Ir al contenido principal
| Alejandro Toro |

El día 12 de septiembre se inauguró en la ciudad de Armenia el segundo Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales “Uniendo Voces”, organizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El evento, que tuvo lugar entre el 12 y el 13 de septiembre, fue el escenario para conocer la hoja de ruta que tiene el Gobierno Nacional para el sector de la comunicación independiente, aquella que hace presencia en los territorios e informa los sucesos que los medios corporativos no están interesados en reportar.

Los miembros de la Comisión de Medios Alternativos, Independientes y Comunitarios de la Cámara de Representantes viajamos a Armenia para acompañar este evento de fundamental importancia para los propósitos de la Comisión. Deseábamos conocer de primera mano los planes del Ministerio de las TIC para impulsar el fortalecimiento de todos los medios que tienen como principal objetivo la construcción de territorio, de una cultura de paz, en vez de responder a intereses particulares, y nos vamos contentos de reafirmar el inmenso respaldo del Gobierno del Cambio a la comunicación alternativa, independiente y comunitaria.

Desde la Comisión presentamos el 21 de agosto del presente año un Proyecto de Ley para fortalecer la radiodifusión comunitaria, una expresión de la comunicación comunitaria que comprende el 44% de las radios del país. Recibimos con enorme felicidad la noticia dada por el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, de que la iniciativa legislativa cuenta con el respaldo de su cartera. Saber que tenemos el apoyo del Ministerio de las TIC en este importante proyecto de ley nos abre la puerta a construir de manera conjunta una serie de medidas que fortalezcan el ejercicio de las radios comunitarias.

A esto se debe sumar la noticia dada por el Ministro de que se abrirá una nueva convocatoria para otorgar licencias a emisoras comunitarias y el trabajo conjunto que se realizará entre el Ministerio de las TIC y la Agencia Nacional del Espectro para aumentar el espectro electromagnético que se les entrega a las radios comunitarias, las cuales se han visto históricamente desfavorecidas frente a las grandes radios comerciales.

Pero, el encuentro también nos dejó una tarea clara. El Presidente Gustavo Petro fue claro en su intervención en que el país necesita contar con una Ley de Tercios. Esta se refiere a que la pauta publicitaria de las entidades estatales se debe repartir en un 33.3% para redes sociales, 33.3% para los medios comunitarios, digitales y alternativos y un 33.3% en medios tradicionales.

Si bien desde el Gobierno Nacional se ha adelantado esta gestión a través de la Directiva Presidencial 009 de 2024, contar con una Ley de Tercios expedida por el Congreso de la República permitirá una mejor nivelación de la cancha entre los medios alternativos y los medios corporativos al contar los primeros con una fuente de financiación más estable. Es por esto que desde la Comisión buscaremos el camino para intentar hacer la Ley de Tercios una realidad.

El Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales dejó claro que no hay Proyecto del Cambio sin comunicación alternativa y comunitaria. Los 1.300 asistentes al encuentro tuvieron claro que el rol primordial que juegan en la construcción de una sociedad democrática es reconocido por el Gobierno Nacional, que lo que se viene es la implementación de una política pública que asegure su formalización y sostenimiento.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…