juliana Gaviria se colgaron la de oro. La sorpresa de la velada fue la medalla dorada que Leonardo Narváez le quitó a Fabián Puerta en velocidad.

En las piscinas Panamericanas de Cali, se realizó la primera jornada de finales de natación, donde participan veinte ligas del país que buscan conseguir bañarse de oro para su departamento. De las diez pruebas realizadas, el Valle del Cauca logró 5 preseas doradas, 1 de plata y 2 de bronce.

En el patinódromo Teódulo Gálvez de Cúcuta, se iniciaron las pruebas de ruta en el patinaje de carreras con una disputa de medallas entre las potencias en este deporte.

La presea dorada en los 10.000 metros puntos damas, fue para la bogotana Kelly Martínez, la plata para Tatiana Menjura de Santander y el bronce para Johanna Viveros de Valle.

En la sexta fecha del baloncesto femenino, Meta acabó con el invicto de Antioquia con un resultado final de 40 -35, terminando con el invicto de las paisas.

Por otra parte, en el coliseo Argelino Durán de Ocaña, se inició la actividad en un deporte en el que Colombia tiene dos medallas olímpicas con Jackeline Rentería, la lucha. En la categoría de 55 kg, la presea dorada la consiguió Carlos Murillo de Valle; en 60 kg, Juan López de Antioquia fue el ganador, dejando ver el poderío de estos dos departamentos en esta complicada disciplina.

En esgrima, Valle le ganó la final a Tolima en florete femenino por equipos y el sable masculino por equipos le entregó la medalla de oro a Valle y la plata a Bogotá. El bronce lo consiguió Antioquia.

En el ‘deporte blanco’, Melissa Bolívar de Atlántico le ganó 6-3 y 6-3 a Andrea Prisco de Cundinamarca y se colgó la medalla de oro en sencillos. Las medallas de bronce fueron para Alicia Rodríguez de Bolívar y María Rivero de Santander. En sencillo varones, Felipe Escobar de Risaralda ganó el oro tras vencer en la final a Juan Sebastián Gómez de Bogotá por marcador de 6-2 y 6-1.

Cumplidas las rondas 8 y 9, Sergio Barrientos de Valle encabeza la clasificación del campeonato de ajedrez que se realiza en la Universidad de Pamplona. El segundo puesto es también para un vallecaucano, Cristhian Ríos y el tercero para Alonso Zapata de Risaralda. En femenino, está en el primer lugar Astrid Chiriví de Antioquia, seguida por Martha Mateus de Valle y Milena Herrera de Bolívar.

En la ciudad de montería se entregaron dos medallas de oro, en tenis de mesa, y se definieron otras dos, en tejo, a pesar de que aún falta una ronda por equipos por jugarse.

En el departamento de Córdoba se han entregado 101 medallas, 28 de oro, 26 de plata y 49 de bronce. Los deportes que han premiado a los mejores con las preseas de oro son karate (16), tenis de mesa (7), vela (3) y tejo (2).

Así quedó el medallero del sexto día de los XIX Juegos Nacionales:

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Valle

51

35

39

125

2

Antioquia

40

40

51

131

3

Bogotá

31

40

35

106

4

Risaralda

7

6

10

23

5

Bolívar

5

4

4

13

6

Córdoba

4

2

4

10

7

Santander

3

7

10

20

8

Cundinamarca

3

4

14

21

9

Boyacá

3

4

10

17

10

Cauca

2

3

13

18

11

Caldas

1

2

5

8

12

Fuerzas Armadas

1

2

5

8

13

Meta

1

1

2

4

14

Atlántico

1

0

8

9

15

Quindío

1

0

0

1

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…