La más reciente encuesta realizada a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) colombianas, ejecutada por la Asociación de Pymes, Microempresas y Emprendimientos para el Comercio Electrónico (APPCE), ha revelado una desafiante realidad para un sector crucial de la economía del país.
70% de los encuestados identificaron una contracción económica en Colombia durante el último año, lo que subraya la creciente preocupación por el panorama económico actual. Sin embargo, y en oposición, el canal de ventas más utilizado por las MiPymes colombianas es WhatsApp, evidenciando una adaptación a las nuevas tecnologías para mantener sus operaciones en marcha, aunque el 27,5% de los encuestados aún no disponga de una página web, lo que podría limitar su alcance y capacidad para competir en un mercado cada vez más digitalizado.
De aquellos que cuentan con presencia web, solo el 25% tiene herramientas transaccionales, lo que resalta la necesidad de una mayor inversión en tecnología para facilitar las ventas en línea.
Tan sólo el 75% de los encuestados manifiesta su interés en participar en ferias físicas y virtuales, y el 67,5% expresa su deseo de tener un espacio web transaccional donde puedan comercializar sus productos o servicios. Estas cifras sugieren una urgente demanda de herramientas y plataformas que les permitan expandir sus negocios en un entorno económico desafiante.
En este contexto, el presidente de la APPCE, Edgar Felipe Arcila, expresó su preocupación y su compromiso por apoyar a las MiPymes colombianas en estos tiempos difíciles. «Es fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para implementar medidas que impulsen la reactivación económica y brinden apoyo integral a las MiPymes, quienes son fundamentales para el desarrollo del país”.
Asimismo, Arcila destacó la importancia de promover la digitalización de las MiPymes y brindarles acceso a herramientas tecnológicas que les permitan adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.
PORTADA

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
