Ir al contenido principal

Han puesto precio a mi cabeza y todos ponen su máquina persecutoria a trabajar.

Buscan bajo cada piedra de mi historia, un ejército de abogados pone sus demandas inventadas tratando de buscar las interpretaciones legales que les convengan aun cuando saben que todas mis actuaciones se han hecho con apego a la norma.

Los medios hacen lo suyo, los que reciben miles de millones en pauta, amplifican cada párrafo contra mí, lo venden en sus portadas como un bono a quienes les pautan los shows de sus resultados y en medio día los casos inventados contra mí se convierten en tendencias. Se publica la noticia dando por sentado un resultado que aún está por definirse, tratando de generar una narrativa en la que por todos lados soy perdedor.

Pero después de varias décadas de trabajo, enfrentando el peligro en las zonas donde la vida en nuestro país vale menos, que justamente es donde más empobrecidas son las poblaciones, miro con la frente en alto el futuro que nos espera, y sobre todo a esas poblaciones que pagaron con sangre una guerra que no les pertenecía y se ganaron al menos una hora de esperanza .

El sur del Tolima, el norte del Cauca, Montes de María, el Chocó y sus ríos venosos, mi Urabá resiliente y pujante a pesar de todo, el Arauca que se extiende como un tapete de de vida, musgo y cuero después de tantas lanzas clavadas, a esa Colombia la he conocido en cada pliegue, escuché sus lamentos y sus sueños y a ellos creo representar sin miedo pero con cautela, porque también sé que su porvenir depende de una fibra delgada en este país, llamada democracia.

Han puesto precio a mi cabeza y los mensajes constantes de odio que alimentan los medios, las togas y los gatillos pululan por el universo oscuro de las redes tejiendo la red que legitima las acciones, no contra mí, sino contra un proyecto acallado tantos años.

No soportan ver que un antioqueño llegue al Congreso a alzar la voz por los olvidados, en vez de por los poderes económicos que se han acostumbrado a defender. Les exaspera que acuda a las más altas instancias internacionales para hacer valer los derechos políticos adquiridos de forma histórica por el movimiento progresista en el 2022. Les saca de quicio que exija que se gobierne con hechos y no con shows mediáticos, que pida que se le muestre a la ciudadanía cuáles son las pruebas con las que quieren montar un juicio político a quienes pensamos diferente en Medellín.

Pero aquí estamos, con el pueblo como defensor, con sus votos como mandato y mis ganas imparables de cambio como garantía de un futuro que todos construimos porque lo merecemos, porque lo pagamos caro y ésta Macondo hecha a pulso no dejaremos que sea borrada de la faz de la tierra.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …