Ir al contenido principal

El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República un nuevo texto de reforma política concentrado en esta ocasión en la modificación de la elección de magistrados del Consejo Nacional Electoral y las listas para las corporaciones de elección popular, es decir juntas administradoras locales, concejos, asambleas departamentales, cámara de representantes y senado.

La iniciativa propone implementar listas cerradas y bloqueadas para Congreso, asambleas departamentales y concejos municipales a partir de 2030. Así, los partidos presentan listas completas donde los candidatos/as no compiten entre sí. Las listas tendrán que incluir el enfoque de género para su presentación.

Propone además la modificación a la manera como se eligen los magistrados que componen el Consejo Nacional Electoral. En la actualidad estos son candidatizados por los partidos políticos y presentados a consideración del Congreso de la República, lo que desde el punto de vista de algunos analistas, vicia su labor, porque estos no van a ejercer control ni sobre su nominador ni mucho menos sobre su elector, ni el de sus allegados.

De ser aprobado el texto, los integrantes del Consejo Nacional Electoral serán elegidos por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Su período será por seis años.

“Hay que atacar tres temas fundamentales: el debilitamiento de partidos, la falta de transparencia a la financiación de campañas, y tener una autoridad electoral independiente y con dientes”, dijo el ministro. “Si no cambiamos sistema no vamos a ser exitosos en lucha contra corrupción”, dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo durante el acto de radicación.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…